Estudios comparados, derechos y políticas
.
El volumen 18(2) de la Revista Jurídicas presenta una gran variedad temática y muestra de manera patente la apertura de la cultura jurídica. En este sentido, incluye tanto trabajos que, siguiendo una “vieja clasificación”, podrían calificarse de “estrictamente jurídicos” (o de “ciencia jurídica en sentidoestricto”), como otros que serían de otras ciencias aplicadas al Derecho o que, al menos, mostrarían una apertura significativa desde el Derecho haciaotras ciencias (especialmente hacia las ciencias sociales). Centrémonos, primero, en los trabajos estrictamente jurídicos que, siguiendo esa misma “vieja clasificación”, podríamos ordenar en trabajos de “teoría del Derecho”, de “dogmática jurídica” y de “derecho comparado”.... Ver más
1794-2918
2590-8928
18
2021-07-01
7
9
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El volumen 18(2) de la Revista Jurídicas presenta una gran variedad temática y muestra de manera patente la apertura de la cultura jurídica. En este sentido, incluye tanto trabajos que, siguiendo una “vieja clasificación”, podrían calificarse de “estrictamente jurídicos” (o de “ciencia jurídica en sentidoestricto”), como otros que serían de otras ciencias aplicadas al Derecho o que, al menos, mostrarían una apertura significativa desde el Derecho haciaotras ciencias (especialmente hacia las ciencias sociales). Centrémonos, primero, en los trabajos estrictamente jurídicos que, siguiendo esa misma “vieja clasificación”, podríamos ordenar en trabajos de “teoría del Derecho”, de “dogmática jurídica” y de “derecho comparado”.
|
---|---|
ISSN: | 1794-2918 |