Argumentos morales a favor y en contra de la prohibición de las drogas
.
En la primera parte de este trabajo, expongo el principal argumento a favor de la prohibición: el Estado tiene el deber de prohibir las conductas inmorales. El consumo es una conducta inmoral. Por eso, el Estado lo debe prohibir. Seguidamente, muestro que aunque hay razones para pensar que el consumo es una conducta inmoral, esto no implica que el Estado lo deba prohibir. Segundo, expongo el principal argumento en contra de la prohibición: el Estado sólo debe penalizar las acciones seriamente inmorales que causan un daño a los demás. El consumo no es una acción de estas, en consecuencia, el Estado no lo debe penalizar. Luego, analizo las premisas que componen este argumento, muestro que son fiables y que, por lo tanto, el argumento es sólid... Ver más
0124-6127
2462-9596
23
2022-07-01
123
140
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En la primera parte de este trabajo, expongo el principal argumento a favor de la prohibición: el Estado tiene el deber de prohibir las conductas inmorales. El consumo es una conducta inmoral. Por eso, el Estado lo debe prohibir. Seguidamente, muestro que aunque hay razones para pensar que el consumo es una conducta inmoral, esto no implica que el Estado lo deba prohibir. Segundo, expongo el principal argumento en contra de la prohibición: el Estado sólo debe penalizar las acciones seriamente inmorales que causan un daño a los demás. El consumo no es una acción de estas, en consecuencia, el Estado no lo debe penalizar. Luego, analizo las premisas que componen este argumento, muestro que son fiables y que, por lo tanto, el argumento es sólido. De esto se sigue que no se debe prohibir el consumo y que, por el contrario, éste debe ser protegido por la ley.
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |