La concepción estructuralista de la ciencia
.
La filosofa de la ciencia se ha desarrollado desde dos perspectivas distintas: sincrónica y diacrónica, y eso ha sido motivo de profundas controversias. Este ensayo se propone mostrar que ambos puntos de vista, pese a sus diferencias, son importantes y que, en la actualidad, el programa estructuralista de reconstrucción de teorías constituye la mejor síntesis orgánica de ambas perspectivas. Para ello, y tomando como ilustración la mecánica de choque, se explicitan aquellos aspectos de la teoría que pueden ser tratados desde un punto de vista semántico formal, en especial, modelo-teórico (el núcleo formal K de la teoría), y aquellos que, por su carácter pragmático, tienen más que ver con la perspectiva diacrónica (las aplicaciones intenciona... Ver más
0124-6127
2462-9596
3
2002-01-01
11
21
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La filosofa de la ciencia se ha desarrollado desde dos perspectivas distintas: sincrónica y diacrónica, y eso ha sido motivo de profundas controversias. Este ensayo se propone mostrar que ambos puntos de vista, pese a sus diferencias, son importantes y que, en la actualidad, el programa estructuralista de reconstrucción de teorías constituye la mejor síntesis orgánica de ambas perspectivas. Para ello, y tomando como ilustración la mecánica de choque, se explicitan aquellos aspectos de la teoría que pueden ser tratados desde un punto de vista semántico formal, en especial, modelo-teórico (el núcleo formal K de la teoría), y aquellos que, por su carácter pragmático, tienen más que ver con la perspectiva diacrónica (las aplicaciones intencionales ¡de la teoría). Respecto a este último aspecto, el de las aplicaciones, se examinan tres posibilidodes: éxito total, éxito parcial y fracaso total, para concluir que, en el estructuralismo, la determinación de las aplicaciones intencionales, porserun asunto pragmático-diacrónico, requiere la cooperación interdisciplinaria de lógicos, historiadores y sociólogos.
 
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |