Titulo:

Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
.

Sumario:

Resumen: Es un artículo de resumen académico en el que la autora expone el problema central de su estudio, “ANALISIS DE CONTENIDO DE LA Comunicación SOBRE DROGAS. LOS TITULARES DE PRENSA DE LOS Periódicos DE MURCIA (ESPAÑA)”, con información de prensa entre 1981 y 1985, el cual sirvió de tesis doctoral. Para esto se baso en desarrollo teóricos de la antropología cognitiva y la teoría de modelos culturales.

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

7

2002-01-01

321

334

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6191
record_format ojs
spelling Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
Resumen: Es un artículo de resumen académico en el que la autora expone el problema central de su estudio, “ANALISIS DE CONTENIDO DE LA Comunicación SOBRE DROGAS. LOS TITULARES DE PRENSA DE LOS Periódicos DE MURCIA (ESPAÑA)”, con información de prensa entre 1981 y 1985, el cual sirvió de tesis doctoral. Para esto se baso en desarrollo teóricos de la antropología cognitiva y la teoría de modelos culturales.
Martínez Martínez, Ma. José
drogas
antropología cognitiva
modelos culturales
tráfico
estado
legal/ilegal
discurso social
prensa
Murcia
España
7
8-9
Núm. 8-9 , Año 2002 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2002-01-01T00:00:00Z
2002-01-01T00:00:00Z
2002-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Cultura y Droga
0122-8455
2590-7840
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6191
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6191
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
321
334
BARDIN, L. (1996) Análisis de contenido. Madrid: Akal.
BERGER,P.L. y LUCKMANN, T. (1986) La construcción social de la realidad. Madrid:H.F. Martínez de Murguía.
CASSON, R.W. (1983) Schemata in cognitive anthropologia, en Annual Review of Anthropology, n1/4 12 (pp. 429-462). Palo Alto.(California): Bernard j. Siegel, Ed. Stanford University. caws, p. (1973) Operational, representational, and explanatory modelo, en American Anthropologyst n1/4 76 (pp.1-10).
D’ANDRADE, R.G. (1984) Cultural meaning systemsy, en SHEWDER, R.S. y LEVINE, R.S. (eds.): Culture theory: essays on mind, self, and emotion. Cambridge: Cambridge University Press. D’Andrade, R.G. (1987) A folk model of the mind, en Holland, d. y Quinn, n.(eds): Cultural models in language and thougt (pp.112-150). Cambridge: Cambridge University Press.
García García, J.L. (1996c) Dominios Cognitivos, en Prat, J. y Martínez, A. (eds.):Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva Frabregat (pp. 215-221)Barcelona: Ariel.
GEERTZ, C.(1973) La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. Holland, d.and Quinn, n. (1987) Cultural models in language and Thought. Cambridge: Cambridge University Press. Keesing, r.m. (1987) Models, “folk” and “cultural”. Paradigms regained?, en HOLLAND, D. and QUINN, N. (eds.): Cultural models in language and thought (pp. 369-393). New York: Press Syndicate of the University of Cambridge.
NUDIST (Non-numerical Unstructured Data Indexing, Searching and Theorizing; QSR.(1994), NUDIST,versión 3.0 para Macintosh) creado en la Universidad de La Trobe (Melbourne, Australia). Melbourne (Australia): Universidad de La Trobe.
RODRÍGUEZ GÓMEZ, G.; GIL FLÓREZ, J.; García JIMƒNEZ, E. y ETXEBERRA
MURGIONDO, J. (1995) Análisis de datos cuantitativos asistido porordenador: AQUAD y NUDIST. Barcelona: PPU. SPRADLEY, J.P. y McCURDY, D.W. (eds.) (1972) The cultural experience. Ethnography in complex societies.Chicago: Science Research Ass. VAN DIJK.
T.A. (1990) La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6191/5591
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura y Droga
title Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
spellingShingle Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
Martínez Martínez, Ma. José
drogas
antropología cognitiva
modelos culturales
tráfico
estado
legal/ilegal
discurso social
prensa
Murcia
España
title_short Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
title_full Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
title_fullStr Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
title_full_unstemmed Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
title_sort modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de murcia (españa). una propuesta de interpretación desde la cultura
title_eng Modelo explicativo del discurso social sobre drogas en la prensa de Murcia (España). Una propuesta de interpretación desde la cultura
description Resumen: Es un artículo de resumen académico en el que la autora expone el problema central de su estudio, “ANALISIS DE CONTENIDO DE LA Comunicación SOBRE DROGAS. LOS TITULARES DE PRENSA DE LOS Periódicos DE MURCIA (ESPAÑA)”, con información de prensa entre 1981 y 1985, el cual sirvió de tesis doctoral. Para esto se baso en desarrollo teóricos de la antropología cognitiva y la teoría de modelos culturales.
author Martínez Martínez, Ma. José
author_facet Martínez Martínez, Ma. José
topicspa_str_mv drogas
antropología cognitiva
modelos culturales
tráfico
estado
legal/ilegal
discurso social
prensa
Murcia
España
topic drogas
antropología cognitiva
modelos culturales
tráfico
estado
legal/ilegal
discurso social
prensa
Murcia
España
topic_facet drogas
antropología cognitiva
modelos culturales
tráfico
estado
legal/ilegal
discurso social
prensa
Murcia
España
citationvolume 7
citationissue 8-9
citationedition Núm. 8-9 , Año 2002 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Cultura y Droga
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6191
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references BARDIN, L. (1996) Análisis de contenido. Madrid: Akal.
BERGER,P.L. y LUCKMANN, T. (1986) La construcción social de la realidad. Madrid:H.F. Martínez de Murguía.
CASSON, R.W. (1983) Schemata in cognitive anthropologia, en Annual Review of Anthropology, n1/4 12 (pp. 429-462). Palo Alto.(California): Bernard j. Siegel, Ed. Stanford University. caws, p. (1973) Operational, representational, and explanatory modelo, en American Anthropologyst n1/4 76 (pp.1-10).
D’ANDRADE, R.G. (1984) Cultural meaning systemsy, en SHEWDER, R.S. y LEVINE, R.S. (eds.): Culture theory: essays on mind, self, and emotion. Cambridge: Cambridge University Press. D’Andrade, R.G. (1987) A folk model of the mind, en Holland, d. y Quinn, n.(eds): Cultural models in language and thougt (pp.112-150). Cambridge: Cambridge University Press.
García García, J.L. (1996c) Dominios Cognitivos, en Prat, J. y Martínez, A. (eds.):Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio Esteva Frabregat (pp. 215-221)Barcelona: Ariel.
GEERTZ, C.(1973) La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. Holland, d.and Quinn, n. (1987) Cultural models in language and Thought. Cambridge: Cambridge University Press. Keesing, r.m. (1987) Models, “folk” and “cultural”. Paradigms regained?, en HOLLAND, D. and QUINN, N. (eds.): Cultural models in language and thought (pp. 369-393). New York: Press Syndicate of the University of Cambridge.
NUDIST (Non-numerical Unstructured Data Indexing, Searching and Theorizing; QSR.(1994), NUDIST,versión 3.0 para Macintosh) creado en la Universidad de La Trobe (Melbourne, Australia). Melbourne (Australia): Universidad de La Trobe.
RODRÍGUEZ GÓMEZ, G.; GIL FLÓREZ, J.; García JIMƒNEZ, E. y ETXEBERRA
MURGIONDO, J. (1995) Análisis de datos cuantitativos asistido porordenador: AQUAD y NUDIST. Barcelona: PPU. SPRADLEY, J.P. y McCURDY, D.W. (eds.) (1972) The cultural experience. Ethnography in complex societies.Chicago: Science Research Ass. VAN DIJK.
T.A. (1990) La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-01-01
date_accessioned 2002-01-01T00:00:00Z
date_available 2002-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6191
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6191
issn 0122-8455
eissn 2590-7840
citationstartpage 321
citationendpage 334
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6191/5591
_version_ 1811199537084104704