Titulo:

“Llueve” Una polémica en torno a los constituyentes inarticulados
.

Sumario:

La pregunta por lo que dice literalmente una proferencia ha suscitado dos respuestas distintas: por una parte, una que apela a elementos derivados del contexto para determinar aquello que se ha dicho. Por otra parte, una que admite sólo la inclusión de elementos ligados a ítems lingüísticos. La primera es mantenida por Recanati, Bach y Perry. La segunda es sostenida por Stanley, Szabó & Cappelen y Lepore. En este trabajo consideraremos los aportes de Recanati y Stanley, que, en medio de la polémica generada por la diferencia de sus posiciones han mantenido un arduo debate y han planteado distintos ejemplos que sirven para apoyar su propuesta y refutar la contraria. Uno de estos es el planteado por Recanati con el caso de &qu... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

14

2013-01-01

107

123

Discusiones Filosóficas - 2013

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La pregunta por lo que dice literalmente una proferencia ha suscitado dos respuestas distintas: por una parte, una que apela a elementos derivados del contexto para determinar aquello que se ha dicho. Por otra parte, una que admite sólo la inclusión de elementos ligados a ítems lingüísticos. La primera es mantenida por Recanati, Bach y Perry. La segunda es sostenida por Stanley, Szabó & Cappelen y Lepore. En este trabajo consideraremos los aportes de Recanati y Stanley, que, en medio de la polémica generada por la diferencia de sus posiciones han mantenido un arduo debate y han planteado distintos ejemplos que sirven para apoyar su propuesta y refutar la contraria. Uno de estos es el planteado por Recanati con el caso de "llueve", ejemplo que busca refutar críticamente las posturas de su opositor. En este artículo, examinaremos si, en efecto, el ejemplo logra refutar la propuesta de Stanley.
ISSN:0124-6127