Definiciones culturales y socialización del territorio en contextos de tráfico de drogas y de guerrilla en Colombia
.
Resumen:  Esta artículo forma parte de una investigación que he realizado entre 1992 y 1997 sobre las representaciones sociales y culturales (desde distintos ángulos: político, económico, ecológico y religioso) del territorio en los Andes Colombianos. En este artículo trataré y discutiré los elementos de tipo social y cultural que entran en relación y significación dentro de las definiciones del territorio por parte de los campesinos e indígenas yanaconas pobladores locales en las tierras del Macizo Colombiano como zonas de conflicto. Zonas de conflicto que harán referencia central a la ubicación y/o asentamiento de grupos guerrilleros (ELN y secundariamente FARC), Fuerzas Armadas de Colombia y a las dinámicas del primer nivel... Ver más
0122-8455
2590-7840
5
1999-01-01
53
62
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2