Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político.
.
El objetivo de estudiar la actuación de Esther Goris en el film Eva Perón es ahondar, por un lado, sobre la figura mítica de Evita y comprender, por el otro, la dinámica actoral para llegar a formular un personaje histórico de esas características. La investigación incorpora a su análisis conceptos previamente postulados por historiadores y estudiosos del campo literario que determinaron tres variantes míticas sobre Eva Perón: la Eva santa, la Eva militante y la mujer del látigo. Desde estas teorías observamos la figura para comprender cómo estas variantes también se aplican en el proceso creativo. La intención es pensar la voz, los movimientos y la composición corporal de ese desempeño actoral. Desde este aspecto utilizamos el artículo de... Ver más
2011-222X
2500-5057
8
2014-01-01
87
95
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_9116 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político. Esther goris as eva perón Juan Carlos Desanzo’s film. Acting construction of a political body El objetivo de estudiar la actuación de Esther Goris en el film Eva Perón es ahondar, por un lado, sobre la figura mítica de Evita y comprender, por el otro, la dinámica actoral para llegar a formular un personaje histórico de esas características. La investigación incorpora a su análisis conceptos previamente postulados por historiadores y estudiosos del campo literario que determinaron tres variantes míticas sobre Eva Perón: la Eva santa, la Eva militante y la mujer del látigo. Desde estas teorías observamos la figura para comprender cómo estas variantes también se aplican en el proceso creativo. La intención es pensar la voz, los movimientos y la composición corporal de ese desempeño actoral. Desde este aspecto utilizamos el artículo de Foucault (2002), “Cuerpos dóciles”, para aplicarlo en el modo de construir el cuerpo de Evita por parte de Esther Goris, que adquiere una corporalidad transgresora a los ritmos preestablecidos, y a su vez cuestiona lo femenino y lo masculino aceptado en la época. En este punto definimos esa pugna desde la teoría de Anette Khun (1991) y Laura Mulvey (2007). En síntesis, observamos cómo la creación de Goris promueve un perfil andrógino y rupturista de los ritmos de la época que narra el contenido del film, pero a su vez comprobamos que esa transgresión no es totalmente aplicada en el relato ya que se construye de un modo clásico. The objective of studying Ester Goris’ performance in the film Eva Perón is, on one hand, to go deeper on Evita’s mythical figure and understand, on the other hand, the acting dynamics in order to formulate a historical character of such features. The research incorporates in its analysis concepts previously postulated by historians and scholars on the literary field who determined three mythical variables about Eva Perón: holy Eva, activist Eva and the woman with the whip. From these theories, the figure is observed in order to understand how these variants also explain the creative process. The intention is to think the voice, the movements and the body composition of this acting performance. From this aspect, Foucault’s (2002) article “Docile Bodies” was used by Esther Goris for the construction of Evita’s body who acquires a transgressive corporeality at preestablished rythms and questions the feminine and masculine aspects accepted at the time. At this point, the struggle from Anette Khun (1991) and Laura Mulvey’s (2007) theory is defined. In short, it can be observed how Goris creation promotes an androgynous and disruptive profile of the time narrated in the film content but, at the same time, it can be confirmed that such transgresion is not totally applied in the story as it is constructed in a classic mode. Trombetta, Jimena Cecilia Cine actuación Eva Perón cuerpo político physique du rolê Cinema action Eva Perón political body physique du rolê 8 , Año 2014 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2014-01-01T00:00:00Z 2014-01-01T00:00:00Z 2014-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Revista Colombiana de Artes Escénicas 2011-222X 2500-5057 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9116 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9116 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 87 95 De Grandis, R. (2006). Reciclaje cultural y memoria revolucionaria. La práctica polémica de José Pablo Feinmann. Buenos Aires: Biblos. Desanzo, J.C. (director). (1996). Eva Perón, el mito [Cinta cinematográfica]. Foucault, M. (2002). Cuerpos dóciles. En Foucault, M., Vigilar y castigar, Argentina:Siglo XXI. Jones, A.R. (2001). Escribiendo el cuerpo.En Navarro, M. & Stimpson, C.R. (Comps.),Nuevas Direcciones. Argentina: F.C.E. Kuhn, A. (1991). Cine de mujeres. Feminismo y cine. Madrid: Cátedra. Mulvey, L. (2007). El placer visual y el cine narrativo. En Cordero Reiman, K. & Sáenz, I.(Comps.), Crítica feminista en la teoría e historia del arte. México: Universidad Iberoamericana. Sontag, S. (1984). Notas sobre lo camp.En Contra la interpretación y otros ensayos.Barcelona: Seix Barral. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9116/7409 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Artes Escénicas |
title |
Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político. |
spellingShingle |
Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político. Trombetta, Jimena Cecilia Cine actuación Eva Perón cuerpo político physique du rolê Cinema action Eva Perón political body physique du rolê |
title_short |
Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político. |
title_full |
Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político. |
title_fullStr |
Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político. |
title_full_unstemmed |
Esther goris como eva perón en el film de Juan Carlos Desanzo. La construcción actoral de un cuerpo político. |
title_sort |
esther goris como eva perón en el film de juan carlos desanzo. la construcción actoral de un cuerpo político. |
title_eng |
Esther goris as eva perón Juan Carlos Desanzo’s film. Acting construction of a political body |
description |
El objetivo de estudiar la actuación de Esther Goris en el film Eva Perón es ahondar, por un lado, sobre la figura mítica de Evita y comprender, por el otro, la dinámica actoral para llegar a formular un personaje histórico de esas características. La investigación incorpora a su análisis conceptos previamente postulados por historiadores y estudiosos del campo literario que determinaron tres variantes míticas sobre Eva Perón: la Eva santa, la Eva militante y la mujer del látigo. Desde estas teorías observamos la figura para comprender cómo estas variantes también se aplican en el proceso creativo. La intención es pensar la voz, los movimientos y la composición corporal de ese desempeño actoral. Desde este aspecto utilizamos el artículo de Foucault (2002), “Cuerpos dóciles”, para aplicarlo en el modo de construir el cuerpo de Evita por parte de Esther Goris, que adquiere una corporalidad transgresora a los ritmos preestablecidos, y a su vez cuestiona lo femenino y lo masculino aceptado en la época. En este punto definimos esa pugna desde la teoría de Anette Khun (1991) y Laura Mulvey (2007). En síntesis, observamos cómo la creación de Goris promueve un perfil andrógino y rupturista de los ritmos de la época que narra el contenido del film, pero a su vez comprobamos que esa transgresión no es totalmente aplicada en el relato ya que se construye de un modo clásico.
|
description_eng |
The objective of studying Ester Goris’ performance in the film Eva Perón is, on one hand, to go deeper on Evita’s mythical figure and understand, on the other hand, the acting dynamics in order to formulate a historical character of such features. The research incorporates in its analysis concepts previously postulated by historians and scholars on the literary field who determined three mythical variables about Eva Perón: holy Eva, activist Eva and the woman with the whip. From these theories, the figure is observed in order to understand how these variants also explain the creative process. The intention is to think the voice, the movements and the body composition of this acting performance. From this aspect, Foucault’s (2002) article “Docile Bodies” was used by Esther Goris for the construction of Evita’s body who acquires a transgressive corporeality at preestablished rythms and questions the feminine and masculine aspects accepted at the time. At this point, the struggle from Anette Khun (1991) and Laura Mulvey’s (2007) theory is defined. In short, it can be observed how Goris creation promotes an androgynous and disruptive profile of the time narrated in the film content but, at the same time, it can be confirmed that such transgresion is not totally applied in the story as it is constructed in a classic mode.
|
author |
Trombetta, Jimena Cecilia |
author_facet |
Trombetta, Jimena Cecilia |
topicspa_str_mv |
Cine actuación Eva Perón cuerpo político physique du rolê |
topic |
Cine actuación Eva Perón cuerpo político physique du rolê Cinema action Eva Perón political body physique du rolê |
topic_facet |
Cine actuación Eva Perón cuerpo político physique du rolê Cinema action Eva Perón political body physique du rolê |
citationvolume |
8 |
citationedition |
, Año 2014 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Artes Escénicas |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9116 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
De Grandis, R. (2006). Reciclaje cultural y memoria revolucionaria. La práctica polémica de José Pablo Feinmann. Buenos Aires: Biblos. Desanzo, J.C. (director). (1996). Eva Perón, el mito [Cinta cinematográfica]. Foucault, M. (2002). Cuerpos dóciles. En Foucault, M., Vigilar y castigar, Argentina:Siglo XXI. Jones, A.R. (2001). Escribiendo el cuerpo.En Navarro, M. & Stimpson, C.R. (Comps.),Nuevas Direcciones. Argentina: F.C.E. Kuhn, A. (1991). Cine de mujeres. Feminismo y cine. Madrid: Cátedra. Mulvey, L. (2007). El placer visual y el cine narrativo. En Cordero Reiman, K. & Sáenz, I.(Comps.), Crítica feminista en la teoría e historia del arte. México: Universidad Iberoamericana. Sontag, S. (1984). Notas sobre lo camp.En Contra la interpretación y otros ensayos.Barcelona: Seix Barral. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-01-01 |
date_accessioned |
2014-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2014-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9116 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9116 |
issn |
2011-222X |
eissn |
2500-5057 |
citationstartpage |
87 |
citationendpage |
95 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9116/7409 |
_version_ |
1811199631784148992 |