Titulo:
La muerte y el morir
.
Sumario:
La muerte es el hecho más común, universal, esperado e inevitable pero que en ocasiones no aceptamos, ni comprendemos y sobre la cual debemos adaptarnos y clarificar nuestra posición frente a las creencias, Natutaleza y modalidades del morir. Es necesario reconocer que la muerte es la última etapa del crecimiento y del desarrollo, es algo normal, algo que forma parte de la existencia humana y que es temida como cualquier acontecimiento que pueda ser amenazante para la existencia.
Guardado en:
0122-8455
2590-7840
4
1998-01-01
75
95
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6287 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La muerte y el morir La muerte y el morir La muerte es el hecho más común, universal, esperado e inevitable pero que en ocasiones no aceptamos, ni comprendemos y sobre la cual debemos adaptarnos y clarificar nuestra posición frente a las creencias, Natutaleza y modalidades del morir. Es necesario reconocer que la muerte es la última etapa del crecimiento y del desarrollo, es algo normal, algo que forma parte de la existencia humana y que es temida como cualquier acontecimiento que pueda ser amenazante para la existencia. calderón Ocampo, Jorge Hernán sin palabras clave 4 4 Núm. 4 , Año 1999 : Enero-Diciembre Artículo de revista Journal article 1999-01-01T00:00:00Z 1999-01-01T00:00:00Z 1998-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Cultura y Droga 0122-8455 2590-7840 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6287 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6287 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 75 95 ALONSO FERNÁNDEZ, F. Psicología Médica y Social. Salvat. Barcelona 1989. ARIES, PH., Elhombre ante la muerte, Taurus, Madrid, 1987. CENALBE, Felaibe. Segundo Congreso Bioética. Tercer Mundo Editor Santafé de Bogotá, 1998. GAFO, Javier. 10 palabras claves en Bioética (muerte). Editorial Verbo Divi Estella (Navarra), 1994. HINTON, J. Experiencias sobre el morir. Seix y Barral. Barcelona. 1996. THOMAS Levis-Vincent. La muerte. IndugrafS.A. Barcelona. 1991. MARDOZ, Vicente. 10 palabras claves sobre los miedos del hombre modern (muerte). Editorial Verbo Divino. Estella (Navarra), 1997. MOJICA CORTES y Otro. Régimen Jurídico del Ejercicio Médico. Le Editores S.A. Santafé de Bogotá. 1998. SCRECIA, Elio. Manual de Bioética. Editorial Diana. México, 1992. SHERR. Agonía, muerte y duelo. Editorial Manual Moderna, México, 1992. SOUZA y MACHORRO. Educación en Salud Mental para Maestros. Manu Moderno. México, 1988. VÉLEZ CORREA, Luis Alfonso. Etica Médica. CIB, Medellín. 1996. YALON, Irvin D. Psicoterapia existencial, Editorial Herder, Barcelona, 1984. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6287/5661 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cultura y Droga |
title |
La muerte y el morir |
spellingShingle |
La muerte y el morir calderón Ocampo, Jorge Hernán sin palabras clave |
title_short |
La muerte y el morir |
title_full |
La muerte y el morir |
title_fullStr |
La muerte y el morir |
title_full_unstemmed |
La muerte y el morir |
title_sort |
la muerte y el morir |
title_eng |
La muerte y el morir |
description |
La muerte es el hecho más común, universal, esperado e inevitable pero que en ocasiones no aceptamos, ni comprendemos y sobre la cual debemos adaptarnos y clarificar nuestra posición frente a las creencias, Natutaleza y modalidades del morir. Es necesario reconocer que la muerte es la última etapa del crecimiento y del desarrollo, es algo normal, algo que forma parte de la existencia humana y que es temida como cualquier acontecimiento que pueda ser amenazante para la existencia.
|
author |
calderón Ocampo, Jorge Hernán |
author_facet |
calderón Ocampo, Jorge Hernán |
topicspa_str_mv |
sin palabras clave |
topic |
sin palabras clave |
topic_facet |
sin palabras clave |
citationvolume |
4 |
citationissue |
4 |
citationedition |
Núm. 4 , Año 1999 : Enero-Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Cultura y Droga |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6287 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ALONSO FERNÁNDEZ, F. Psicología Médica y Social. Salvat. Barcelona 1989. ARIES, PH., Elhombre ante la muerte, Taurus, Madrid, 1987. CENALBE, Felaibe. Segundo Congreso Bioética. Tercer Mundo Editor Santafé de Bogotá, 1998. GAFO, Javier. 10 palabras claves en Bioética (muerte). Editorial Verbo Divi Estella (Navarra), 1994. HINTON, J. Experiencias sobre el morir. Seix y Barral. Barcelona. 1996. THOMAS Levis-Vincent. La muerte. IndugrafS.A. Barcelona. 1991. MARDOZ, Vicente. 10 palabras claves sobre los miedos del hombre modern (muerte). Editorial Verbo Divino. Estella (Navarra), 1997. MOJICA CORTES y Otro. Régimen Jurídico del Ejercicio Médico. Le Editores S.A. Santafé de Bogotá. 1998. SCRECIA, Elio. Manual de Bioética. Editorial Diana. México, 1992. SHERR. Agonía, muerte y duelo. Editorial Manual Moderna, México, 1992. SOUZA y MACHORRO. Educación en Salud Mental para Maestros. Manu Moderno. México, 1988. VÉLEZ CORREA, Luis Alfonso. Etica Médica. CIB, Medellín. 1996. YALON, Irvin D. Psicoterapia existencial, Editorial Herder, Barcelona, 1984. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
1998-01-01 |
date_accessioned |
1999-01-01T00:00:00Z |
date_available |
1999-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6287 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6287 |
issn |
0122-8455 |
eissn |
2590-7840 |
citationstartpage |
75 |
citationendpage |
95 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6287/5661 |
_version_ |
1811199540593688576 |