Titulo:

El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
.

Sumario:

En este artículo pretendemos discutir la existencia de un espacio biográfico (en los términos de Leonor Arfuch) constituido a partir del recorrido de la creación y escenificación de algunos espectáculos de la Luna Lunera, compañía teatral creada en 2001, en la ciudad brasileira de Belo Horizonte. El alcance de este estudio se extiende a artistas e investigadores interesados en conocer a cerca de uno de los grupos que más han representado el teatro del Estado de Minas Gerais en América Latina. Consideramos aquí las experiencias de la Compañía con sus ensayos afectivos, con el proceso colaborativo de creación y con los espectáculos No desperdicie su única vida (2005) y Aquellos Dos (2007). Pensamos que, a partir de este estudio, podemos afirm... Ver más

Guardado en:

2011-222X

2500-5057

8

2014-01-01

201

212

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_9134
record_format ojs
spelling El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
The biographic space of the luna lunera company: memory, narrative and performance
En este artículo pretendemos discutir la existencia de un espacio biográfico (en los términos de Leonor Arfuch) constituido a partir del recorrido de la creación y escenificación de algunos espectáculos de la Luna Lunera, compañía teatral creada en 2001, en la ciudad brasileira de Belo Horizonte. El alcance de este estudio se extiende a artistas e investigadores interesados en conocer a cerca de uno de los grupos que más han representado el teatro del Estado de Minas Gerais en América Latina. Consideramos aquí las experiencias de la Compañía con sus ensayos afectivos, con el proceso colaborativo de creación y con los espectáculos No desperdicie su única vida (2005) y Aquellos Dos (2007). Pensamos que, a partir de este estudio, podemos afirmar la constitución de un espacio biográfico constituido a partir del recorrido de creación y escenificación de espectáculos en que aspectos o elementos afectivos, íntimos y autobiográficos de los creadores contribuyen para la construción de un trazo identitario de la Compañía Luna Lunera.
This article intends the discussion of the existence of a biographic space (in Leonor Arfuch’s terms) formed from the creation and staging paths of some the performances of Luna Lunera, a theater company created in 2001 in Belo Horizonte, Brazil. The scope of this study is extended to artists and researchers interested in learning about one of the groups which has most represented the theater of Minas Gerais in Latin America. The experiences of the Company with its emotional trials, its collaborative creation process and and with the performances Do not Waste Your only Life (2005) and Those Two (2007) are considered here. From this study, the construction of a biographic space can be confirmed from the creation and staging paths of performances in which the creators’ affective, intimate and autobiographic aspects or elements contribute in the construction of and identity stroke of the Luna Lunera Company.
Mendes Francelino, Elton
de Andrade, Lucimara
Compañía Luna Lunera
espacio biográfico
memoria
narrativa
performance
Luna Lunera Company
biographic space
memory
narrative
performance
8
, Año 2014 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2014-01-01T00:00:00Z
2014-01-01T00:00:00Z
2014-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista Colombiana de Artes Escénicas
2011-222X
2500-5057
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9134
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9134
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
201
212
Araújo, A. (2008). La escenificación performativa. Revista Sala Preta, 8, 253-258.São Paulo: Escola de Comunicação e Artes da USP.
Arfuch, L. (2010). El espacio biográfico: dilemas de la subjetividad contemporánea. RJ: EDUERJ. Bosi, E. (2003). Tiempo vivo de la memoria: ensayos en Sicología Social. São Paulo: Ateliê Editorial.
Dalcastagnè, R. (2005). Viviendo la ilusión biográfica. El personaje y el tiempo en la narrativa brasilera contemporánea. Literatura e sociedade, 8, 112-125. São Paulo.
De Marinis, M. Nueva teratología y performance estudios: cuestiones para un diálogo. Repertorio: teatro & danza, 15, 95-103.Salvador.
Féral, J. (2008). Por una poética realizativa:el teatro performativo. Revista Sala Preta, 8, 197-210. São Paulo: Escola de Comunicação e Artes, USP.
Fernandes, S. (2013). Realización y génesis de la escena. Revista Brasileira de Estudos da Presença, 3(2), 404-419. Porto Alegre.
Fischer, S. (2010). Proceso colaborativo y experiencias de compañías teatrales brasileiras. São Paulo: Hucitec.
Guinsburg, J., Faria, J.R., & Lima, M.A. (2006).Diccionario del Teatro Brasilero. São Paulo:Perspectiva.
Lejeune, P. (2008). El pacto autobiográfico: de Rousseau a la Internet. Belo Horizonte: UFMG.
Lehmann, H.-T. (2007). El teatro pos-dramático.São Paulo: Cosac Naify.
________. (2013). El teatro pos-dramático, doce años después. Revista Brasileira de Estudos da Presença, 3(3), 859-878. 2013. Porto Alegre.
Lopes, B. (2009). El performance de la memoria. Revista Sala Preta, 9, 135-145. São Paulo: Escola de Comunicação e Artes da USP.
Ribeiro, M. (2006). El Nuevo Teatro y la explosión del espacio autobiográfi co. In Congreso de Investigación y Pos-Grado en Artes Escénicas, año 4, Río de Janeiro. Disponible en:http://www.portalabrace.org/Memoria%20Abrace%20X%20digital.pdf
Szondi, P. (2003). Teoría del drama moderno:1880-1950. São Paulo: Cosac & Naify.
Toledo, L.R. de. (2008). Confesión en la ribalta: el teatro autobiográfi co de Mauro Rasi. Disertación de maestría. UFJF.
Entrevistas con los actores de Luna Lunera
Albinati, J.W. Entrevista concedida para SESCSP el 30 de abril de 2004. Disponible en: http://www.sescsp.org.br/sesc/revistas/subindex.cfm?Paramend=1&IDCategoria=2983
Esteves, O. Belo Horizonte, Brasil, 25 de enero de 2011. 1 dvd. Entrevista concedida a EltonMendes Francelino y Lucimara de Andrade.
Paes, I. Agenda Rede Minas: Cia. Luna Lunera. Entrevista concedida a Daniella Zupo para el programa televisivo de Rede Minas. Belo Horizonte, octubre de 2013. Disponible en:htt p://www.youtube.com/watch?v=OBuJvU_7l88&feature=youtube_gdata&hd=1
Paes, I. Ciudad de los Lectores: Clarice Lispector. Entrevista concedida a Leila Richers para el canal online Ciudad de los Lectores. Río de Janeiro, 2012. Disponible en: htt p://www.youtube.com/watch?v=Jwyb259VEuU&hd=1
Fuentes primarias
Aquellos Dos. Dramaturgia y dirección: Claudio Dias, Marcelo Souza y Silva, Odilon Esteves, Rômulo Braga y Zé Walter Albinati.Londrina: Festival Internacional de Teatro, 22 de junio de 2010. 1 DvD (10’8 min), son., digital, color.
No desperdicie su única vida. Dramaturgia:Cida Falabella y Compañía Luna Lunera; Dirección: Cida Falabela. Bello Horizonte:Centro Cultural de la UFMG, 7 de junio de 2005. 1 DVD-R, son., digital, color.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9134/7419
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Artes Escénicas
title El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
spellingShingle El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
Mendes Francelino, Elton
de Andrade, Lucimara
Compañía Luna Lunera
espacio biográfico
memoria
narrativa
performance
Luna Lunera Company
biographic space
memory
narrative
performance
title_short El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
title_full El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
title_fullStr El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
title_full_unstemmed El espacio biográfico de la compañía luna lunera: Memoria, narrativa y performance
title_sort el espacio biográfico de la compañía luna lunera: memoria, narrativa y performance
title_eng The biographic space of the luna lunera company: memory, narrative and performance
description En este artículo pretendemos discutir la existencia de un espacio biográfico (en los términos de Leonor Arfuch) constituido a partir del recorrido de la creación y escenificación de algunos espectáculos de la Luna Lunera, compañía teatral creada en 2001, en la ciudad brasileira de Belo Horizonte. El alcance de este estudio se extiende a artistas e investigadores interesados en conocer a cerca de uno de los grupos que más han representado el teatro del Estado de Minas Gerais en América Latina. Consideramos aquí las experiencias de la Compañía con sus ensayos afectivos, con el proceso colaborativo de creación y con los espectáculos No desperdicie su única vida (2005) y Aquellos Dos (2007). Pensamos que, a partir de este estudio, podemos afirmar la constitución de un espacio biográfico constituido a partir del recorrido de creación y escenificación de espectáculos en que aspectos o elementos afectivos, íntimos y autobiográficos de los creadores contribuyen para la construción de un trazo identitario de la Compañía Luna Lunera.
description_eng This article intends the discussion of the existence of a biographic space (in Leonor Arfuch’s terms) formed from the creation and staging paths of some the performances of Luna Lunera, a theater company created in 2001 in Belo Horizonte, Brazil. The scope of this study is extended to artists and researchers interested in learning about one of the groups which has most represented the theater of Minas Gerais in Latin America. The experiences of the Company with its emotional trials, its collaborative creation process and and with the performances Do not Waste Your only Life (2005) and Those Two (2007) are considered here. From this study, the construction of a biographic space can be confirmed from the creation and staging paths of performances in which the creators’ affective, intimate and autobiographic aspects or elements contribute in the construction of and identity stroke of the Luna Lunera Company.
author Mendes Francelino, Elton
de Andrade, Lucimara
author_facet Mendes Francelino, Elton
de Andrade, Lucimara
topicspa_str_mv Compañía Luna Lunera
espacio biográfico
memoria
narrativa
performance
topic Compañía Luna Lunera
espacio biográfico
memoria
narrativa
performance
Luna Lunera Company
biographic space
memory
narrative
performance
topic_facet Compañía Luna Lunera
espacio biográfico
memoria
narrativa
performance
Luna Lunera Company
biographic space
memory
narrative
performance
citationvolume 8
citationedition , Año 2014 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista Colombiana de Artes Escénicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9134
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Araújo, A. (2008). La escenificación performativa. Revista Sala Preta, 8, 253-258.São Paulo: Escola de Comunicação e Artes da USP.
Arfuch, L. (2010). El espacio biográfico: dilemas de la subjetividad contemporánea. RJ: EDUERJ. Bosi, E. (2003). Tiempo vivo de la memoria: ensayos en Sicología Social. São Paulo: Ateliê Editorial.
Dalcastagnè, R. (2005). Viviendo la ilusión biográfica. El personaje y el tiempo en la narrativa brasilera contemporánea. Literatura e sociedade, 8, 112-125. São Paulo.
De Marinis, M. Nueva teratología y performance estudios: cuestiones para un diálogo. Repertorio: teatro & danza, 15, 95-103.Salvador.
Féral, J. (2008). Por una poética realizativa:el teatro performativo. Revista Sala Preta, 8, 197-210. São Paulo: Escola de Comunicação e Artes, USP.
Fernandes, S. (2013). Realización y génesis de la escena. Revista Brasileira de Estudos da Presença, 3(2), 404-419. Porto Alegre.
Fischer, S. (2010). Proceso colaborativo y experiencias de compañías teatrales brasileiras. São Paulo: Hucitec.
Guinsburg, J., Faria, J.R., & Lima, M.A. (2006).Diccionario del Teatro Brasilero. São Paulo:Perspectiva.
Lejeune, P. (2008). El pacto autobiográfico: de Rousseau a la Internet. Belo Horizonte: UFMG.
Lehmann, H.-T. (2007). El teatro pos-dramático.São Paulo: Cosac Naify.
________. (2013). El teatro pos-dramático, doce años después. Revista Brasileira de Estudos da Presença, 3(3), 859-878. 2013. Porto Alegre.
Lopes, B. (2009). El performance de la memoria. Revista Sala Preta, 9, 135-145. São Paulo: Escola de Comunicação e Artes da USP.
Ribeiro, M. (2006). El Nuevo Teatro y la explosión del espacio autobiográfi co. In Congreso de Investigación y Pos-Grado en Artes Escénicas, año 4, Río de Janeiro. Disponible en:http://www.portalabrace.org/Memoria%20Abrace%20X%20digital.pdf
Szondi, P. (2003). Teoría del drama moderno:1880-1950. São Paulo: Cosac & Naify.
Toledo, L.R. de. (2008). Confesión en la ribalta: el teatro autobiográfi co de Mauro Rasi. Disertación de maestría. UFJF.
Entrevistas con los actores de Luna Lunera
Albinati, J.W. Entrevista concedida para SESCSP el 30 de abril de 2004. Disponible en: http://www.sescsp.org.br/sesc/revistas/subindex.cfm?Paramend=1&IDCategoria=2983
Esteves, O. Belo Horizonte, Brasil, 25 de enero de 2011. 1 dvd. Entrevista concedida a EltonMendes Francelino y Lucimara de Andrade.
Paes, I. Agenda Rede Minas: Cia. Luna Lunera. Entrevista concedida a Daniella Zupo para el programa televisivo de Rede Minas. Belo Horizonte, octubre de 2013. Disponible en:htt p://www.youtube.com/watch?v=OBuJvU_7l88&feature=youtube_gdata&hd=1
Paes, I. Ciudad de los Lectores: Clarice Lispector. Entrevista concedida a Leila Richers para el canal online Ciudad de los Lectores. Río de Janeiro, 2012. Disponible en: htt p://www.youtube.com/watch?v=Jwyb259VEuU&hd=1
Fuentes primarias
Aquellos Dos. Dramaturgia y dirección: Claudio Dias, Marcelo Souza y Silva, Odilon Esteves, Rômulo Braga y Zé Walter Albinati.Londrina: Festival Internacional de Teatro, 22 de junio de 2010. 1 DvD (10’8 min), son., digital, color.
No desperdicie su única vida. Dramaturgia:Cida Falabella y Compañía Luna Lunera; Dirección: Cida Falabela. Bello Horizonte:Centro Cultural de la UFMG, 7 de junio de 2005. 1 DVD-R, son., digital, color.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-01-01
date_accessioned 2014-01-01T00:00:00Z
date_available 2014-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9134
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9134
issn 2011-222X
eissn 2500-5057
citationstartpage 201
citationendpage 212
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9134/7419
_version_ 1811199632724721664