Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo.
.
En este artículo se problematiza desde una analítica foucaultiana ―categorías y método― la manera cómo en  una universidad de corte confesional (Universidad Católica de Pereira ―U.C.P.―), en su programa de  Psicología, se generan a partir de formaciones enunciativas y tipos de normativa un dispositivo pastoral que  tiene como función producir sujetos para la Iglesia católica. Ello, evidenciándose por medio del análisis  arqueológico de los enunciados y el análisis genealógico de las relaciones de poder que operan en discursos  con validez científica, como el de la interdisciplinariedad. Así, este escrito visibiliza una estrategia  evangelizadora de producción y go... Ver más
0123-4471
2462-9782
16
2014-07-01
123
149
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2014
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_926 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo. Pastoral power and university: Analysis of speeches on interdisciplinarity in the program of Psychology of Universidad Católica de Pereira, its grammar and device En este artículo se problematiza desde una analítica foucaultiana ―categorías y método― la manera cómo en  una universidad de corte confesional (Universidad Católica de Pereira ―U.C.P.―), en su programa de  Psicología, se generan a partir de formaciones enunciativas y tipos de normativa un dispositivo pastoral que  tiene como función producir sujetos para la Iglesia católica. Ello, evidenciándose por medio del análisis  arqueológico de los enunciados y el análisis genealógico de las relaciones de poder que operan en discursos  con validez científica, como el de la interdisciplinariedad. Así, este escrito visibiliza una estrategia  evangelizadora de producción y gobierno de la vida de los sujetos. The purpose of this paper is to question from a Foucauldian analytical position ―categories and method― how  in a confessional type college (Universidad Católica de Pereira ―U.C.P.―), within its psychology program, there  is a pastoral device whose target is to educate subjects for the Catholic Church. This is evidenced through the  archaeological analysis of the statements and the genealogical analysis of the power relationships that work on  scientifically valid speeches such as the interdisciplinary factor. Thus, this article makes visible an evangelizing  strategy of production and government of the lives of subjects. Jaramillo García, Óscar Armando interdisciplinariedad dispositivo pastoral identidad cristiana psicología interdisciplinary pastoral device Christian identity psychology 16 2 Núm. 2 , Año 2014 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2014-07-01T00:00:00Z 2014-07-01T00:00:00Z 2014-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Revista de Antropología y Sociología : Virajes 0123-4471 2462-9782 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/926 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/926 spa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2014 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. 123 149 BOLLNOW, Otto. (2001). Introducción a la filosofía del conocimiento: la comprensión previa y la experiencia de lo nuevo. Buenos Aires: Amorrortu. CASTRO, Edgardo. (2004). El vocabulario de Michel Foucault. Buenos Aires: Editorial Universidad Nacional de Quilmes. CASTRO-GÓMEZ, Santiago. (2010). Historia de la gubernamentalidad: razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. _______________________. (2011). “Cuerpos racializados: para una genealogía de la colonialidad del poder en Colombia”. En: http://es.scribd.com/doc/55454424/PURUSAB-MACULA-Santiago-Castro-Gomez [Agosto 16 de 2011]. CASTRO-GÓMEZ, Santiago, GROSFOGUEL, Ramón. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. COMITÉ RECTORAL. (2003). Proyecto Educativo Institucional U.C.P.R. Pereira: U.C.P.R. DELEUZE, Gilles. (1995). Conversaciones 1972-1990. Valencia: Pre-Textos. ______________. (1987). Foucault. Barcelona: Editorial Paidós. FOUCAULT, Michel. (1976). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. _________________. (1984). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Bogotá: Siglo XXI Editores. _________________. (1994). Microfísica del poder. Barcelona: Planeta-Agostini. _________________. (1999a). Obras esenciales. Volumen II: las estrategias del poder. Barcelona: Editorial Paidós. _________________. (1999). Obras esenciales. Volumen III: estética, ética y hermenéutica. Barcelona: Editorial Paidós. _________________. (2001). Historia de la sexualidad. Volumen III: la inquietud de sí. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. _________________. (2002). El orden del discurso. Barcelona: Tusquets. _________________. (2003a). El yo minimalista y otras conversaciones. Buenos Aires: Editorial la Marca. _________________. (2003b). Sobre la ilustración. Madrid: Editoriales Tecnos. _________________. (2006a). Defender la sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. _________________. (2006b). Seguridad, territorio y población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. _________________. (2008). El nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. _________________. (2010). “El sujeto y el poder”. En: Modulo Foucault, Seminario sobre biopolítica. Maestría en Ciencias Sociales. Manizales: Universidad de Caldas. LANCEROS, Patxi. (1996). Avatares del hombre: el pensamiento de Michel Foucault. Bilbao: Editorial Universidad de Deusto. LAZZARATO, Mauricio. (2007). La filosofía de la diferencia y el pensamiento menor. Bogotá: Editorial Universidad Central, IESCO y Fundación Comunidad. MARTÍNEZ, Jorge. (2010). La universidad productora de productores: entre biopolítica y subjetividad. Bogotá: Ediciones UNISALLE. HURTADO, Pedro. (1994). Michel Foucault: un proyecto de ontología histórica. Granada: Editorial Ágora. PROGRAMA DE PSICOLOGÍA U.C.P.R. (2004). Proyecto educativo para la formación de psicólogos en la U.C.P.R. Tomo I: documento de contextualización del Programa de Psicología de la Universidad Católica Popular del Risaralda. Pereira: Universidad Católica de Pereira. ___________________. (2004). Proyecto educativo para la formación de psicólogos en la U.C.P.R. Tomo II: documento de conceptualización del Programa de Psicología de la Universidad Católica Popular del Risaralda. Pereira: Universidad Católica de Pereira. ___________________. (2004). Proyecto educativo para la formación de psicólogos en la U.C.P.R. Tomo III: documento de currículo del Programa de Psicología de la Universidad Católica Popular del Risaralda. Pereira: Universidad Católica de Pereira. U.C.P.R. (2004). Reglamento académico de la universidad. Pereira: Universidad Católica de Pereira. _______. (2010). Estatutos U.C.P. Pereira: Universidad Católica de Pereira. _______. (2011). Circular interna 04. Pereira: Universidad Católica de Pereira. LA SANTA BIBLIA. (1972). Antiguo y nuevo testamento. Bogotá: Sociedades Bíblicas Unidas. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/926/849 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo. |
spellingShingle |
Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo. Jaramillo García, Óscar Armando interdisciplinariedad dispositivo pastoral identidad cristiana psicología interdisciplinary pastoral device Christian identity psychology |
title_short |
Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo. |
title_full |
Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo. |
title_fullStr |
Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo. |
title_full_unstemmed |
Poder pastoral y universidad: Análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, su gramática y dispositivo. |
title_sort |
poder pastoral y universidad: análisis de discursos sobre interdisciplinariedad en el programa de psicología de la universidad católica de pereira, su gramática y dispositivo. |
title_eng |
Pastoral power and university: Analysis of speeches on interdisciplinarity in the program of Psychology of Universidad Católica de Pereira, its grammar and device |
description |
En este artículo se problematiza desde una analítica foucaultiana ―categorías y método― la manera cómo en  una universidad de corte confesional (Universidad Católica de Pereira ―U.C.P.―), en su programa de  Psicología, se generan a partir de formaciones enunciativas y tipos de normativa un dispositivo pastoral que  tiene como función producir sujetos para la Iglesia católica. Ello, evidenciándose por medio del análisis  arqueológico de los enunciados y el análisis genealógico de las relaciones de poder que operan en discursos  con validez científica, como el de la interdisciplinariedad. Así, este escrito visibiliza una estrategia  evangelizadora de producción y gobierno de la vida de los sujetos.
|
description_eng |
The purpose of this paper is to question from a Foucauldian analytical position ―categories and method― how  in a confessional type college (Universidad Católica de Pereira ―U.C.P.―), within its psychology program, there  is a pastoral device whose target is to educate subjects for the Catholic Church. This is evidenced through the  archaeological analysis of the statements and the genealogical analysis of the power relationships that work on  scientifically valid speeches such as the interdisciplinary factor. Thus, this article makes visible an evangelizing  strategy of production and government of the lives of subjects.
|
author |
Jaramillo García, Óscar Armando |
author_facet |
Jaramillo García, Óscar Armando |
topicspa_str_mv |
interdisciplinariedad dispositivo pastoral identidad cristiana psicología |
topic |
interdisciplinariedad dispositivo pastoral identidad cristiana psicología interdisciplinary pastoral device Christian identity psychology |
topic_facet |
interdisciplinariedad dispositivo pastoral identidad cristiana psicología interdisciplinary pastoral device Christian identity psychology |
citationvolume |
16 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2014 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/926 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2014 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
BOLLNOW, Otto. (2001). Introducción a la filosofía del conocimiento: la comprensión previa y la experiencia de lo nuevo. Buenos Aires: Amorrortu. CASTRO, Edgardo. (2004). El vocabulario de Michel Foucault. Buenos Aires: Editorial Universidad Nacional de Quilmes. CASTRO-GÓMEZ, Santiago. (2010). Historia de la gubernamentalidad: razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. _______________________. (2011). “Cuerpos racializados: para una genealogía de la colonialidad del poder en Colombia”. En: http://es.scribd.com/doc/55454424/PURUSAB-MACULA-Santiago-Castro-Gomez [Agosto 16 de 2011]. CASTRO-GÓMEZ, Santiago, GROSFOGUEL, Ramón. (2007). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. COMITÉ RECTORAL. (2003). Proyecto Educativo Institucional U.C.P.R. Pereira: U.C.P.R. DELEUZE, Gilles. (1995). Conversaciones 1972-1990. Valencia: Pre-Textos. ______________. (1987). Foucault. Barcelona: Editorial Paidós. FOUCAULT, Michel. (1976). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. _________________. (1984). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Bogotá: Siglo XXI Editores. _________________. (1994). Microfísica del poder. Barcelona: Planeta-Agostini. _________________. (1999a). Obras esenciales. Volumen II: las estrategias del poder. Barcelona: Editorial Paidós. _________________. (1999). Obras esenciales. Volumen III: estética, ética y hermenéutica. Barcelona: Editorial Paidós. _________________. (2001). Historia de la sexualidad. Volumen III: la inquietud de sí. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. _________________. (2002). El orden del discurso. Barcelona: Tusquets. _________________. (2003a). El yo minimalista y otras conversaciones. Buenos Aires: Editorial la Marca. _________________. (2003b). Sobre la ilustración. Madrid: Editoriales Tecnos. _________________. (2006a). Defender la sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. _________________. (2006b). Seguridad, territorio y población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. _________________. (2008). El nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. _________________. (2010). “El sujeto y el poder”. En: Modulo Foucault, Seminario sobre biopolítica. Maestría en Ciencias Sociales. Manizales: Universidad de Caldas. LANCEROS, Patxi. (1996). Avatares del hombre: el pensamiento de Michel Foucault. Bilbao: Editorial Universidad de Deusto. LAZZARATO, Mauricio. (2007). La filosofía de la diferencia y el pensamiento menor. Bogotá: Editorial Universidad Central, IESCO y Fundación Comunidad. MARTÍNEZ, Jorge. (2010). La universidad productora de productores: entre biopolítica y subjetividad. Bogotá: Ediciones UNISALLE. HURTADO, Pedro. (1994). Michel Foucault: un proyecto de ontología histórica. Granada: Editorial Ágora. PROGRAMA DE PSICOLOGÍA U.C.P.R. (2004). Proyecto educativo para la formación de psicólogos en la U.C.P.R. Tomo I: documento de contextualización del Programa de Psicología de la Universidad Católica Popular del Risaralda. Pereira: Universidad Católica de Pereira. ___________________. (2004). Proyecto educativo para la formación de psicólogos en la U.C.P.R. Tomo II: documento de conceptualización del Programa de Psicología de la Universidad Católica Popular del Risaralda. Pereira: Universidad Católica de Pereira. ___________________. (2004). Proyecto educativo para la formación de psicólogos en la U.C.P.R. Tomo III: documento de currículo del Programa de Psicología de la Universidad Católica Popular del Risaralda. Pereira: Universidad Católica de Pereira. U.C.P.R. (2004). Reglamento académico de la universidad. Pereira: Universidad Católica de Pereira. _______. (2010). Estatutos U.C.P. Pereira: Universidad Católica de Pereira. _______. (2011). Circular interna 04. Pereira: Universidad Católica de Pereira. LA SANTA BIBLIA. (1972). Antiguo y nuevo testamento. Bogotá: Sociedades Bíblicas Unidas. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-01 |
date_accessioned |
2014-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/926 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/926 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
citationstartpage |
123 |
citationendpage |
149 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/926/849 |
_version_ |
1811199423488720896 |