Estructura y diversidad florística de dos bosques andinos en el Resguardo Indígena Nuestra Señora Candelaria de La Montaña (Riosucio, Caldas, Colombia)
.
Objetivo: analizar la estructura y diversidad florística en dos localidades del resguardo indígena Nuestra Señora Candelaria de La Montaña del municipio de Riosucio, Caldas: La Soledad y Palermo. Alcance: aportar al conocimiento sobre la flora arbórea de la selva subandina y selva andina de Caldas. Metodología: en ambas localidades se realizó un transecto de 0,1 ha. Se estudiaron todos los individuos con DAP ≥ 2,5 cm. Principales resultados: en La Soledad se registraron 382 individuos, 77 especies y 37 familias, en Palermo se registraron 274 individuos, 82 especies y 40 familias. Entre las dos localidades el número de especies compartidas es 31 (Jaccard = 24% de similitud). Los bosques de La Soledad son más diversos (50 especies efectivas)... Ver más
0123-3068
2462-8190
26
2022-07-01
13
34
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Objetivo: analizar la estructura y diversidad florística en dos localidades del resguardo indígena Nuestra Señora Candelaria de La Montaña del municipio de Riosucio, Caldas: La Soledad y Palermo. Alcance: aportar al conocimiento sobre la flora arbórea de la selva subandina y selva andina de Caldas. Metodología: en ambas localidades se realizó un transecto de 0,1 ha. Se estudiaron todos los individuos con DAP ≥ 2,5 cm. Principales resultados: en La Soledad se registraron 382 individuos, 77 especies y 37 familias, en Palermo se registraron 274 individuos, 82 especies y 40 familias. Entre las dos localidades el número de especies compartidas es 31 (Jaccard = 24% de similitud). Los bosques de La Soledad son más diversos (50 especies efectivas) que los de Palermo (47 especies). Rubiaceae, Lauraceae y Melastomataceae fueron las familias con mayor riqueza de especies para ambos bosques y Arecaceae y Cyatheaceae tienen los mayores valores de importancia ecológica (IVI) en La Soledad y Verbenaceae en Palermo. Wettinia kalbreyeri conocida localmente como “palma macana o macana” es la especie más importante de acuerdo con los valores del IVI. Cinco especies presentan alguna categoría de riesgo a la extinción, entre estas se destaca la presencia de Calatola costaricensis (Metteniusaceae) y Magnolia hernandezii (Magnoliaceae), en la categoría en Peligro (EN). Conclusiones: la presencia de estas especies evidencia la importancia de dichos bosques en la conservación de la diversidad florística a nivel regional y nacional, no obstante, a pesar de las restricciones para su explotación y su comercialización, estas prácticas aún se siguenrealizando, lo que representan un riesgo para sus poblaciones regionales. 
|
---|---|
ISSN: | 0123-3068 |