Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio.
.
El concepto de las Acciones Corporales Dinámicas resume los hallazgos encontrados en la investigación doctoral del autor acerca de la presencia del Principio de Alteración del Equilibrio en el contexto del Teatro Moderno Europeo. La búsqueda de posibles relaciones entre el Principio y un grupo de destacadas tradiciones tales como las de Stanislavski, Meyerhold, Laban, Decroux, Lecoq y Grotowski, permite establecer que alrededor del trabajo corporal escénico del siglo XX existen una serie de elementos transversales que define un tipo de acción particular liderada por la presencia del cuerpo en la escena, hablamos de las condiciones dinámicas del equilibro, del cuerpo como instrumento de segmentación y de desplazamiento y de la construcción d... Ver más
2011-222X
2500-5057
8
2014-01-01
144
159
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_9128 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. Dynamic body actions. Interpretation of the scenic performer body work in modern theatre from the principle of balance alteration. El concepto de las Acciones Corporales Dinámicas resume los hallazgos encontrados en la investigación doctoral del autor acerca de la presencia del Principio de Alteración del Equilibrio en el contexto del Teatro Moderno Europeo. La búsqueda de posibles relaciones entre el Principio y un grupo de destacadas tradiciones tales como las de Stanislavski, Meyerhold, Laban, Decroux, Lecoq y Grotowski, permite establecer que alrededor del trabajo corporal escénico del siglo XX existen una serie de elementos transversales que define un tipo de acción particular liderada por la presencia del cuerpo en la escena, hablamos de las condiciones dinámicas del equilibro, del cuerpo como instrumento de segmentación y de desplazamiento y de la construcción de la acción escénica que toma como base la acción física Stanislavskiana. La metodología empleada en la elaboración de este artículo se compone de exhaustivo recorrido teórico por las tradiciones escénicas que conformaron el cuerpo de la investigación doctoral y su posterior aplicación a modo de metodología experimental en las asignaturas corporales de los tres primeros semestres del programa de Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Caldas. Las conclusiones remiten a la reflexión que se encuentra en el presente escrito, la sistematización de las didácticas específicas para la práctica corporal escénica que emergieron del trabajo en el aula de clase y que en la actualidad están siendo agrupadas en una plataforma interactiva de consulta, perteneciente al proyecto de investigación “Acciones Corporales Dinámicas II” dirigido por el autor del articulo y asociado a profesores vinculados al Departamento de DiseñoVisual. The concept of Dynamic Body Actions summarizes the findings of the doctoral research author about the presence of the Principle of Balance Alteration in the context of European Modern Theatre. The search for possible relationships between the Balance Principle and a group of prominent traditions such as Stanislavski, Meyerhold, Laban, Decroux, Lecoq and Grotowski’s, allow establishing that there is a number of transverse elements that define a type of peculiar action led by the presence of the body on stage around the twentieth century scenic body work, this is to say, the dynamic conditions of balance, the body as a segmentation and displacement tool and the the construction of the stage action which is based on Stanislavskin’s physical action. The methodology used in the preparation of this article includes a comprehensive theoretical tour of the performing traditions that formed the body of the doctoral research and its subsequent application as an experimental methodology in the body related subjects of the first three semesters of the undergraduate Performing Arts program at Universidad de Caldas. The conclusions lead to the reflection presented in this paper, the systematization of specific didactics for scenic body practice that emerged from the classroom work that are currently being grouped in an interactive consultation platform belonging to the research project “ Dynamic Body Actions II” directed by the author of the article in association with some of the Visual Design Departmentprofessors. Sierra M., Sergio Equilibrio dinámico cuerpo instrumento segmentación desplazamiento acción física acción escénica acción corporal dinámica Dynamic balance body instrument segmentation displacement physical action scenic action dynamic body action 8 , Año 2014 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2014-01-01T00:00:00Z 2014-01-01T00:00:00Z 2014-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Revista Colombiana de Artes Escénicas 2011-222X 2500-5057 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9128 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9128 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 144 159 Barba, E. (2009). La Canoa de Papel (1a Edición 2a reimpresión ed.). Buenos Aires: Catálogos. Barba, E., & Saravese, N. (2010). El Arte secreto del Actor : Diccionario de Antropología Teatral (4a Edición). Holstebro; Lima: ISTA, International School of Theatre Anthropology; Editorial San Marcos E.I.R.L. Decroux, É. (2008). Paraules sobre el mim. Barcelona: Institut del Teatre. De Marinis, M. (2000). In cerca dell’attore: un bilancio del Novecento teatrale. Roma: Bulzoni. Laban, R. (1978). Danza Educativa Moderna. (L.Ullmann, Ed.). Buenos Aires: Editorial Paidós. Leabhart, T., & Chamberlain, F. (2008). The Decroux Sourcebook. New York; Abingdon (UK): Routledge. Lecoq, J. (2006). Theatre of movement and gesture. London; New York: Routledge. ________. (2009). EL Cuerpo Poético (4 edicion ed.). Barcelona: Alba Editorial s.l.u. Murray, S.D. (2003). Jacques Lecoq. London; New York: Routledge. Stanislavski, C. (1980). EL trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de las viviencias. Buenos Aires: Editorial Quetzal. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9128/7414 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Artes Escénicas |
title |
Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. |
spellingShingle |
Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. Sierra M., Sergio Equilibrio dinámico cuerpo instrumento segmentación desplazamiento acción física acción escénica acción corporal dinámica Dynamic balance body instrument segmentation displacement physical action scenic action dynamic body action |
title_short |
Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. |
title_full |
Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. |
title_fullStr |
Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. |
title_full_unstemmed |
Las acciones corporales dinámicas. Interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. |
title_sort |
las acciones corporales dinámicas. interpretación del trabajo corporal del intérprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio. |
title_eng |
Dynamic body actions. Interpretation of the scenic performer body work in modern theatre from the principle of balance alteration. |
description |
El concepto de las Acciones Corporales Dinámicas resume los hallazgos encontrados en la investigación doctoral del autor acerca de la presencia del Principio de Alteración del Equilibrio en el contexto del Teatro Moderno Europeo. La búsqueda de posibles relaciones entre el Principio y un grupo de destacadas tradiciones tales como las de Stanislavski, Meyerhold, Laban, Decroux, Lecoq y Grotowski, permite establecer que alrededor del trabajo corporal escénico del siglo XX existen una serie de elementos transversales que define un tipo de acción particular liderada por la presencia del cuerpo en la escena, hablamos de las condiciones dinámicas del equilibro, del cuerpo como instrumento de segmentación y de desplazamiento y de la construcción de la acción escénica que toma como base la acción física Stanislavskiana.
La metodología empleada en la elaboración de este artículo se compone de exhaustivo recorrido teórico por las tradiciones escénicas que conformaron el cuerpo de la investigación doctoral y su posterior aplicación a modo de metodología experimental en las asignaturas corporales de los tres primeros semestres del programa de Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Caldas. Las conclusiones remiten a la reflexión que se encuentra en el presente escrito, la sistematización de las didácticas específicas para la práctica corporal escénica que emergieron del trabajo en el aula de clase y que en la actualidad están siendo agrupadas en una plataforma interactiva de consulta, perteneciente al proyecto de investigación “Acciones Corporales Dinámicas II” dirigido por el autor del articulo y asociado a profesores vinculados al Departamento de DiseñoVisual.
|
description_eng |
The concept of Dynamic Body Actions summarizes the findings of the doctoral research author about the presence of the Principle of Balance Alteration in the context of European Modern Theatre. The search for possible relationships between the Balance Principle and a group of prominent traditions such as Stanislavski, Meyerhold, Laban, Decroux, Lecoq and Grotowski’s, allow establishing that there is a number of transverse elements that define a type of peculiar action led by the presence of the body on stage around the twentieth century scenic body work, this is to say, the dynamic conditions of balance, the body as a segmentation and displacement tool and the the construction of the stage action which is based on Stanislavskin’s physical action.
The methodology used in the preparation of this article includes a comprehensive theoretical tour of the performing traditions that formed the body of the doctoral research and its subsequent application as an experimental methodology in the body related subjects of the first three semesters of the undergraduate Performing Arts program at Universidad de Caldas. The conclusions lead to the reflection presented in this paper, the systematization of specific didactics for scenic body practice that emerged from the classroom work that are currently being grouped in an interactive consultation platform belonging to the research project “ Dynamic Body Actions II” directed by the author of the article in association with some of the Visual Design Departmentprofessors.
|
author |
Sierra M., Sergio |
author_facet |
Sierra M., Sergio |
topicspa_str_mv |
Equilibrio dinámico cuerpo instrumento segmentación desplazamiento acción física acción escénica acción corporal dinámica |
topic |
Equilibrio dinámico cuerpo instrumento segmentación desplazamiento acción física acción escénica acción corporal dinámica Dynamic balance body instrument segmentation displacement physical action scenic action dynamic body action |
topic_facet |
Equilibrio dinámico cuerpo instrumento segmentación desplazamiento acción física acción escénica acción corporal dinámica Dynamic balance body instrument segmentation displacement physical action scenic action dynamic body action |
citationvolume |
8 |
citationedition |
, Año 2014 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Artes Escénicas |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9128 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Barba, E. (2009). La Canoa de Papel (1a Edición 2a reimpresión ed.). Buenos Aires: Catálogos. Barba, E., & Saravese, N. (2010). El Arte secreto del Actor : Diccionario de Antropología Teatral (4a Edición). Holstebro; Lima: ISTA, International School of Theatre Anthropology; Editorial San Marcos E.I.R.L. Decroux, É. (2008). Paraules sobre el mim. Barcelona: Institut del Teatre. De Marinis, M. (2000). In cerca dell’attore: un bilancio del Novecento teatrale. Roma: Bulzoni. Laban, R. (1978). Danza Educativa Moderna. (L.Ullmann, Ed.). Buenos Aires: Editorial Paidós. Leabhart, T., & Chamberlain, F. (2008). The Decroux Sourcebook. New York; Abingdon (UK): Routledge. Lecoq, J. (2006). Theatre of movement and gesture. London; New York: Routledge. ________. (2009). EL Cuerpo Poético (4 edicion ed.). Barcelona: Alba Editorial s.l.u. Murray, S.D. (2003). Jacques Lecoq. London; New York: Routledge. Stanislavski, C. (1980). EL trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de las viviencias. Buenos Aires: Editorial Quetzal. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-01-01 |
date_accessioned |
2014-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2014-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9128 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9128 |
issn |
2011-222X |
eissn |
2500-5057 |
citationstartpage |
144 |
citationendpage |
159 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9128/7414 |
_version_ |
1811199632258105344 |