Titulo:

Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
.

Sumario:

El texto es un adelanto en la discusión sobre el carácter absolutista del espacio de Newton. En particular, lo que pretendemos debatir es el supuesto carácter ontológico o sustancialista que tiene este punto de vista con relación al espacio. Para este fin apelaremos, en una primera instancia, al argumento de Leibniz donde expone que una de las implicaciones del absolutismo del espacio consiste en que no habría manera de mostrar la diferencia entre las partes del espacio por la razón de que éste sería uniforme. En un segundo término presentaremos las réplicas de Mach, la cual radica en que es posible hablar de espacio y de inercia recurriendo, no al absolutismo del espacio, sino a su carácter relacional, esto es que, al hablar de inercia y d... Ver más

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

10

2009-07-01

51

68

Discusiones Filosóficas - 2009

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_661
record_format ojs
spelling Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
-
El texto es un adelanto en la discusión sobre el carácter absolutista del espacio de Newton. En particular, lo que pretendemos debatir es el supuesto carácter ontológico o sustancialista que tiene este punto de vista con relación al espacio. Para este fin apelaremos, en una primera instancia, al argumento de Leibniz donde expone que una de las implicaciones del absolutismo del espacio consiste en que no habría manera de mostrar la diferencia entre las partes del espacio por la razón de que éste sería uniforme. En un segundo término presentaremos las réplicas de Mach, la cual radica en que es posible hablar de espacio y de inercia recurriendo, no al absolutismo del espacio, sino a su carácter relacional, esto es que, al hablar de inercia y de espacio es pertinente tener en cuenta la relación que se tienen entre los distintos cuerpos. Por último, y siguiendo con el enfoque de Mach, mostraremos que para Einstein el carácter relacional del espacio tiene consecuencias significativas tanto en la teoría de la relatividad especial como en la teoría de la relatividad general.
This paper discusses the absolute character of Newton´s space. In particular, we intend. to debate the alleged ontological or substantivalist character of this view about space. To this end we appeal, in the first place, to Leibniz’ argument in which he asserts as one of the implications of absolute space that there would not be way of showing the differences among parts of space since it will be uniform. Then, we will discuss Mach´s reply which defends the possibility of talking about space and inertia by appealing, not to absolutespace but to its relational character, that is, that when dealing with inertia and space is pertinent to take into account the relationships in which different bodies stand one to the other. Lastly, we will show that for Einstein the relational character of space has important consequences both in the theory of special relativity and in theory of general relativity.
Cárdenas Castañeda, Leonardo
Botero Flórez, Carlos Dayro
Clarke
Einstein
espacio absoluto
espacio relacional
inercia
Leibniz
Mach
Newton
teoría de la relatividad especial
teoría de la relatividad general
Clarke
Einstein
absolute space
relational space
inertia
Leibniz
Mach
Newton
theory of special relativity
theory of general relativity
-
10
15
Núm. 15 , Año 2009 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2009-07-01T00:00:00Z
2009-07-01T00:00:00Z
2009-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Discusiones Filosóficas
0124-6127
2462-9596
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/661
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/661
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2009
51
68
CALA VITERY, F. (2006) “La identidad de las partes del espacio y el problema de la inercia”. En Praxis Filosófica 22, Enero-Junio. Cali: Centro Editorial Universidad del Valle. pp. 153-169.
EINSTEIN, A. (1983). Sobre la teoría de la relatividad y otras aportaciones. José M. Álvarez y Ana Goldar (Trad). Madrid: Editorial Sarpe.
________. (1986). Sobre la teoría especial y la teoría general de la relatividad. El significado de la relatividad. Miguel Paredes, Carlos E. Prélat y Albino Arenas (Trads). Cali: Editorial Planeta.
GRANÉS, J. (2005). Newton: el espacio y el tiempo absolutos. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia.
INFELD, L. (1983). Einstein: su obra y su influencia en el mundo de hoy. Buenos Aires: Editorial Leviatán.
KHUN, T. (1983). Estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
LEIBNIZ. (1980). La polémica Leibniz-Clarke. Eloy Rada (Ed y Trad). Madrid: Taurus.
MACH, E. (1984). “La ciencia mecánica”. En: La teoría de la relatividad. Madrid: Alianza Editorial.
NEWTON, I. (1982). Principios matemáticos de la filosofía natural. Madrid: Editora Nacional.
QUINE, W. (1984). Desde un punto de vista lógico. Manuel Sacristán (Trad). Barcelona: Editorial Orbis.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/661/584
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
spellingShingle Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
Cárdenas Castañeda, Leonardo
Botero Flórez, Carlos Dayro
Clarke
Einstein
espacio absoluto
espacio relacional
inercia
Leibniz
Mach
Newton
teoría de la relatividad especial
teoría de la relatividad general
Clarke
Einstein
absolute space
relational space
inertia
Leibniz
Mach
Newton
theory of special relativity
theory of general relativity
title_short Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
title_full Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
title_fullStr Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
title_full_unstemmed Leibniz, Mach y Einstein: Tres objeciones al espacio absoluto de Newton
title_sort leibniz, mach y einstein: tres objeciones al espacio absoluto de newton
title_eng -
description El texto es un adelanto en la discusión sobre el carácter absolutista del espacio de Newton. En particular, lo que pretendemos debatir es el supuesto carácter ontológico o sustancialista que tiene este punto de vista con relación al espacio. Para este fin apelaremos, en una primera instancia, al argumento de Leibniz donde expone que una de las implicaciones del absolutismo del espacio consiste en que no habría manera de mostrar la diferencia entre las partes del espacio por la razón de que éste sería uniforme. En un segundo término presentaremos las réplicas de Mach, la cual radica en que es posible hablar de espacio y de inercia recurriendo, no al absolutismo del espacio, sino a su carácter relacional, esto es que, al hablar de inercia y de espacio es pertinente tener en cuenta la relación que se tienen entre los distintos cuerpos. Por último, y siguiendo con el enfoque de Mach, mostraremos que para Einstein el carácter relacional del espacio tiene consecuencias significativas tanto en la teoría de la relatividad especial como en la teoría de la relatividad general.
description_eng This paper discusses the absolute character of Newton´s space. In particular, we intend. to debate the alleged ontological or substantivalist character of this view about space. To this end we appeal, in the first place, to Leibniz’ argument in which he asserts as one of the implications of absolute space that there would not be way of showing the differences among parts of space since it will be uniform. Then, we will discuss Mach´s reply which defends the possibility of talking about space and inertia by appealing, not to absolutespace but to its relational character, that is, that when dealing with inertia and space is pertinent to take into account the relationships in which different bodies stand one to the other. Lastly, we will show that for Einstein the relational character of space has important consequences both in the theory of special relativity and in theory of general relativity.
author Cárdenas Castañeda, Leonardo
Botero Flórez, Carlos Dayro
author_facet Cárdenas Castañeda, Leonardo
Botero Flórez, Carlos Dayro
topicspa_str_mv Clarke
Einstein
espacio absoluto
espacio relacional
inercia
Leibniz
Mach
Newton
teoría de la relatividad especial
teoría de la relatividad general
topic Clarke
Einstein
espacio absoluto
espacio relacional
inercia
Leibniz
Mach
Newton
teoría de la relatividad especial
teoría de la relatividad general
Clarke
Einstein
absolute space
relational space
inertia
Leibniz
Mach
Newton
theory of special relativity
theory of general relativity
topic_facet Clarke
Einstein
espacio absoluto
espacio relacional
inercia
Leibniz
Mach
Newton
teoría de la relatividad especial
teoría de la relatividad general
Clarke
Einstein
absolute space
relational space
inertia
Leibniz
Mach
Newton
theory of special relativity
theory of general relativity
citationvolume 10
citationissue 15
citationedition Núm. 15 , Año 2009 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/661
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references CALA VITERY, F. (2006) “La identidad de las partes del espacio y el problema de la inercia”. En Praxis Filosófica 22, Enero-Junio. Cali: Centro Editorial Universidad del Valle. pp. 153-169.
EINSTEIN, A. (1983). Sobre la teoría de la relatividad y otras aportaciones. José M. Álvarez y Ana Goldar (Trad). Madrid: Editorial Sarpe.
________. (1986). Sobre la teoría especial y la teoría general de la relatividad. El significado de la relatividad. Miguel Paredes, Carlos E. Prélat y Albino Arenas (Trads). Cali: Editorial Planeta.
GRANÉS, J. (2005). Newton: el espacio y el tiempo absolutos. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia.
INFELD, L. (1983). Einstein: su obra y su influencia en el mundo de hoy. Buenos Aires: Editorial Leviatán.
KHUN, T. (1983). Estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
LEIBNIZ. (1980). La polémica Leibniz-Clarke. Eloy Rada (Ed y Trad). Madrid: Taurus.
MACH, E. (1984). “La ciencia mecánica”. En: La teoría de la relatividad. Madrid: Alianza Editorial.
NEWTON, I. (1982). Principios matemáticos de la filosofía natural. Madrid: Editora Nacional.
QUINE, W. (1984). Desde un punto de vista lógico. Manuel Sacristán (Trad). Barcelona: Editorial Orbis.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-07-01
date_accessioned 2009-07-01T00:00:00Z
date_available 2009-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/661
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/661
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
citationstartpage 51
citationendpage 68
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/661/584
_version_ 1811199586329427968