Titulo:

Mántidos del Vaupés, Colombia: una visión preliminar (Insecta: Mantodea)
.

Sumario:

Objetivo: Se presenta una lista sistemática preliminar de los Mantodea presentes en el Vaupés, zona selvática localizada en el suroriente de Colombia y perteneciente a la región amazónica. Metodología: Además de la consulta de fuentes bibliográficas específicas, se revisó el material del orden Mantodea conservado en seco en la colección del autor, se realizaron claves taxonómicas para la identidad de algunos géneros relevantes con la ayuda de estereomicroscopio, y una lista ilustrada de las especies halladas. Resultados: Se encontró medio centenar de especímenes pertenecientes a 18 géneros y 22 especies. Alcance. Dentro del material se reportan nuevos registros para la fauna amazónica colombiana como sigue: Metacanthops amazonica (Beier, 19... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

27

2023-07-01

183

205

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Objetivo: Se presenta una lista sistemática preliminar de los Mantodea presentes en el Vaupés, zona selvática localizada en el suroriente de Colombia y perteneciente a la región amazónica. Metodología: Además de la consulta de fuentes bibliográficas específicas, se revisó el material del orden Mantodea conservado en seco en la colección del autor, se realizaron claves taxonómicas para la identidad de algunos géneros relevantes con la ayuda de estereomicroscopio, y una lista ilustrada de las especies halladas. Resultados: Se encontró medio centenar de especímenes pertenecientes a 18 géneros y 22 especies. Alcance. Dentro del material se reportan nuevos registros para la fauna amazónica colombiana como sigue: Metacanthops amazonica (Beier, 1930), Acanthops erosula Stal, 1877; Pseudomiopteryx guyanensis Chopard, 1912; Oxyopsis media (Stal, 1877); Pseudovates brasiliensis Piza, 1982; y Parastagmatoptera sottilei Lombardo & Ippolito, 2014. Se amplía el ámbito de distribución de la especie Stenophylla lobivertex Lombardo 2000, previamente registrada en Colombia para el Putumayo (Salazar, 2007). Conclusión: Estos nuevos registros permiten concluir que la fauna de mantidos de la región es diversificada, en especial por su proximidad con el Brasil.
ISSN:0123-3068