Titulo:

Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
.

Sumario:

De los tumores malignos que afectan al estómago, el más importante y frecuente es el carcinoma (90-95%). El desarrollo del cáncer gástrico implica cambios genéticos en oncogenes, múltiples genes supresores, e inestabilidad genética. La estimulación de EGF y EGFR, está implicada en la proliferación celular de células normales y neoplásicas; así mismo la presencia tanto de EGF como de EGFR, en cáncer gástrico es correlacionada con el grado de invasión de la pared gástrica y la metástasis a ganglios linfáticos. Por ello la presencia de estas dos proteínas puede representar un alto grado de malignidad en este cáncer. Debido a lo expuesto anteriormente, en la actualidad se busca bloquear al EGFR con la finalidad de controlar o disminuir el creci... Ver más

Guardado en:

1657-9550

2462-960X

2

2003-12-20

30

34

Revista Biosalud - 2002

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6499
record_format ojs
spelling Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
-
De los tumores malignos que afectan al estómago, el más importante y frecuente es el carcinoma (90-95%). El desarrollo del cáncer gástrico implica cambios genéticos en oncogenes, múltiples genes supresores, e inestabilidad genética. La estimulación de EGF y EGFR, está implicada en la proliferación celular de células normales y neoplásicas; así mismo la presencia tanto de EGF como de EGFR, en cáncer gástrico es correlacionada con el grado de invasión de la pared gástrica y la metástasis a ganglios linfáticos. Por ello la presencia de estas dos proteínas puede representar un alto grado de malignidad en este cáncer. Debido a lo expuesto anteriormente, en la actualidad se busca bloquear al EGFR con la finalidad de controlar o disminuir el crecimiento tumoral dentro tratamiento del cáncer gástrico.
-
Aguirre, Omar
Benavides, Diana
Calderón, Elizabeth
Osorio, Adolfo
Padilla, Karen
Pérez, Nadia
Vásquez, Fernando
Cáncer Gástrico
Factores de crecimiento
Factor de crecimiento Epidérmico
receptor de factor de Crecimiento Epidérmico
-
2
, Año 2003 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2003-12-20T00:00:00Z
2003-12-20T00:00:00Z
2003-12-20
application/pdf
Universidad de Caldas
Biosalud
1657-9550
2462-960X
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/6499
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/6499
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Biosalud - 2002
30
34
Calam, John y Baron J. H. ABC of the upper gastrointestinal tract. Pathophysiology of duodenal and gastric ulcer and gastric cancer. BMJ volumen 323. 27 de octubre del 2001. págs. 980 — 982.
Cotran, Kumar y Collins. Patología estructural y funcional de Robbins. Sexta edición. Editorial Mc.GrawHill interamericana S.A. Ciudad de México. 2000. Págs. 833 — 836.
Tahara, Eiichi, MD.Ph.D. Molecular biology of gastric cancer. World journal of surgery. 1995. Volumen 19, págs. 484 — 490.
Tanaka, M., Kitajima, Y. Abnormal expresión of E-cadherin and b-catenin may be a molecular marker of submucosal invasión and lymph node metastasis in early gastric cancer. British Journal of surgery. 2002. volumen 89. págs. 239- 244.
Tokunaga, Akira, MD., Onda Masahiko, MD. Y otros. Clinical significance or epidermal growth factor (EGF), EGF receptor, and c-erbB-2 in human gastric cancer. Cancer supplement. Marzo 15 de 1995. volumen 75, No. 6.
Internet
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/6499/5849
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Biosalud
title Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
spellingShingle Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
Aguirre, Omar
Benavides, Diana
Calderón, Elizabeth
Osorio, Adolfo
Padilla, Karen
Pérez, Nadia
Vásquez, Fernando
Cáncer Gástrico
Factores de crecimiento
Factor de crecimiento Epidérmico
receptor de factor de Crecimiento Epidérmico
title_short Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
title_full Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
title_fullStr Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
title_full_unstemmed Relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
title_sort relación del factor de crecimiento epidérmico con el cáncer gástrico
title_eng -
description De los tumores malignos que afectan al estómago, el más importante y frecuente es el carcinoma (90-95%). El desarrollo del cáncer gástrico implica cambios genéticos en oncogenes, múltiples genes supresores, e inestabilidad genética. La estimulación de EGF y EGFR, está implicada en la proliferación celular de células normales y neoplásicas; así mismo la presencia tanto de EGF como de EGFR, en cáncer gástrico es correlacionada con el grado de invasión de la pared gástrica y la metástasis a ganglios linfáticos. Por ello la presencia de estas dos proteínas puede representar un alto grado de malignidad en este cáncer. Debido a lo expuesto anteriormente, en la actualidad se busca bloquear al EGFR con la finalidad de controlar o disminuir el crecimiento tumoral dentro tratamiento del cáncer gástrico.
description_eng -
author Aguirre, Omar
Benavides, Diana
Calderón, Elizabeth
Osorio, Adolfo
Padilla, Karen
Pérez, Nadia
Vásquez, Fernando
author_facet Aguirre, Omar
Benavides, Diana
Calderón, Elizabeth
Osorio, Adolfo
Padilla, Karen
Pérez, Nadia
Vásquez, Fernando
topicspa_str_mv Cáncer Gástrico
Factores de crecimiento
Factor de crecimiento Epidérmico
receptor de factor de Crecimiento Epidérmico
topic Cáncer Gástrico
Factores de crecimiento
Factor de crecimiento Epidérmico
receptor de factor de Crecimiento Epidérmico
topic_facet Cáncer Gástrico
Factores de crecimiento
Factor de crecimiento Epidérmico
receptor de factor de Crecimiento Epidérmico
citationvolume 2
citationedition , Año 2003 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Biosalud
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/6499
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Biosalud - 2002
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Calam, John y Baron J. H. ABC of the upper gastrointestinal tract. Pathophysiology of duodenal and gastric ulcer and gastric cancer. BMJ volumen 323. 27 de octubre del 2001. págs. 980 — 982.
Cotran, Kumar y Collins. Patología estructural y funcional de Robbins. Sexta edición. Editorial Mc.GrawHill interamericana S.A. Ciudad de México. 2000. Págs. 833 — 836.
Tahara, Eiichi, MD.Ph.D. Molecular biology of gastric cancer. World journal of surgery. 1995. Volumen 19, págs. 484 — 490.
Tanaka, M., Kitajima, Y. Abnormal expresión of E-cadherin and b-catenin may be a molecular marker of submucosal invasión and lymph node metastasis in early gastric cancer. British Journal of surgery. 2002. volumen 89. págs. 239- 244.
Tokunaga, Akira, MD., Onda Masahiko, MD. Y otros. Clinical significance or epidermal growth factor (EGF), EGF receptor, and c-erbB-2 in human gastric cancer. Cancer supplement. Marzo 15 de 1995. volumen 75, No. 6.
Internet
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-12-20
date_accessioned 2003-12-20T00:00:00Z
date_available 2003-12-20T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/6499
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/view/6499
issn 1657-9550
eissn 2462-960X
citationstartpage 30
citationendpage 34
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/biosalud/article/download/6499/5849
_version_ 1811199455447220224