Titulo:
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina
.
Sumario:
En los años que siguieron a la caída del muro del Berlín, se han llevado a cabo en Paris 23 exposiciones sobre el  Barroco latinoamericano. El paradigma de la complejidad y su desarrollo tuvo que ver, ya que el Barroco es una  de sus expresiones más elaboradas. Y, como lo señalaba Correa Belfort, ministro brasileño de la cultura, el  Barroco fue “el embrión de nuestra nacionalidad” tanto de Brasil, como de América Latina.  
Guardado en:
0123-4471
2462-9782
14
2012-07-01
15
36
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_907 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina For a baroque civilization antrhopology: Institutions and identities in latin america En los años que siguieron a la caída del muro del Berlín, se han llevado a cabo en Paris 23 exposiciones sobre el  Barroco latinoamericano. El paradigma de la complejidad y su desarrollo tuvo que ver, ya que el Barroco es una  de sus expresiones más elaboradas. Y, como lo señalaba Correa Belfort, ministro brasileño de la cultura, el  Barroco fue “el embrión de nuestra nacionalidad” tanto de Brasil, como de América Latina.   In the years that followed the Berlin Wall fall, 23 exhibitions about the Latin American Baroque have taken place in Paris. The complexity and its development paradigm had a lot to do with this since the Baroque is one of their most elaborated expressions. And, as it was pointed out by Correa Belfort, Brazilian Minister of Culture, the  Baroque was “the germ of our nationality” both in Brazil and in Latin America. García Ruiz, Jesús Barroco contra-reforma iconografía Baroque contra-reform iconography - 14 2 Núm. 2 , Año 2012 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Revista de Antropología y Sociología : Virajes 0123-4471 2462-9782 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/907 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/907 spa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. 15 36 BERNHARD, J., LEFEBVRE, C. & RAPP, F. (1990). L’Epoque de la réforme et du concile de Trente. Paris: Cujas. BURKHARDT, Jacob. (1860). Der cicerone. Suiza: Bale. CROCE, Bendetto. (1991). Essais d`esthétique. Paris: Gallimard. _________. (1993). Storiadella Eta barocca in Italia. Pensiero, Poesia e letteraratura. Itali: Adelphi. d’ORS, Eugenio. (1935). Lo Barroco. Madrid: Tecnos. HERNANDEZ, Jose Ignasio. (1998). La sculture baroque en Espagne. Paris: Rolf Tomas. JEDIN, H. (1965). Histoire du concile de Trente y la lute pour le concile. Paris: Desclée. MARAWALL, José Antonio. (2000). La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica. Barcelona: Studia. MARTIN, L. (1988). Considérations politiques sur les coups d’Etat. Paris: Les Editions de Paris. PANOWSKI, E. (1996). Trois Essais sur le style. Paris: Amazon. PARKER, Geoffrey. (2000). El mundo político de Carlos V. Felipe II. Madrid: Alianza. POMMIER, Edouard. (2002). “Diptyque baroque”. In: POMMIER, E. (2002). Les soleils du baroque. Paris: Les Editions de Paris. QUILLET, Chantal. (2000). Le catholicisme du concile de Trente aux Lumières. Paris: Bayard éditions. QUINCE, Quatremére. (1832). Dictionnaire historique d’architecture. Belgique: Le Crere. ROUSSET, Jean. (1953) [2009]). La literatura de la edad Barroca en Francia. Madrid: Acantilado. SARDUY, Severo. (1974). Barroco. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. SCHILLING, Heinz. (2000). Carlos V y la religión: lucha por la pureza y la unidad del cristianismo. Madrid: Alianza. SOUILLER, D. (1988). La littérature baroque en Europe. Paris: PUF. THUILLIER, J. (1955). “Wölfflin et la France”. In: WASCHEK, M. Relire Wölfflin. Paris: Ed. Market Paperback. TREPIE, V. L. (1937). Lo baroque. Paris: PUF. WALLERSTEIN, Immanuel. (2000). Carlos V y el nacimiento de la economía-mundo capitalista en el moderno sistema mundial. Madrid: Siglo XXI. WÖLFFLIN, Heinrich. (1888). Renacimiento y Barroco. Barcelona: Paidós. ________________. (1915). Principios fundamentales de la historia del arte. Madrid: EspasaCalpe. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/907/830 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina |
spellingShingle |
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina García Ruiz, Jesús Barroco contra-reforma iconografía Baroque contra-reform iconography |
title_short |
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina |
title_full |
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina |
title_fullStr |
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina |
title_full_unstemmed |
Por una antropología de la civilización barroca: Instituciones e identidades en América Latina |
title_sort |
por una antropología de la civilización barroca: instituciones e identidades en américa latina |
title_eng |
For a baroque civilization antrhopology: Institutions and identities in latin america |
description |
En los años que siguieron a la caída del muro del Berlín, se han llevado a cabo en Paris 23 exposiciones sobre el  Barroco latinoamericano. El paradigma de la complejidad y su desarrollo tuvo que ver, ya que el Barroco es una  de sus expresiones más elaboradas. Y, como lo señalaba Correa Belfort, ministro brasileño de la cultura, el  Barroco fue “el embrión de nuestra nacionalidad” tanto de Brasil, como de América Latina.
 
|
description_eng |
In the years that followed the Berlin Wall fall, 23 exhibitions about the Latin American Baroque have taken place in Paris. The complexity and its development paradigm had a lot to do with this since the Baroque is one of their most elaborated expressions. And, as it was pointed out by Correa Belfort, Brazilian Minister of Culture, the  Baroque was “the germ of our nationality” both in Brazil and in Latin America.
|
author |
García Ruiz, Jesús |
author_facet |
García Ruiz, Jesús |
topicspa_str_mv |
Barroco contra-reforma iconografía |
topic |
Barroco contra-reforma iconografía Baroque contra-reform iconography |
topic_facet |
Barroco contra-reforma iconografía Baroque contra-reform iconography |
citationvolume |
14 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2012 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/907 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
BERNHARD, J., LEFEBVRE, C. & RAPP, F. (1990). L’Epoque de la réforme et du concile de Trente. Paris: Cujas. BURKHARDT, Jacob. (1860). Der cicerone. Suiza: Bale. CROCE, Bendetto. (1991). Essais d`esthétique. Paris: Gallimard. _________. (1993). Storiadella Eta barocca in Italia. Pensiero, Poesia e letteraratura. Itali: Adelphi. d’ORS, Eugenio. (1935). Lo Barroco. Madrid: Tecnos. HERNANDEZ, Jose Ignasio. (1998). La sculture baroque en Espagne. Paris: Rolf Tomas. JEDIN, H. (1965). Histoire du concile de Trente y la lute pour le concile. Paris: Desclée. MARAWALL, José Antonio. (2000). La cultura del Barroco. Análisis de una estructura histórica. Barcelona: Studia. MARTIN, L. (1988). Considérations politiques sur les coups d’Etat. Paris: Les Editions de Paris. PANOWSKI, E. (1996). Trois Essais sur le style. Paris: Amazon. PARKER, Geoffrey. (2000). El mundo político de Carlos V. Felipe II. Madrid: Alianza. POMMIER, Edouard. (2002). “Diptyque baroque”. In: POMMIER, E. (2002). Les soleils du baroque. Paris: Les Editions de Paris. QUILLET, Chantal. (2000). Le catholicisme du concile de Trente aux Lumières. Paris: Bayard éditions. QUINCE, Quatremére. (1832). Dictionnaire historique d’architecture. Belgique: Le Crere. ROUSSET, Jean. (1953) [2009]). La literatura de la edad Barroca en Francia. Madrid: Acantilado. SARDUY, Severo. (1974). Barroco. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. SCHILLING, Heinz. (2000). Carlos V y la religión: lucha por la pureza y la unidad del cristianismo. Madrid: Alianza. SOUILLER, D. (1988). La littérature baroque en Europe. Paris: PUF. THUILLIER, J. (1955). “Wölfflin et la France”. In: WASCHEK, M. Relire Wölfflin. Paris: Ed. Market Paperback. TREPIE, V. L. (1937). Lo baroque. Paris: PUF. WALLERSTEIN, Immanuel. (2000). Carlos V y el nacimiento de la economía-mundo capitalista en el moderno sistema mundial. Madrid: Siglo XXI. WÖLFFLIN, Heinrich. (1888). Renacimiento y Barroco. Barcelona: Paidós. ________________. (1915). Principios fundamentales de la historia del arte. Madrid: EspasaCalpe. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-07-01 |
date_accessioned |
2012-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/907 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/907 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
citationstartpage |
15 |
citationendpage |
36 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/907/830 |
_version_ |
1811199422269227008 |