Del Crátilo al Tractatus, observaciones a una teoría figurativa del significado
.
En el presente artículo, presentaré el problema relativo de cómo el lenguaje puede dar cuenta del mundo en términos representacionales desde una teoría figurativa del significado. El giro de la discusión estará basado en algunos de los problemas presentados en el diálogo platónico el Crátilo, considerando dos aspectos centrales: i) cómo es que, aparentemente, del conocimiento de la naturaleza del lenguaje, saltamos al conocimiento de la naturaleza de la realidad y ii) hasta qué punto el lenguaje no es más bien un obstáculo (a la manera de un disfraz) que oculta a la realidad en vez de ser el vehículo que nos permite conocerla. No obstante, el concepto o la presunción objeto de este análisis será la idea que sostiene que el leng... Ver más
0124-6127
2462-9596
13
2011-01-01
209
222
Discusiones Filosóficas - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En el presente artículo, presentaré el problema relativo de cómo el lenguaje puede dar cuenta del mundo en términos representacionales desde una teoría figurativa del significado. El giro de la discusión estará basado en algunos de los problemas presentados en el diálogo platónico el Crátilo, considerando dos aspectos centrales: i) cómo es que, aparentemente, del conocimiento de la naturaleza del lenguaje, saltamos al conocimiento de la naturaleza de la realidad y ii) hasta qué punto el lenguaje no es más bien un obstáculo (a la manera de un disfraz) que oculta a la realidad en vez de ser el vehículo que nos permite conocerla. No obstante, el concepto o la presunción objeto de este análisis será la idea que sostiene que el lenguaje pinta o figura los objetos del mundo. Este rasgo figurativo representacional del lenguaje permitirá establecer el vínculo entre dicho diálogo platónico y el Tractatus logico philosophicus de Ludwig Wittgenstein, sumado al aspecto que considera que existen formas (la forma de los nombres o la forma lógica), las cuales permiten la correspondencia entre el lenguaje y el mundo, a través de sus elementos primitivos.
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |