Titulo:

El problema de la evaluación de las teorías científicas
.

Sumario:

La tesis que se quiere defender es que en el proceso de evaluación de las teorías hay muchos elementos involucrados y no todos ellos son de carácter lógico u observacional, algunos de ellos son pragmáticos en tanto involucran el juicio individual de los científicos de una comunidad científica determinada y dependen del estado de desarrollo de la teoría particular. Así, podemos decir que en dicho proceso interviene tanto una racionalidad lógica como una pragmática.

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

9

2008-01-01

37

56

Discusiones Filosóficas - 2008

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_649
record_format ojs
spelling El problema de la evaluación de las teorías científicas
The problem of how to evaluate scientific theories
La tesis que se quiere defender es que en el proceso de evaluación de las teorías hay muchos elementos involucrados y no todos ellos son de carácter lógico u observacional, algunos de ellos son pragmáticos en tanto involucran el juicio individual de los científicos de una comunidad científica determinada y dependen del estado de desarrollo de la teoría particular. Así, podemos decir que en dicho proceso interviene tanto una racionalidad lógica como una pragmática.
In this paper, I intend to defend the thesis that, in the process of evaluating scientific theories, there are logical and observational elements, but these are not unique: there are pragmatic elements too. The individual judgment of the scientists of a particular community and the state of development of a theory are pragmatic elements in the evaluation process. So, we can say that in this process a logical and a pragmatic rationality are involved.
Guerrero Pino, Germán
Racionalidad
método
teoría
observación e inducción
Rationality
method
theory
observation and induction
-
9
12
Núm. 12 , Año 2008 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2008-01-01T00:00:00Z
2008-01-01T00:00:00Z
2008-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Discusiones Filosóficas
0124-6127
2462-9596
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/649
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/649
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2008
37
56
ARISTÓTELES: (A2) Analíticos segundos, Tratados de Lógica, Editorial Gredos, Madrid, 1995.
BACON, F. (1620): Novum Organum, Editorial Porrúa, México, 1980.
BUNGE, M. (1985): Racionalidad y realismo, Alianza Editorial, Madrid.
CARNAP, R. (1966): An Introduction to the Philosophy of Science, Dover Publications, New York, 1995.
CROMBIE, A.C. (1959): Historia de la ciencia: de San Agustín a Galileo/2, Alianza Editorial, Madrid, 1980.
DESCARTES, (1937): Discurso del método, Dióptrica, Meteoros y Geometría, Ediciones Alfagura, Madrid, 1981.
DIÉGUEZ, A. (2005): Filosofía de la ciencia, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid.
DÍEZ, J. A. (2003): "La falsación y la estructura de las teorías", XIV Foro Nacional de Filosofía, Noviembre 5-8, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle, Cali, Publicación en cd-rom.
DÍEZ, J. A. y Moulines, C. U. (1997): Fundamentos de filosofía de la ciencia, Ariel, Barcelona.
FEYERABEND, P.K. (1975): Tratado contra el método, Tecnos, Madrid, 1986.
GARCÍA, C.E. (2006): Popper's Theory of Science. An apologia, Continuum, London.
GIERE, R. (1998): "Examinando la ciencia", en Martínez-Freire (ed.) (1998).
GUERRERO, G. (2003a): Estudios Kuhnianos, Unidad de Artes Gráficas, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, Cali.
_________. (2003b): "Proximidad entre las nociones de teoría de Kuhn y de la concepción estructuralista. Comentarios a La falsación y la estructura de las teorías de José A. Díez Calzada", XIV Foro Nacional de Filosofía, Noviembre 5-8 de 2003, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle, Cali. Publicación en cd-rom.
_________. (2006/2007): Introducción a la filosofía de la ciencia. Documentos de trabajo. Departamento de Filosofía, Unidad de Artes Gráficas, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, Cali.
_________. (2007): "van Fraassen y la concepción estructuralista de las teorías", Praxis Filosófica, Nueva serie, No. 25, Julio-Diciembre 2007, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle, pp. 21-38.
HANSON, N.R. (1958): Observación y explicación: guía de la filosofía de la ciencia, Alianza, Madrid, 1977.
HEMPEL, C. G. (1966): Filosofía de la Ciencia Natural, Alianza, Madrid, 1999.
KUHN, T. S. (1962/1970): The Structure of Scientific Revolutions, The University of Chicago Press, Chicago.
LOSEE, J. (1972): Introducción histórica a la filosofía de la ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 1985.
MUNÉVAR, G.(2006): Variaciones sobre temas de Feyerabend, Programa Editorial Universidad del Valle, Cali.
NEWTON- SMITH, W. H. (1981): La racionalidad de la ciencia. Paidós, Barcelona, 1987.
POPPER (1934/1959): The Logic of Scientific Discovery, Hutchinson & Co Ltd, London, 1972.
REICHENBACH, H. (1938): Experience and prediction, University of Chicago Press, Chicago.
RIVADULLA, A. (1991): Probabilidad e inferencia científica, Anthropos, Barcelona.
VAN FRAASSEN, B. C. (1980): The Scientific Image, Clarendon Press, Oxford.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/649/572
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title El problema de la evaluación de las teorías científicas
spellingShingle El problema de la evaluación de las teorías científicas
Guerrero Pino, Germán
Racionalidad
método
teoría
observación e inducción
Rationality
method
theory
observation and induction
title_short El problema de la evaluación de las teorías científicas
title_full El problema de la evaluación de las teorías científicas
title_fullStr El problema de la evaluación de las teorías científicas
title_full_unstemmed El problema de la evaluación de las teorías científicas
title_sort el problema de la evaluación de las teorías científicas
title_eng The problem of how to evaluate scientific theories
description La tesis que se quiere defender es que en el proceso de evaluación de las teorías hay muchos elementos involucrados y no todos ellos son de carácter lógico u observacional, algunos de ellos son pragmáticos en tanto involucran el juicio individual de los científicos de una comunidad científica determinada y dependen del estado de desarrollo de la teoría particular. Así, podemos decir que en dicho proceso interviene tanto una racionalidad lógica como una pragmática.
description_eng In this paper, I intend to defend the thesis that, in the process of evaluating scientific theories, there are logical and observational elements, but these are not unique: there are pragmatic elements too. The individual judgment of the scientists of a particular community and the state of development of a theory are pragmatic elements in the evaluation process. So, we can say that in this process a logical and a pragmatic rationality are involved.
author Guerrero Pino, Germán
author_facet Guerrero Pino, Germán
topicspa_str_mv Racionalidad
método
teoría
observación e inducción
topic Racionalidad
método
teoría
observación e inducción
Rationality
method
theory
observation and induction
topic_facet Racionalidad
método
teoría
observación e inducción
Rationality
method
theory
observation and induction
citationvolume 9
citationissue 12
citationedition Núm. 12 , Año 2008 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/649
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2008
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ARISTÓTELES: (A2) Analíticos segundos, Tratados de Lógica, Editorial Gredos, Madrid, 1995.
BACON, F. (1620): Novum Organum, Editorial Porrúa, México, 1980.
BUNGE, M. (1985): Racionalidad y realismo, Alianza Editorial, Madrid.
CARNAP, R. (1966): An Introduction to the Philosophy of Science, Dover Publications, New York, 1995.
CROMBIE, A.C. (1959): Historia de la ciencia: de San Agustín a Galileo/2, Alianza Editorial, Madrid, 1980.
DESCARTES, (1937): Discurso del método, Dióptrica, Meteoros y Geometría, Ediciones Alfagura, Madrid, 1981.
DIÉGUEZ, A. (2005): Filosofía de la ciencia, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid.
DÍEZ, J. A. (2003): "La falsación y la estructura de las teorías", XIV Foro Nacional de Filosofía, Noviembre 5-8, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle, Cali, Publicación en cd-rom.
DÍEZ, J. A. y Moulines, C. U. (1997): Fundamentos de filosofía de la ciencia, Ariel, Barcelona.
FEYERABEND, P.K. (1975): Tratado contra el método, Tecnos, Madrid, 1986.
GARCÍA, C.E. (2006): Popper's Theory of Science. An apologia, Continuum, London.
GIERE, R. (1998): "Examinando la ciencia", en Martínez-Freire (ed.) (1998).
GUERRERO, G. (2003a): Estudios Kuhnianos, Unidad de Artes Gráficas, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, Cali.
_________. (2003b): "Proximidad entre las nociones de teoría de Kuhn y de la concepción estructuralista. Comentarios a La falsación y la estructura de las teorías de José A. Díez Calzada", XIV Foro Nacional de Filosofía, Noviembre 5-8 de 2003, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle, Cali. Publicación en cd-rom.
_________. (2006/2007): Introducción a la filosofía de la ciencia. Documentos de trabajo. Departamento de Filosofía, Unidad de Artes Gráficas, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle, Cali.
_________. (2007): "van Fraassen y la concepción estructuralista de las teorías", Praxis Filosófica, Nueva serie, No. 25, Julio-Diciembre 2007, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle, pp. 21-38.
HANSON, N.R. (1958): Observación y explicación: guía de la filosofía de la ciencia, Alianza, Madrid, 1977.
HEMPEL, C. G. (1966): Filosofía de la Ciencia Natural, Alianza, Madrid, 1999.
KUHN, T. S. (1962/1970): The Structure of Scientific Revolutions, The University of Chicago Press, Chicago.
LOSEE, J. (1972): Introducción histórica a la filosofía de la ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 1985.
MUNÉVAR, G.(2006): Variaciones sobre temas de Feyerabend, Programa Editorial Universidad del Valle, Cali.
NEWTON- SMITH, W. H. (1981): La racionalidad de la ciencia. Paidós, Barcelona, 1987.
POPPER (1934/1959): The Logic of Scientific Discovery, Hutchinson & Co Ltd, London, 1972.
REICHENBACH, H. (1938): Experience and prediction, University of Chicago Press, Chicago.
RIVADULLA, A. (1991): Probabilidad e inferencia científica, Anthropos, Barcelona.
VAN FRAASSEN, B. C. (1980): The Scientific Image, Clarendon Press, Oxford.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-01-01
date_accessioned 2008-01-01T00:00:00Z
date_available 2008-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/649
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/649
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
citationstartpage 37
citationendpage 56
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/649/572
_version_ 1811199584868761600