La noción de “diversidad” y el estatus epistemológico de los saberes múltiples
.
En este artículo me propongo hacer algunos planteamientos sobre la noción de “diversidad” que nos ayuden a situarla en el contexto general de la epistemología y en el particular de las ciencias sociales contemporáneas, sugerir varias estrategias para mejorar nuestra comprensión de algunas discusiones actuales relacionadas con la naturaleza de los múltiples saberes, su estatus epistemológico y sus relaciones y diferencias con la definición clásica de “conocimiento”, examinar el problema de si hay una o varias epistemologías y cuáles son las implicaciones de cada alternativa, ofrecer una caracterización de ciencia empírica (aplicable en el campo de la investigación social) y mostrar sus relaciones con la tesis de la existencia de múltiples sa... Ver más
0124-6127
2462-9596
23
2022-07-01
81
99
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En este artículo me propongo hacer algunos planteamientos sobre la noción de “diversidad” que nos ayuden a situarla en el contexto general de la epistemología y en el particular de las ciencias sociales contemporáneas, sugerir varias estrategias para mejorar nuestra comprensión de algunas discusiones actuales relacionadas con la naturaleza de los múltiples saberes, su estatus epistemológico y sus relaciones y diferencias con la definición clásica de “conocimiento”, examinar el problema de si hay una o varias epistemologías y cuáles son las implicaciones de cada alternativa, ofrecer una caracterización de ciencia empírica (aplicable en el campo de la investigación social) y mostrar sus relaciones con la tesis de la existencia de múltiples saberes. Por último, ofreceré algunos argumentos para ilustrar las razones por las cuáles es preferible usar un enfoque metodológico monista para investigar desde la diversidad.
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |