Titulo:
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas?
.
Sumario:
Esta es una reflexión sobre el glifosato, herbicida usado para el control de cultivos ilícitos. Se presentan las áreas de siembra, propiedades bioquímicas, aspectos de comercialización, efectos sobre los ecosistemas colombianos y se dejan algunas conclusiones sobre los riesgos de desertificación sobre la región fumigada.
Guardado en:
0122-8455
2590-7840
6
2001-01-01
283
292
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_7038 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? ¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? Esta es una reflexión sobre el glifosato, herbicida usado para el control de cultivos ilícitos. Se presentan las áreas de siembra, propiedades bioquímicas, aspectos de comercialización, efectos sobre los ecosistemas colombianos y se dejan algunas conclusiones sobre los riesgos de desertificación sobre la región fumigada. This is a reflection about Glifosato, herbicide used in Colombian illegal crops. We show the illegal culture areas, Glifosato biochemical charact,:,istics, Glifosato marketing, Colombian ecosystem effected with Glifosato and we left sorne conclusions about desert risks over Round up fumigated region. Berna, María Elena Castaño Ramírez, Elmer Sin palabras clave 6 6-7 Núm. 6-7 , Año 2001 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2001-01-01T00:00:00Z 2001-01-01T00:00:00Z 2001-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Cultura y Droga 0122-8455 2590-7840 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/7038 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/7038 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 283 292 ACCIÓN ANDINA. 2000. Cultivos ilícitos y proceso de paz en Colombia. Bogotá: Antropos. 56 p. BARRET, G.W. RODEN HOUSE and P.J. BOHLEN. 1990. Role sustainable agriculture in rural land scapes. In: An Overview of Sustainable Agriculture. s.l.: Clive A. Edwards (et al.}.696 p. BIJMAN, J. 1999. Lite science companies. Can they combine sends agrochemicals and pharmaceuticals?. In: Monitor Biotechnology and Development. No 40 (dec. 1999). p. 14-19. BUENO, M. 1999. El huerto familiar ecológico. España: BIGSA. 415 p. BURBANO, H. 1989. El suelo: una visión sobre sus componentes biorgánicos. Universidad de Nariño. 447 p. CAPRA, F. 1995. la trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Traducción de David Sempan. Barcelona : Anagrama. 358 p. CUBERO, J.I. y MORENO, M.T. 1991. Agricultura del siglo XXI. España : Mundiprensa.287 p. HARBINSON, R. 2001. Conservation tillage and climate change. In: Monitor Biotechnology and Development. No 46 üun. 2001) p. 12-17. MARTINEZ, J.E. 2000. Cultivos ilícitos en Colombia. En: Su Defensor. Periódico de la Defensoría del Pueblo para la divulgación de los derechos humanos. Año 7. No 54. {may-ago). RHEINHEIMER, G. 1987. Microbiología de las aguas. España : Acribia. 299 p. SALAZAR, J. Y ZULETA, M. 1987. Efecto mutagénico de los herbicidas paraquat y glifosato en Salmonella typhimurium. En: Actualidades Biológicas. Vol. 16 (abr-jun). p. 34-46. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/7038/6262 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cultura y Droga |
title |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? |
spellingShingle |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? Berna, María Elena Castaño Ramírez, Elmer Sin palabras clave |
title_short |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? |
title_full |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? |
title_fullStr |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? |
title_full_unstemmed |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? |
title_sort |
¿las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? |
title_eng |
¿Las aplicaciones de glifosato, el inicio de nuevos problemas? |
description |
Esta es una reflexión sobre el glifosato, herbicida usado para el control de cultivos ilícitos. Se presentan las áreas de siembra, propiedades bioquímicas, aspectos de comercialización, efectos sobre los ecosistemas colombianos y se dejan algunas conclusiones sobre los riesgos de desertificación sobre la región fumigada.
|
description_eng |
This is a reflection about Glifosato, herbicide used in Colombian illegal crops. We show the illegal culture areas, Glifosato biochemical charact,:,istics, Glifosato marketing, Colombian ecosystem effected with Glifosato and we left sorne conclusions about desert risks over Round up fumigated region.
|
author |
Berna, María Elena Castaño Ramírez, Elmer |
author_facet |
Berna, María Elena Castaño Ramírez, Elmer |
topicspa_str_mv |
Sin palabras clave |
topic |
Sin palabras clave |
topic_facet |
Sin palabras clave |
citationvolume |
6 |
citationissue |
6-7 |
citationedition |
Núm. 6-7 , Año 2001 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Cultura y Droga |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/7038 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ACCIÓN ANDINA. 2000. Cultivos ilícitos y proceso de paz en Colombia. Bogotá: Antropos. 56 p. BARRET, G.W. RODEN HOUSE and P.J. BOHLEN. 1990. Role sustainable agriculture in rural land scapes. In: An Overview of Sustainable Agriculture. s.l.: Clive A. Edwards (et al.}.696 p. BIJMAN, J. 1999. Lite science companies. Can they combine sends agrochemicals and pharmaceuticals?. In: Monitor Biotechnology and Development. No 40 (dec. 1999). p. 14-19. BUENO, M. 1999. El huerto familiar ecológico. España: BIGSA. 415 p. BURBANO, H. 1989. El suelo: una visión sobre sus componentes biorgánicos. Universidad de Nariño. 447 p. CAPRA, F. 1995. la trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Traducción de David Sempan. Barcelona : Anagrama. 358 p. CUBERO, J.I. y MORENO, M.T. 1991. Agricultura del siglo XXI. España : Mundiprensa.287 p. HARBINSON, R. 2001. Conservation tillage and climate change. In: Monitor Biotechnology and Development. No 46 üun. 2001) p. 12-17. MARTINEZ, J.E. 2000. Cultivos ilícitos en Colombia. En: Su Defensor. Periódico de la Defensoría del Pueblo para la divulgación de los derechos humanos. Año 7. No 54. {may-ago). RHEINHEIMER, G. 1987. Microbiología de las aguas. España : Acribia. 299 p. SALAZAR, J. Y ZULETA, M. 1987. Efecto mutagénico de los herbicidas paraquat y glifosato en Salmonella typhimurium. En: Actualidades Biológicas. Vol. 16 (abr-jun). p. 34-46. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2001-01-01 |
date_accessioned |
2001-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2001-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/7038 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/7038 |
issn |
0122-8455 |
eissn |
2590-7840 |
citationstartpage |
283 |
citationendpage |
292 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/7038/6262 |
_version_ |
1811199551842811904 |