Salud y enfermedad en un contexto de interculturalidad
.
El artículo hace parte de los resultados del proyecto de investigación titulado “Etnodesarrollo y Jaibanismo en el resguardo Embera Chamí Dachi Drua Mode del municipio de Ansermanuevo (Valle del Cauca)”, efectuado por 3 estudiantes del semillero de investigación en cultura y drogas, y del cual surgen sus respectivos trabajos de grado. El trabajo que se presenta son resultados de una investigación antropológica aplicada, que tiene la pretensión de explorar y enunciar las diferentes relaciones que se dan en torno a las concepciones de salud y enfermedad en un contexto intercultural de medicinas tradicionales, específicamente de tradición Embera Chamí, con respecto a la medicina alopática occidental, representada por el Hospital Santa Ana de l... Ver más
0122-8455
2590-7840
13
2008-01-01
59
76
Revista Cultura y Droga - 2008
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El artículo hace parte de los resultados del proyecto de investigación titulado “Etnodesarrollo y Jaibanismo en el resguardo Embera Chamí Dachi Drua Mode del municipio de Ansermanuevo (Valle del Cauca)”, efectuado por 3 estudiantes del semillero de investigación en cultura y drogas, y del cual surgen sus respectivos trabajos de grado. El trabajo que se presenta son resultados de una investigación antropológica aplicada, que tiene la pretensión de explorar y enunciar las diferentes relaciones que se dan en torno a las concepciones de salud y enfermedad en un contexto intercultural de medicinas tradicionales, específicamente de tradición Embera Chamí, con respecto a la medicina alopática occidental, representada por el Hospital Santa Ana de los Caballeros (HOSAC), entidad encargada de atender la salud de los habitantes del municipio.
|
---|---|
ISSN: | 0122-8455 |