¿Se puede ser feliz sin Dios?: una respuesta desde el pensamiento de Albert Camus
.
Esta investigación tiene como finalidad responder, desde la filosofía y literatura de Camus, la pregunta de si el hombre puede ser feliz sin Dios. Para llevar a cabo este trabajo, se utiliza un método hermenéutico, pues se hace un acercamiento dialógico y holístico a las obras del pensador argelino para descubrir su pensamiento respecto a Dios y a la felicidad humana. Los principales resultados de la investigación concluyen que el hombre puede ser feliz sin Dios en la medida en que, en primer lugar, acepte el absurdo y viva su rebeldía, y, en segundo lugar, comprenda la felicidad como una vocación ontológica más allá de un estado. 
0124-6127
2462-9596
23
2021-01-01
113
131
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad responder, desde la filosofía y literatura de Camus, la pregunta de si el hombre puede ser feliz sin Dios. Para llevar a cabo este trabajo, se utiliza un método hermenéutico, pues se hace un acercamiento dialógico y holístico a las obras del pensador argelino para descubrir su pensamiento respecto a Dios y a la felicidad humana. Los principales resultados de la investigación concluyen que el hombre puede ser feliz sin Dios en la medida en que, en primer lugar, acepte el absurdo y viva su rebeldía, y, en segundo lugar, comprenda la felicidad como una vocación ontológica más allá de un estado. 
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |