Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos
.
La pandemia COVID-19 plantea importantes cuestionamientos al concepto de ciudadanía, si atendemos a las tensiones generadas entre los límites de lo público y lo privado, y el ejercicio micropolítico y macropolítico durante la crisis sanitaria. Esta situación hace que nos preguntemos por los efectos de los procesos inmunitarios aplicados por los Estados-nacionales a los cuerpos de los individuos, y a partir de ellos revisar los conflictos que subyacen a estas tensiones, para distinguir su impacto entre lo que ocurre con los cuerpos individuales y colectivos. Para este análisis se propone un enfoque biopolítico que permita cruzar política y vida en un mismo bucle de sentido.
0124-6127
2462-9596
22
2020-01-01
43
58
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6359 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos Citizenship and pandemic: the effects of immunity on Collective Bodies La pandemia COVID-19 plantea importantes cuestionamientos al concepto de ciudadanía, si atendemos a las tensiones generadas entre los límites de lo público y lo privado, y el ejercicio micropolítico y macropolítico durante la crisis sanitaria. Esta situación hace que nos preguntemos por los efectos de los procesos inmunitarios aplicados por los Estados-nacionales a los cuerpos de los individuos, y a partir de ellos revisar los conflictos que subyacen a estas tensiones, para distinguir su impacto entre lo que ocurre con los cuerpos individuales y colectivos. Para este análisis se propone un enfoque biopolítico que permita cruzar política y vida en un mismo bucle de sentido. The COVID-19 pandemic poses important questions to the concept of citizenship, if the tensions generated among the limits of the public and the private, and the micro-political besides macro-political exercise during the health crisis are considered. This raises the question about the effects of the immune processes applied by the national -States to the bodies of individuals and from them review the conflicts that underlie these tensions to distinguish their impact between what happens to individual and collective bodies. A biopolitical approach that allows politics and life to cross in the same loop of meaning is proposed for this analysis. Soto García, Pamela Redón Pantoja, Silvia Ciudadanía pandemia inmunidad conflicto cuerpos colectivos Citizenship pandemic immunity conflict collective bodies 22 38 Núm. 38 , Año 2021 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2021-01-01T00:00:00Z 2021-01-01T00:00:00Z 2020-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Discusiones Filosóficas 0124-6127 2462-9596 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/6359 10.17151/difil.2021.22.38.4 https://doi.org/10.17151/difil.2021.22.38.4 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 43 58 Agamben, Giorgio. “La invención de una epidemia”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 17-19. “Reflexiones sobre la peste”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 135-137. Berardi, Franco. “Crónica de la psicodeflación”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 35-54. Butler, Judith. “El capitalismo tiene sus límites”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 59-65. Deleuze, Gilles. Conversaciones, 1972-1990. Valencia: Pre-texto, 1996. Impreso. De Sousa Santos, Boaventura. La cruel pedagogía del virus. Buenos Aires: CLACSO, 2020. Digital. Didi-Huberman, Georges. “Volver sensible/hacer sensible”. ¿Qué es un pueblo? Santiago de Chile: LOM, 2014. Impreso. Esposito, Roberto. Bios. Biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu, 2006. Impreso. Immunitas. Protección y negación de la vida. Buenos Aires: Amorrortu, 2009. Impreso. Comunidad, inmunidad y biopolítica. Barcelona: Herder, 2009. Impreso. Tercera persona. Política de la vida y filosofía de lo impersonal (2007). Buenos Aires: Amorrortu, 2009. Impreso. Pensiero vivente. Origene e attualitá della filosofía italiana. Torino: Einaudi, 2010. Impreso. Diez Pensamientos acerca de la política (1993). Buenos Aires: FCE, 2012. Impreso. “Vida biológica y vida política”. Revista Pléyade. jul/dic (12). 2013: 15-33. Digital. Gentile, Dario. “Italian Theory: crisis y conflicto”. Revista Pléyade. jul/dic (12). 2013: 163-195. Lazzarato, Maurizio. Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Madrid: Traficante de sueños, 2006. Maquiavelo, Nicolás. El príncipe, El arte de la Guerra, Discursos. Madrid: Gredos, 2010. Impreso. Preciado, Paul Beatriz. “Aprendiendo del virus”. Sopa de Wuham. Mar, 2020: 163-185. Digital. Rojas Castro, Braulio. Neoliberalismo y dictadura: el conflicto entre ciudadanía y totalitarismo económico. Revista La Cañada, 2013: 105-135. Digital. Soto García, Pamela. “Conflicto y vida: La recuperación del Centauro en el pensamiento de Roberto Esposito”. Revista de la Academia. sep/dic (20): 2015: 67-84. Digital. Soto García, Pamela y Espinoza Lolas, Ricardo. “De la condición inmunitaria del Urstaat a la construcción de una biopolítica afirmativa”. Revista Filosofía Aurora. jan/abr (46). 2017: 95-110. Spinoza, Baruch. Ética demostrada según el orden geométrico, Madrid: Trotta, (2009). Impreso. Zambrano, María Persona y democracia (1958). Madrid: Siruela, 1996. Impreso. Žižek, Slavoj. “Coronavirus es un golpe al capitalismo al estilo ‘Kill Bill’ y podría conducir a la reinvención del comunismo”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 21-28. Digital. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/6359/5984 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Discusiones Filosóficas |
title |
Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos |
spellingShingle |
Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos Soto García, Pamela Redón Pantoja, Silvia Ciudadanía pandemia inmunidad conflicto cuerpos colectivos Citizenship pandemic immunity conflict collective bodies |
title_short |
Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos |
title_full |
Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos |
title_fullStr |
Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos |
title_full_unstemmed |
Ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos |
title_sort |
ciudadanía y pandemia: los efectos de la inmunidad en los cuerpos colectivos |
title_eng |
Citizenship and pandemic: the effects of immunity on Collective Bodies |
description |
La pandemia COVID-19 plantea importantes cuestionamientos al concepto de ciudadanía, si atendemos a las tensiones generadas entre los límites de lo público y lo privado, y el ejercicio micropolítico y macropolítico durante la crisis sanitaria. Esta situación hace que nos preguntemos por los efectos de los procesos inmunitarios aplicados por los Estados-nacionales a los cuerpos de los individuos, y a partir de ellos revisar los conflictos que subyacen a estas tensiones, para distinguir su impacto entre lo que ocurre con los cuerpos individuales y colectivos. Para este análisis se propone un enfoque biopolítico que permita cruzar política y vida en un mismo bucle de sentido.
|
description_eng |
The COVID-19 pandemic poses important questions to the concept of citizenship, if the tensions generated among the limits of the public and the private, and the micro-political besides macro-political exercise during the health crisis are considered. This raises the question about the effects of the immune processes applied by the national -States to the bodies of individuals and from them review the conflicts that underlie these tensions to distinguish their impact between what happens to individual and collective bodies. A biopolitical approach that allows politics and life to cross in the same loop of meaning is proposed for this analysis.
|
author |
Soto García, Pamela Redón Pantoja, Silvia |
author_facet |
Soto García, Pamela Redón Pantoja, Silvia |
topicspa_str_mv |
Ciudadanía pandemia inmunidad conflicto cuerpos colectivos |
topic |
Ciudadanía pandemia inmunidad conflicto cuerpos colectivos Citizenship pandemic immunity conflict collective bodies |
topic_facet |
Ciudadanía pandemia inmunidad conflicto cuerpos colectivos Citizenship pandemic immunity conflict collective bodies |
citationvolume |
22 |
citationissue |
38 |
citationedition |
Núm. 38 , Año 2021 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Discusiones Filosóficas |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/6359 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Agamben, Giorgio. “La invención de una epidemia”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 17-19. “Reflexiones sobre la peste”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 135-137. Berardi, Franco. “Crónica de la psicodeflación”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 35-54. Butler, Judith. “El capitalismo tiene sus límites”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 59-65. Deleuze, Gilles. Conversaciones, 1972-1990. Valencia: Pre-texto, 1996. Impreso. De Sousa Santos, Boaventura. La cruel pedagogía del virus. Buenos Aires: CLACSO, 2020. Digital. Didi-Huberman, Georges. “Volver sensible/hacer sensible”. ¿Qué es un pueblo? Santiago de Chile: LOM, 2014. Impreso. Esposito, Roberto. Bios. Biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu, 2006. Impreso. Immunitas. Protección y negación de la vida. Buenos Aires: Amorrortu, 2009. Impreso. Comunidad, inmunidad y biopolítica. Barcelona: Herder, 2009. Impreso. Tercera persona. Política de la vida y filosofía de lo impersonal (2007). Buenos Aires: Amorrortu, 2009. Impreso. Pensiero vivente. Origene e attualitá della filosofía italiana. Torino: Einaudi, 2010. Impreso. Diez Pensamientos acerca de la política (1993). Buenos Aires: FCE, 2012. Impreso. “Vida biológica y vida política”. Revista Pléyade. jul/dic (12). 2013: 15-33. Digital. Gentile, Dario. “Italian Theory: crisis y conflicto”. Revista Pléyade. jul/dic (12). 2013: 163-195. Lazzarato, Maurizio. Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Madrid: Traficante de sueños, 2006. Maquiavelo, Nicolás. El príncipe, El arte de la Guerra, Discursos. Madrid: Gredos, 2010. Impreso. Preciado, Paul Beatriz. “Aprendiendo del virus”. Sopa de Wuham. Mar, 2020: 163-185. Digital. Rojas Castro, Braulio. Neoliberalismo y dictadura: el conflicto entre ciudadanía y totalitarismo económico. Revista La Cañada, 2013: 105-135. Digital. Soto García, Pamela. “Conflicto y vida: La recuperación del Centauro en el pensamiento de Roberto Esposito”. Revista de la Academia. sep/dic (20): 2015: 67-84. Digital. Soto García, Pamela y Espinoza Lolas, Ricardo. “De la condición inmunitaria del Urstaat a la construcción de una biopolítica afirmativa”. Revista Filosofía Aurora. jan/abr (46). 2017: 95-110. Spinoza, Baruch. Ética demostrada según el orden geométrico, Madrid: Trotta, (2009). Impreso. Zambrano, María Persona y democracia (1958). Madrid: Siruela, 1996. Impreso. Žižek, Slavoj. “Coronavirus es un golpe al capitalismo al estilo ‘Kill Bill’ y podría conducir a la reinvención del comunismo”. Sopa de Wuhan. Mar, 2020: 21-28. Digital. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-01-01 |
date_accessioned |
2021-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2021-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/6359 |
url_doi |
https://doi.org/10.17151/difil.2021.22.38.4 |
issn |
0124-6127 |
eissn |
2462-9596 |
doi |
10.17151/difil.2021.22.38.4 |
citationstartpage |
43 |
citationendpage |
58 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/6359/5984 |
_version_ |
1811199614795120640 |