Titulo:

Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
.

Sumario:

La cultura determina unas pautas de comportamiento; están inmersas en cada uno de manera consciente e inconsciente, esto está relacionado con el comportamiento genético social, determinando sus pautas, Sus relaciones, que se traduce con rechazo o aceptación. Por lo tanto el fenómeno de la droga debe mirarse desde una perspectiva distinta a la actual, que es médica, satánica y de rechazo; se plantea por lo tanto desde nuestra cultura y de sus particularidades, todas las sociedades han presentado el fenómeno de la droga, y se ha utilizado con diferentes fines lúdicos, religiosos y rituales. Pero también de acuerdo a la forma como se utilice, se presenta un fenómeno destructivo, por lo que se ha planteado que hay que acabar con el consumo de l... Ver más

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

1

1993-01-01

11

18

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6324
record_format ojs
spelling Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
La cultura determina unas pautas de comportamiento; están inmersas en cada uno de manera consciente e inconsciente, esto está relacionado con el comportamiento genético social, determinando sus pautas, Sus relaciones, que se traduce con rechazo o aceptación. Por lo tanto el fenómeno de la droga debe mirarse desde una perspectiva distinta a la actual, que es médica, satánica y de rechazo; se plantea por lo tanto desde nuestra cultura y de sus particularidades, todas las sociedades han presentado el fenómeno de la droga, y se ha utilizado con diferentes fines lúdicos, religiosos y rituales. Pero también de acuerdo a la forma como se utilice, se presenta un fenómeno destructivo, por lo que se ha planteado que hay que acabar con el consumo de la droga.
sin autor
Sin palabras clave
1
1
Núm. 1 , Año 1994 : Enero-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
1994-01-01T00:00:00Z
1994-01-01T00:00:00Z
1993-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Cultura y Droga
0122-8455
2590-7840
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6324
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6324
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
11
18
sin referencias bibliográficas
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6324/5691
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura y Droga
title Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
spellingShingle Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
sin autor
Sin palabras clave
title_short Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
title_full Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
title_fullStr Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
title_full_unstemmed Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
title_sort informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- universidad de caldas
title_eng Informe de jornada de trabajo. convenio dirección nacional de estupefacientes- Universidad de Caldas
description La cultura determina unas pautas de comportamiento; están inmersas en cada uno de manera consciente e inconsciente, esto está relacionado con el comportamiento genético social, determinando sus pautas, Sus relaciones, que se traduce con rechazo o aceptación. Por lo tanto el fenómeno de la droga debe mirarse desde una perspectiva distinta a la actual, que es médica, satánica y de rechazo; se plantea por lo tanto desde nuestra cultura y de sus particularidades, todas las sociedades han presentado el fenómeno de la droga, y se ha utilizado con diferentes fines lúdicos, religiosos y rituales. Pero también de acuerdo a la forma como se utilice, se presenta un fenómeno destructivo, por lo que se ha planteado que hay que acabar con el consumo de la droga.
author sin autor
author_facet sin autor
topicspa_str_mv Sin palabras clave
topic Sin palabras clave
topic_facet Sin palabras clave
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 1994 : Enero-Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Cultura y Droga
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6324
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references sin referencias bibliográficas
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 1993-01-01
date_accessioned 1994-01-01T00:00:00Z
date_available 1994-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6324
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6324
issn 0122-8455
eissn 2590-7840
citationstartpage 11
citationendpage 18
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6324/5691
_version_ 1811199542995976192