Titulo:

Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
.

Sumario:

El artículo se ocupa de señalar la necesidad de asumir un enfoque más político al momento de abordar el análisis sobre la corrupción por encima de los enfoques netamente jurídicos, principalmente al definir dicho concepto. El argumento central consiste en que sumado a la dificultad del abordaje de la corrupción como objeto de estudio, estamos ante un problema que abarca distintas dimensiones (política, económica, social y cultural), que a su vez, conlleva implicaciones y efectos que no sólo tienen que ver con problemas de legalidad sino de legitimidad de las instituciones estatales, pero principalmente de la sociedad. Con la corrupción no sólo están en juego recursos públicos sino la salud moral de la sociedad y los valores democráticos que... Ver más

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

2

2004-01-01

43

49

Revista Jurídicas - 2005

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6439
record_format ojs
spelling Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
-
El artículo se ocupa de señalar la necesidad de asumir un enfoque más político al momento de abordar el análisis sobre la corrupción por encima de los enfoques netamente jurídicos, principalmente al definir dicho concepto. El argumento central consiste en que sumado a la dificultad del abordaje de la corrupción como objeto de estudio, estamos ante un problema que abarca distintas dimensiones (política, económica, social y cultural), que a su vez, conlleva implicaciones y efectos que no sólo tienen que ver con problemas de legalidad sino de legitimidad de las instituciones estatales, pero principalmente de la sociedad. Con la corrupción no sólo están en juego recursos públicos sino la salud moral de la sociedad y los valores democráticos que sientan las reglas de juego para decidir el rumbo de los destinos ciudadanos.
The article is in charge of pointing out the necessity to assume a more political view at the moment to approach the analysis of the corruption above the juridical focuses, mainly when defining this concept. The central argument consists in that added to the difficulty of the analysis of the corruption, we face a problem that embraces different dimensions (politics, economic, social and cultural) that in turn, bears implications and effects that do not only have to do with problems of legality but of genuineness of the state institutions, but mainly of the society. With the corruption there are not only in game public resources but the moral health of the society and the democratic values that settle the game rules to decide the direction of the civic destinations.
Valencia Quiceno, Sebastián
Corrupción política
salud moral
legitimidad
Political Corruption
moral health
genuineness
-
2
1
Núm. 1 , Año 2005 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2005-01-01T00:00:00Z
2005-01-01T00:00:00Z
2004-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6439
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6439
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2005
43
49
JOHNSTON, Michael. 1996. "La búsqueda de definiciones: la vitalidad de la Política y el problema de la corrupción", en: Revista Internacional de ciencias sociales. http://www.unesco.org/issj/rics 149/menyl49.htm#corr
KAUFMANN, Daniel. 2000. "Corrupción y reforma institucional: el poder de la evidencia empírica", en: Revista Perspectivas. Santiago de Chile. http://www.perspectivas.cl/
LAPORTA, Francisco. 1997. "La corrupción política: Introducción general", en: La corrupción política. Madrid: Alianza.
MALEM, Jorge F. 2002. La corrupción. Aspectos éticos, económicos, políticos y jurídicos. Madrid: Gedisa.
MENY, Ives. 1996, "Corrupción "fin de siglo": Cambio, crisis y transformación de los valores", en: Revista Internacional de ciencias sociales. http://www.unesco.org/issj/rics 149/meny 149.htm#cor
MONTOYA, Mario. 2000, "La instrumentación política de la corrupción", en: Estudios políticos N° 16. Medellín: Universidad de Antioquia.
NJAIM, Humberto. "Corrupción política", en: Biblioteca Católica digital. http://www.iidh.ed.cr/siiilindex.fl.htm
ROSE-ACKERMAN, Susan. 1996, "Democracia y "alta corrupción", en: Revista Internacional de ciencias sociales. http://www.unesco.org/issj/rics 149/meny 149.htm#corr
ROSE-ACKERMAN, Susan. 2001, La corrupción y los gobiernos. Causas, consecuencias y reformas. Madrid: Siglo XXI.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/6439/5803
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
spellingShingle Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
Valencia Quiceno, Sebastián
Corrupción política
salud moral
legitimidad
Political Corruption
moral health
genuineness
title_short Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
title_full Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
title_fullStr Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
title_full_unstemmed Las dificultades del concepto corrupción: Entre la política y el derecho
title_sort las dificultades del concepto corrupción: entre la política y el derecho
title_eng -
description El artículo se ocupa de señalar la necesidad de asumir un enfoque más político al momento de abordar el análisis sobre la corrupción por encima de los enfoques netamente jurídicos, principalmente al definir dicho concepto. El argumento central consiste en que sumado a la dificultad del abordaje de la corrupción como objeto de estudio, estamos ante un problema que abarca distintas dimensiones (política, económica, social y cultural), que a su vez, conlleva implicaciones y efectos que no sólo tienen que ver con problemas de legalidad sino de legitimidad de las instituciones estatales, pero principalmente de la sociedad. Con la corrupción no sólo están en juego recursos públicos sino la salud moral de la sociedad y los valores democráticos que sientan las reglas de juego para decidir el rumbo de los destinos ciudadanos.
description_eng The article is in charge of pointing out the necessity to assume a more political view at the moment to approach the analysis of the corruption above the juridical focuses, mainly when defining this concept. The central argument consists in that added to the difficulty of the analysis of the corruption, we face a problem that embraces different dimensions (politics, economic, social and cultural) that in turn, bears implications and effects that do not only have to do with problems of legality but of genuineness of the state institutions, but mainly of the society. With the corruption there are not only in game public resources but the moral health of the society and the democratic values that settle the game rules to decide the direction of the civic destinations.
author Valencia Quiceno, Sebastián
author_facet Valencia Quiceno, Sebastián
topicspa_str_mv Corrupción política
salud moral
legitimidad
topic Corrupción política
salud moral
legitimidad
Political Corruption
moral health
genuineness
topic_facet Corrupción política
salud moral
legitimidad
Political Corruption
moral health
genuineness
citationvolume 2
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2005 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6439
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2005
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references JOHNSTON, Michael. 1996. "La búsqueda de definiciones: la vitalidad de la Política y el problema de la corrupción", en: Revista Internacional de ciencias sociales. http://www.unesco.org/issj/rics 149/menyl49.htm#corr
KAUFMANN, Daniel. 2000. "Corrupción y reforma institucional: el poder de la evidencia empírica", en: Revista Perspectivas. Santiago de Chile. http://www.perspectivas.cl/
LAPORTA, Francisco. 1997. "La corrupción política: Introducción general", en: La corrupción política. Madrid: Alianza.
MALEM, Jorge F. 2002. La corrupción. Aspectos éticos, económicos, políticos y jurídicos. Madrid: Gedisa.
MENY, Ives. 1996, "Corrupción "fin de siglo": Cambio, crisis y transformación de los valores", en: Revista Internacional de ciencias sociales. http://www.unesco.org/issj/rics 149/meny 149.htm#cor
MONTOYA, Mario. 2000, "La instrumentación política de la corrupción", en: Estudios políticos N° 16. Medellín: Universidad de Antioquia.
NJAIM, Humberto. "Corrupción política", en: Biblioteca Católica digital. http://www.iidh.ed.cr/siiilindex.fl.htm
ROSE-ACKERMAN, Susan. 1996, "Democracia y "alta corrupción", en: Revista Internacional de ciencias sociales. http://www.unesco.org/issj/rics 149/meny 149.htm#corr
ROSE-ACKERMAN, Susan. 2001, La corrupción y los gobiernos. Causas, consecuencias y reformas. Madrid: Siglo XXI.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2004-01-01
date_accessioned 2005-01-01T00:00:00Z
date_available 2005-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6439
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/6439
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
citationstartpage 43
citationendpage 49
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/6439/5803
_version_ 1811199601938530304