Titulo:

El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
.

Sumario:

El presente trabajo es una exposición sobre el papel que toca a la voluntad en la determinación del derecho natural. En mi opinión, el acto de determinación supone, esencialmente, un movimiento del apetito, que, a diferencia de la causalidad natural, no está sometido a la necesidad del mundo físico. Al contrario, y porque el espacio de libertad del gobernante es el máximo, la voluntad puede escoger cualquiera de las alternativas disponibles que permiten resolver un determinado problema de coordinación. Tal ha sido la tesis de Tomás de Aquino y, como se intenta mostrar a continuación, de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

14

2013-07-01

253

278

Discusiones Filosóficas - 2013

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_746
record_format ojs
spelling El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
The role of the will in the determination of natural law: a study from the teachings of Domingo de Soto, Luis de León and Francisco Suárez.
El presente trabajo es una exposición sobre el papel que toca a la voluntad en la determinación del derecho natural. En mi opinión, el acto de determinación supone, esencialmente, un movimiento del apetito, que, a diferencia de la causalidad natural, no está sometido a la necesidad del mundo físico. Al contrario, y porque el espacio de libertad del gobernante es el máximo, la voluntad puede escoger cualquiera de las alternativas disponibles que permiten resolver un determinado problema de coordinación. Tal ha sido la tesis de Tomás de Aquino y, como se intenta mostrar a continuación, de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
This paper is an exposition about the role of will in the determination of natural law. In my opinion, the act of determination implies, essentially, a movement of the appetite which, unlike physical causality, is completely free and not necessary. In this sense, and because freedom of authority is total, the will can choose any of the available alternatives that solve a problem of coordination. This is the doctrine of Aquinas, and as I try to show here, is also the thesis of Domingo de Soto, Luis de Leon and Francisco Suárez.
Contreras, Sebastián
determinación del derecho natural
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Tomás de Aquino
voluntad
Determination of natural law
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Aquinas
will
-
14
23
Núm. 23 , Año 2013 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Discusiones Filosóficas
0124-6127
2462-9596
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/746
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/746
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2013
253
278
Adler, Mortimer. “Una cuestión acerca de la ley”. Brennan, Robert (ed.). Ensayos sobre el Tomismo. Madrid, Ediciones Morata, 1962. Impreso.
Alessandri, Arturo, Vodanovic, Antonio y Manuel Somarriva. Tratado de derecho civil. Partes preliminar y general. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1998. Impreso.
Álvarez Turienzo, Saturnino. “Ley y vida en el pensamiento moral de fray Luis de León”. Religión y Cultura. 1976: 507-547. Impreso.
Aquino, Tomás de. Opera omnia. Roma: Commissio Leonina, 1989. Impreso.
Aristóteles. Nicomachean Ethics. Oxford-Nueva York: Oxford University Press, 2002. Print.
Brufau, Jaime. Revisión de la primera generación de la Escuela, en VV.AA., Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca. La ética de la conquista de América. Madrid: CSIC, 1984. Impreso.
Burón García, Gregorio. Derecho civil español según los principios, los códigos y leyes precedentes y la reforma del código civil. Valladolid: Librería Nacional y Extranjera de Andrés Martín, 1898-1904. Impreso.
Castillo, Juan. El pensamiento jurídico-político de fray Luis de León en el tratado De Legibus. Burgos: Universidad de Burgos, 1998. Impreso.
Coujou, Jean-Paul. Droit, anthropologie & politique chez Suárez. Perpignan: Artège, 2012. Imprimé.
Deman, Thomas. La prudencia. Notas doctrinales tomistas. Navarra: Gaudete, 2012. Impreso.
Errázuriz, Carlos José. La ley meramente penal ante la filosofía del derecho. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1981. Impreso.
Etcheverry, Juan Bautista. Objetividad y determinación del derecho. Un diálogo con los herederos de Hart. Granada: Comares, 2009. Impreso.
Fernández, Tomás-Ramón. Del arbitrio y de la arbitrariedad judicial. Madrid: Iustel, 2005. Impreso.
Ferraro, Domenico. Itinerari del volontarismo. Teologia e politica al tempo di Luis de Leon. Milán: Franco Angeli, 1995. Stampato.
Figueroa, Gonzalo (coord.). Repertorio de legislación y jurisprudencia chilenas. Código civil y leyes complementarias. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1996. Impreso.
Finnis, John. Aquinas. Moral, Political, and Legal Theory. Oxford: Oxford University Press, 1998. Print.
García, María del Carmen. Curso de protección jurídica del menor. Granada: Universidad de Granada, s/f. Impreso.
García-Huidobro, Joaquín. “¿Pueden cambiar las cosas justas por naturaleza? La respuesta de Domingo de Soto”. Cruz, Juan (ed.). La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Eunsa, 2007. Impreso.
George, Robert P. “Natural Law and International Order”. Defense of Natural Law. Oxford: Oxford University Press, 1999. Print.
Gerson, Juan de. Opera omnia. Amberes: Hildesheim, 1987. Gedruk.
González, Ana Marta. Claves de ley natural. Madrid: Rialp, 2006. Impreso.
González, Adolfo. Reforma luterana y tradición católica. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia, 1987. Impreso.
Graneris, Giuseppe. Contribución tomista a la filosofía del derecho. Pamplona: Eudeba, 1973. Impreso.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Vorlesungen über Rechtsphilosophie: 1818-1831. Stuttgart: Froomman-Holzboog Verlag, 1974. Gedruckt.
Hervada, Javier. Lecciones propedéuticas de filosofía del derecho. Pamplona: Eunsa, 2008. Impreso.
---. Introducción crítica al derecho natural. Pamplona: Eunsa, 2011. Impreso.
---. Temas de filosofía del derecho. Pamplona: Eunsa, 2012. Impreso.
Ibáñez Santa María, Gonzalo. Derecho y justicia. Lo suyo de cada uno. Vigencia del derecho natural. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2010. Impreso.
Kottman, Karl A. Law and Apocalypse: The Moral Thought of Luis de León (1527?-1591). La Haya: Martinus Nijhoff, 1972. Print.
Laferrière, Louis Firmin Julien. Cours théorique et pratique de droit public et administrative. París: Librairie de Jurisprudence de Cotillon, 1854. Imprimé.
León, Luis de. De legibus o Tratado sobre la ley (1571). Madrid: CSIC, 1963. Impreso.
---. De Legibus. Tratado sobre la ley. Madrid: San Lorenzo del Escorial, 2005. Impreso.
---. De Gratia et Iustificatione. Tratado sobre la Gracia y la Justificación. Madrid: San Lorenzo del Escorial, 2008. Impreso.
---. Tractatus de Religione. Tratado sobre la Religión. Madrid: San Lorenzo del Escorial, 2012. Impreso.
López, Antonio. “Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica ‘De auxiliis’”. Logos. Anales del seminario de metafísica. 2001: 67-100. Impreso.
Lutero, Martín. Werke. Kritische Gesamtausgabe. Weimar: Böhlau, 1883. Gedruckt.
Martí, José María. “La situación jurídica del menor y su formación”. Catalá, Santiago (coord.). Evolución del derecho de familia en occidente. Cuenca: Publicaciones Universidad de Castilla-La Mancha, 2006. Impreso.
Merino, Antolín (ed.). Obras del M. Fr. Luis de León de la orden de San Agustín, reconocidas y cotejadas con varios manuscritos auténticos. Madrid: Imprenta de la viuda de Ibarra, 1804. Impreso.
Medina, Juan Enrique. Derecho civil. Derecho de familia. Bogotá: Universidad del Rosario, 2010. Impreso.
Milazzo, Lorenzo. Legge, ragione, volontà. Sul fondamento teológico del diritto in Tommaso d’Aquino. Turín: Giappichelli, 2009. Stampato.
Palacios, Leopoldo Eulogio. Filosofía del saber. Madrid: Gredos, 1962. Impreso.
Soto, Domingo de. De iustitia et iure libri decem. De la justicia y el derecho en diez libros. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1967-1968. Impreso.
---. De Iustitia. ms. ott. lat. 781. Bibiloteca Vaticana. Online.
---. De legibus. ms. ott. lat. 782. Bibiloteca Vaticana. Online.
Suárez, Francisco. Disputaciones metafísicas. Madrid: Gredos, 1960. Impreso.
---. De legibus. Madrid: CSIC, 1971-1981. Impreso.
---. Commentaria una cum quaestionibus in libros Aristotelis De Anima. Comentarios a los libros de Aristóteles Sobre el Alma. Madrid: Fundación Xavier Zubiri, 1991. Impreso.
Valverde y Valverde, Calixto. Tratado de derecho civil español. Valladolid: Talleres Tipográficos Cuesta, 1909. Impreso.
Vigo, Alejandro. “Intelecto, deseo y acción según Francisco Suárez”. Cruz, Juan (ed.). Razón práctica y derecho. Cuestiones filosófico-jurídicas en el Siglo de oro español. Pamplona: Eunsa, 2011. Impreso.
---. “Suárez y la estructura de la verdad práctica”. IV Simposio de la Línea especial de Pensamiento clásico español Las bases antropológicas de la ley en Suárez. Navarra, Universidad de Navarra, 6 de mayo de 2011.
Vio, Tomás de (Cayetano). Opera omnia Thomae Aquinatis cum commentariis Thomae de Vio. Romae: Polyglotta, 1895-1906. Impressum.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/746/669
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
spellingShingle El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
Contreras, Sebastián
determinación del derecho natural
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Tomás de Aquino
voluntad
Determination of natural law
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Aquinas
will
title_short El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
title_full El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
title_fullStr El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
title_full_unstemmed El papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: Un estudio a partir de las enseñanzas de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
title_sort el papel de la voluntad en la determinación del derecho natural: un estudio a partir de las enseñanzas de domingo de soto, luis de león y francisco suárez.
title_eng The role of the will in the determination of natural law: a study from the teachings of Domingo de Soto, Luis de León and Francisco Suárez.
description El presente trabajo es una exposición sobre el papel que toca a la voluntad en la determinación del derecho natural. En mi opinión, el acto de determinación supone, esencialmente, un movimiento del apetito, que, a diferencia de la causalidad natural, no está sometido a la necesidad del mundo físico. Al contrario, y porque el espacio de libertad del gobernante es el máximo, la voluntad puede escoger cualquiera de las alternativas disponibles que permiten resolver un determinado problema de coordinación. Tal ha sido la tesis de Tomás de Aquino y, como se intenta mostrar a continuación, de Domingo de Soto, Luis de León y Francisco Suárez.
description_eng This paper is an exposition about the role of will in the determination of natural law. In my opinion, the act of determination implies, essentially, a movement of the appetite which, unlike physical causality, is completely free and not necessary. In this sense, and because freedom of authority is total, the will can choose any of the available alternatives that solve a problem of coordination. This is the doctrine of Aquinas, and as I try to show here, is also the thesis of Domingo de Soto, Luis de Leon and Francisco Suárez.
author Contreras, Sebastián
author_facet Contreras, Sebastián
topicspa_str_mv determinación del derecho natural
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Tomás de Aquino
voluntad
topic determinación del derecho natural
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Tomás de Aquino
voluntad
Determination of natural law
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Aquinas
will
topic_facet determinación del derecho natural
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Tomás de Aquino
voluntad
Determination of natural law
Domingo de Soto
Francisco Suárez
Luis de León
Aquinas
will
citationvolume 14
citationissue 23
citationedition Núm. 23 , Año 2013 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/746
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Adler, Mortimer. “Una cuestión acerca de la ley”. Brennan, Robert (ed.). Ensayos sobre el Tomismo. Madrid, Ediciones Morata, 1962. Impreso.
Alessandri, Arturo, Vodanovic, Antonio y Manuel Somarriva. Tratado de derecho civil. Partes preliminar y general. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1998. Impreso.
Álvarez Turienzo, Saturnino. “Ley y vida en el pensamiento moral de fray Luis de León”. Religión y Cultura. 1976: 507-547. Impreso.
Aquino, Tomás de. Opera omnia. Roma: Commissio Leonina, 1989. Impreso.
Aristóteles. Nicomachean Ethics. Oxford-Nueva York: Oxford University Press, 2002. Print.
Brufau, Jaime. Revisión de la primera generación de la Escuela, en VV.AA., Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca. La ética de la conquista de América. Madrid: CSIC, 1984. Impreso.
Burón García, Gregorio. Derecho civil español según los principios, los códigos y leyes precedentes y la reforma del código civil. Valladolid: Librería Nacional y Extranjera de Andrés Martín, 1898-1904. Impreso.
Castillo, Juan. El pensamiento jurídico-político de fray Luis de León en el tratado De Legibus. Burgos: Universidad de Burgos, 1998. Impreso.
Coujou, Jean-Paul. Droit, anthropologie & politique chez Suárez. Perpignan: Artège, 2012. Imprimé.
Deman, Thomas. La prudencia. Notas doctrinales tomistas. Navarra: Gaudete, 2012. Impreso.
Errázuriz, Carlos José. La ley meramente penal ante la filosofía del derecho. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1981. Impreso.
Etcheverry, Juan Bautista. Objetividad y determinación del derecho. Un diálogo con los herederos de Hart. Granada: Comares, 2009. Impreso.
Fernández, Tomás-Ramón. Del arbitrio y de la arbitrariedad judicial. Madrid: Iustel, 2005. Impreso.
Ferraro, Domenico. Itinerari del volontarismo. Teologia e politica al tempo di Luis de Leon. Milán: Franco Angeli, 1995. Stampato.
Figueroa, Gonzalo (coord.). Repertorio de legislación y jurisprudencia chilenas. Código civil y leyes complementarias. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1996. Impreso.
Finnis, John. Aquinas. Moral, Political, and Legal Theory. Oxford: Oxford University Press, 1998. Print.
García, María del Carmen. Curso de protección jurídica del menor. Granada: Universidad de Granada, s/f. Impreso.
García-Huidobro, Joaquín. “¿Pueden cambiar las cosas justas por naturaleza? La respuesta de Domingo de Soto”. Cruz, Juan (ed.). La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Eunsa, 2007. Impreso.
George, Robert P. “Natural Law and International Order”. Defense of Natural Law. Oxford: Oxford University Press, 1999. Print.
Gerson, Juan de. Opera omnia. Amberes: Hildesheim, 1987. Gedruk.
González, Ana Marta. Claves de ley natural. Madrid: Rialp, 2006. Impreso.
González, Adolfo. Reforma luterana y tradición católica. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia, 1987. Impreso.
Graneris, Giuseppe. Contribución tomista a la filosofía del derecho. Pamplona: Eudeba, 1973. Impreso.
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. Vorlesungen über Rechtsphilosophie: 1818-1831. Stuttgart: Froomman-Holzboog Verlag, 1974. Gedruckt.
Hervada, Javier. Lecciones propedéuticas de filosofía del derecho. Pamplona: Eunsa, 2008. Impreso.
---. Introducción crítica al derecho natural. Pamplona: Eunsa, 2011. Impreso.
---. Temas de filosofía del derecho. Pamplona: Eunsa, 2012. Impreso.
Ibáñez Santa María, Gonzalo. Derecho y justicia. Lo suyo de cada uno. Vigencia del derecho natural. Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2010. Impreso.
Kottman, Karl A. Law and Apocalypse: The Moral Thought of Luis de León (1527?-1591). La Haya: Martinus Nijhoff, 1972. Print.
Laferrière, Louis Firmin Julien. Cours théorique et pratique de droit public et administrative. París: Librairie de Jurisprudence de Cotillon, 1854. Imprimé.
León, Luis de. De legibus o Tratado sobre la ley (1571). Madrid: CSIC, 1963. Impreso.
---. De Legibus. Tratado sobre la ley. Madrid: San Lorenzo del Escorial, 2005. Impreso.
---. De Gratia et Iustificatione. Tratado sobre la Gracia y la Justificación. Madrid: San Lorenzo del Escorial, 2008. Impreso.
---. Tractatus de Religione. Tratado sobre la Religión. Madrid: San Lorenzo del Escorial, 2012. Impreso.
López, Antonio. “Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica ‘De auxiliis’”. Logos. Anales del seminario de metafísica. 2001: 67-100. Impreso.
Lutero, Martín. Werke. Kritische Gesamtausgabe. Weimar: Böhlau, 1883. Gedruckt.
Martí, José María. “La situación jurídica del menor y su formación”. Catalá, Santiago (coord.). Evolución del derecho de familia en occidente. Cuenca: Publicaciones Universidad de Castilla-La Mancha, 2006. Impreso.
Merino, Antolín (ed.). Obras del M. Fr. Luis de León de la orden de San Agustín, reconocidas y cotejadas con varios manuscritos auténticos. Madrid: Imprenta de la viuda de Ibarra, 1804. Impreso.
Medina, Juan Enrique. Derecho civil. Derecho de familia. Bogotá: Universidad del Rosario, 2010. Impreso.
Milazzo, Lorenzo. Legge, ragione, volontà. Sul fondamento teológico del diritto in Tommaso d’Aquino. Turín: Giappichelli, 2009. Stampato.
Palacios, Leopoldo Eulogio. Filosofía del saber. Madrid: Gredos, 1962. Impreso.
Soto, Domingo de. De iustitia et iure libri decem. De la justicia y el derecho en diez libros. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1967-1968. Impreso.
---. De Iustitia. ms. ott. lat. 781. Bibiloteca Vaticana. Online.
---. De legibus. ms. ott. lat. 782. Bibiloteca Vaticana. Online.
Suárez, Francisco. Disputaciones metafísicas. Madrid: Gredos, 1960. Impreso.
---. De legibus. Madrid: CSIC, 1971-1981. Impreso.
---. Commentaria una cum quaestionibus in libros Aristotelis De Anima. Comentarios a los libros de Aristóteles Sobre el Alma. Madrid: Fundación Xavier Zubiri, 1991. Impreso.
Valverde y Valverde, Calixto. Tratado de derecho civil español. Valladolid: Talleres Tipográficos Cuesta, 1909. Impreso.
Vigo, Alejandro. “Intelecto, deseo y acción según Francisco Suárez”. Cruz, Juan (ed.). Razón práctica y derecho. Cuestiones filosófico-jurídicas en el Siglo de oro español. Pamplona: Eunsa, 2011. Impreso.
---. “Suárez y la estructura de la verdad práctica”. IV Simposio de la Línea especial de Pensamiento clásico español Las bases antropológicas de la ley en Suárez. Navarra, Universidad de Navarra, 6 de mayo de 2011.
Vio, Tomás de (Cayetano). Opera omnia Thomae Aquinatis cum commentariis Thomae de Vio. Romae: Polyglotta, 1895-1906. Impressum.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-07-01
date_accessioned 2013-07-01T00:00:00Z
date_available 2013-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/746
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/746
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
citationstartpage 253
citationendpage 278
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/746/669
_version_ 1811199601073455104