Titulo:

Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
.

Sumario:

La investigación “Madrigueras: Creación de espacios poéticos del actor”, CODI*** menor cuantía 2010, busca resaltar los lazos entre el quehacer escénico y el pensamiento estético, a través de la indagación del espacio y sus implicaciones tanto plásticas como conceptuales en el contexto del teatro actual. La propuesta teórico-práctica procura hacer visible el vínculo indisoluble entre vida y obra de arte****, para el hallazgo de espacios poéticos derivados de una mirada en detalle de la cotidianidad, en los cuales comulgue el cuerpo con el espacio, la imagen con la acción. En ellos el actor crea cuando habita en cada forma, superficie, lugar; cuando vive la escena como cartografía sensible, la cual condiciona y activa la corporeidad de quien... Ver más

Guardado en:

2011-222X

2500-5057

6

2011-01-01

110

122

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_9235
record_format ojs
spelling Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
Hideouts: creation of the actor’s poetic spaces
La investigación “Madrigueras: Creación de espacios poéticos del actor”, CODI*** menor cuantía 2010, busca resaltar los lazos entre el quehacer escénico y el pensamiento estético, a través de la indagación del espacio y sus implicaciones tanto plásticas como conceptuales en el contexto del teatro actual. La propuesta teórico-práctica procura hacer visible el vínculo indisoluble entre vida y obra de arte****, para el hallazgo de espacios poéticos derivados de una mirada en detalle de la cotidianidad, en los cuales comulgue el cuerpo con el espacio, la imagen con la acción. En ellos el actor crea cuando habita en cada forma, superficie, lugar; cuando vive la escena como cartografía sensible, la cual condiciona y activa la corporeidad de quien lo habita, bien desde el movimiento, bien desde la quietud.
The research project “Hideouts: Creation of the Actor’s Poetic Spaces”, CODI lesser quantity 2010, tries to highlight the bonds between the scenic duty and the aesthetic thought through the inquiry of the space and its implications both plastic and conceptual in the current context of theater. The theoretical and practical proposal makes sure the insoluble bond between life and work of art is visible, for the discovery of poetic spaces derived from a look in detail to every day routine in which body and space, image and action coincide. In them, the actor creates when he inhabits in each form, surface, and place; when he lives the scene as sensitive cartography which make conditional and activates corporeal nature of those living in it, either from movement or from stillness.
Ciódaro Pérez, Maribell
Espacio
prosaica
imagen
plástica escénica
representar
presenciar
Space
mundane
image
scenic plastic
represent
witness
6
, Año 2012 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2012-01-01T00:00:00Z
2012-01-01T00:00:00Z
2011-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista Colombiana de Artes Escénicas
2011-222X
2500-5057
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9235
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9235
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
110
122
Deleuze, Gilles. (1996) . Superposiciones,. un manifiesto de menos. Ensayo. Tomado de:kuruguayegoista.blogspot.com/2007/06/carmelo-bene-filtrado-por-deleuze.html
Deleuze, Gilles y Felix Guattri (1978) Kafka: por una literatura menor, México. Editorial Era
Eco, Umberto. (1998). Semiótica y filosofía del lenguaje. Barcelona: Lumen.
Estrada, Leonel. (1985). Arte actual, diccionario de términos y tendencias. Medellín, Editorial Colina.
Eines, Jorge. (1997). El actor pide. Barcelona: Editorial Gedisa.
Foucault, Michel. (1994). El cuerpo utópico y las heterotopías. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
Mandoki, Katya. (1994). Prosaica: introducción a la estética de lo cotidiano. México D.F.: Editorial Grijalbo.
________. (2006ª). Estética cotidiana y juegos de la cultura: Prosaica I. México D.F. : Siglo XXI Editores.
________. (2006b). Prácticas estéticas e identidades sociales: Prosaica II. México D.F. : Siglo XXI Editores.
Pardo, José Luis. (1991). Sobre los espacios, pintar, escribir y pensar. Barcelona: Editorial Serbal.
________ (1992). Las formas de la exterioridad. Barcelona: Editorial Pretextos.
________(1996). La Intimidad. Barcelona: Editorial Pretextos.
Sagan, Carl. (1989). La persistencia de la memoria. Buenos Aires: Turner Home Entertainment.
Serres, Michel. (2002). Cinco sentidos: ciencia, poesía y fi losofía del cuerpo. México D.F.:Editorial Taurus.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9235/7473
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Artes Escénicas
title Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
spellingShingle Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
Ciódaro Pérez, Maribell
Espacio
prosaica
imagen
plástica escénica
representar
presenciar
Space
mundane
image
scenic plastic
represent
witness
title_short Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
title_full Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
title_fullStr Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
title_full_unstemmed Madrigueras creación de espacios poéticos del actor
title_sort madrigueras creación de espacios poéticos del actor
title_eng Hideouts: creation of the actor’s poetic spaces
description La investigación “Madrigueras: Creación de espacios poéticos del actor”, CODI*** menor cuantía 2010, busca resaltar los lazos entre el quehacer escénico y el pensamiento estético, a través de la indagación del espacio y sus implicaciones tanto plásticas como conceptuales en el contexto del teatro actual. La propuesta teórico-práctica procura hacer visible el vínculo indisoluble entre vida y obra de arte****, para el hallazgo de espacios poéticos derivados de una mirada en detalle de la cotidianidad, en los cuales comulgue el cuerpo con el espacio, la imagen con la acción. En ellos el actor crea cuando habita en cada forma, superficie, lugar; cuando vive la escena como cartografía sensible, la cual condiciona y activa la corporeidad de quien lo habita, bien desde el movimiento, bien desde la quietud.
description_eng The research project “Hideouts: Creation of the Actor’s Poetic Spaces”, CODI lesser quantity 2010, tries to highlight the bonds between the scenic duty and the aesthetic thought through the inquiry of the space and its implications both plastic and conceptual in the current context of theater. The theoretical and practical proposal makes sure the insoluble bond between life and work of art is visible, for the discovery of poetic spaces derived from a look in detail to every day routine in which body and space, image and action coincide. In them, the actor creates when he inhabits in each form, surface, and place; when he lives the scene as sensitive cartography which make conditional and activates corporeal nature of those living in it, either from movement or from stillness.
author Ciódaro Pérez, Maribell
author_facet Ciódaro Pérez, Maribell
topicspa_str_mv Espacio
prosaica
imagen
plástica escénica
representar
presenciar
topic Espacio
prosaica
imagen
plástica escénica
representar
presenciar
Space
mundane
image
scenic plastic
represent
witness
topic_facet Espacio
prosaica
imagen
plástica escénica
representar
presenciar
Space
mundane
image
scenic plastic
represent
witness
citationvolume 6
citationedition , Año 2012 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista Colombiana de Artes Escénicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9235
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Deleuze, Gilles. (1996) . Superposiciones,. un manifiesto de menos. Ensayo. Tomado de:kuruguayegoista.blogspot.com/2007/06/carmelo-bene-filtrado-por-deleuze.html
Deleuze, Gilles y Felix Guattri (1978) Kafka: por una literatura menor, México. Editorial Era
Eco, Umberto. (1998). Semiótica y filosofía del lenguaje. Barcelona: Lumen.
Estrada, Leonel. (1985). Arte actual, diccionario de términos y tendencias. Medellín, Editorial Colina.
Eines, Jorge. (1997). El actor pide. Barcelona: Editorial Gedisa.
Foucault, Michel. (1994). El cuerpo utópico y las heterotopías. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
Mandoki, Katya. (1994). Prosaica: introducción a la estética de lo cotidiano. México D.F.: Editorial Grijalbo.
________. (2006ª). Estética cotidiana y juegos de la cultura: Prosaica I. México D.F. : Siglo XXI Editores.
________. (2006b). Prácticas estéticas e identidades sociales: Prosaica II. México D.F. : Siglo XXI Editores.
Pardo, José Luis. (1991). Sobre los espacios, pintar, escribir y pensar. Barcelona: Editorial Serbal.
________ (1992). Las formas de la exterioridad. Barcelona: Editorial Pretextos.
________(1996). La Intimidad. Barcelona: Editorial Pretextos.
Sagan, Carl. (1989). La persistencia de la memoria. Buenos Aires: Turner Home Entertainment.
Serres, Michel. (2002). Cinco sentidos: ciencia, poesía y fi losofía del cuerpo. México D.F.:Editorial Taurus.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-01-01
date_accessioned 2012-01-01T00:00:00Z
date_available 2012-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9235
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9235
issn 2011-222X
eissn 2500-5057
citationstartpage 110
citationendpage 122
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9235/7473
_version_ 1811199636328677376