Titulo:

Introducción al pensamiento de valère novarina a partir de su carta a los actores
.

Sumario:

El artículo que presentamos a continuación es uno de los productos de la tesis “Variaciones retóricas en torno a la palabra Dios (Dieu) en la obra escrita de Valère Novarina”, que realizo dentro del programa de Doctorado en Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (España), bajo la dirección de Amador Vega Esquerra. Con este proyecto se busca develar el horizonte teológico de la palabra Dios (Dieu) en la obra escrita de Valère Novarina. El proyecto explora el papel ambiguo y primordial que cumple la palabra Dios (Dieu), en la obra de Novarina, como dispositivo de apertura al vacío y como invocación de Dios a través del lenguaje, analizando sus implicaciones estéticas y teológicas; de esta forma, ofrece un empalme entre la teo... Ver más

Guardado en:

2011-222X

2500-5057

8

2014-01-01

42

52

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El artículo que presentamos a continuación es uno de los productos de la tesis “Variaciones retóricas en torno a la palabra Dios (Dieu) en la obra escrita de Valère Novarina”, que realizo dentro del programa de Doctorado en Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (España), bajo la dirección de Amador Vega Esquerra. Con este proyecto se busca develar el horizonte teológico de la palabra Dios (Dieu) en la obra escrita de Valère Novarina. El proyecto explora el papel ambiguo y primordial que cumple la palabra Dios (Dieu), en la obra de Novarina, como dispositivo de apertura al vacío y como invocación de Dios a través del lenguaje, analizando sus implicaciones estéticas y teológicas; de esta forma, ofrece un empalme entre la teoría teatral post-dramática emergente y la criteriología para un estudio de lo santo y lo sagrado en el arte contemporáneo. El enfoque del estudio es cualitativo y está enmarcado en los estudios de Teatro Comparado, de corte inductivo: nos aproximamos a cada uno de sus textos de forma particular para dilucidar su naturaleza específica (Micropoética); posteriormente establecemos una morfología de su obra completa, especialmente en torno a la retórica relacionada con la palabra Dios (Macropoética); para, finalmente, entrar en diálogo con las teorías teatrales de interés teológico (Archipoética). El presente artículo ofrece una panorámica introductoria de las principales ideas que el artista francés Valère Novarina plantea en torno a la actuación en su primer texto reflexivo, la Carta a los Actores. Para iniciar, el artículo presenta una contextualización de la obra novariniana; posteriormente comenta las características principales de la obra L´atelier Volant, cuyas sesiones de ensayo le sirven a Novarina como estímulo para escribir la carta; finalmente expone las provocadoras ideas que el autor traza en lo que será la base de su concepción en torno al teatro y al oficio del actor.
ISSN:2011-222X