Titulo:

El uso de los antidepresivos en los procesos de sujeción/subjetivación biomédica
.

Sumario:

El presente artículo analiza el lugar que ocupan los psicofármacos en el gobierno farmacéutico de los llamados problemas de salud mental. En este trabajo describimos las estrategias normalizadoras de gestión biopolítica llevadas a cabo con los antidepresivos en instituciones sanitarias y las diversas posiciones adoptadas por usuarias y usuarios frente a estas. Los datos se recogieron en una etnografía realizada en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) en Montevideo (Uruguay) entre 2018 y 2019. Desde una perspectiva crítica que recoge el valor heurístico de los conceptos de gobierno y biopolítica de Foucault, argumentamos que los antidepresivos como dispositivos tecnocientíficos contienen una matriz de significados especí... Ver más

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

27

2022-07-01

123

145

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El presente artículo analiza el lugar que ocupan los psicofármacos en el gobierno farmacéutico de los llamados problemas de salud mental. En este trabajo describimos las estrategias normalizadoras de gestión biopolítica llevadas a cabo con los antidepresivos en instituciones sanitarias y las diversas posiciones adoptadas por usuarias y usuarios frente a estas. Los datos se recogieron en una etnografía realizada en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) en Montevideo (Uruguay) entre 2018 y 2019. Desde una perspectiva crítica que recoge el valor heurístico de los conceptos de gobierno y biopolítica de Foucault, argumentamos que los antidepresivos como dispositivos tecnocientíficos contienen una matriz de significados específicos para la comprensión del sufrimiento psíquico en clave biomédica. Esta racionalidad biomédica asimismo rivaliza con los múltiples usos tanto de usuarias y usuarios como de consumidores1 , y con los sentidos que ellos les confieren, dando cuenta de la apertura incesante de los procesos subjetivos frente los saberes-poderes que se proponen su organización. 
ISSN:0122-8455