Titulo:

Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
.

Sumario:

Resumen: En este artículo se plantean fundamentos teórico conceptuales de la unidad y representación social cultura y droga para contribuir a comprender los femómenos contemporáneos de la relación entre identidades y drogas y formas contraculturales. El trabajo expone algunos elementos teóricos y factuales de un peritazgo solicitado por un tribunal de Justicia de Manizales, Colombia a la Universidad de Caldas a través de la línea de investigación Cultura y Droga.

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

7

2002-01-01

233

269

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6186
record_format ojs
spelling Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
Resumen: En este artículo se plantean fundamentos teórico conceptuales de la unidad y representación social cultura y droga para contribuir a comprender los femómenos contemporáneos de la relación entre identidades y drogas y formas contraculturales. El trabajo expone algunos elementos teóricos y factuales de un peritazgo solicitado por un tribunal de Justicia de Manizales, Colombia a la Universidad de Caldas a través de la línea de investigación Cultura y Droga.
Ronderos V, Jorge
Tercero Iglesias, Segundo
Cultura
contraculturas
identidades
drogas
consumismo
Lucifer
religiosidades
familia
violencia
7
8-9
Núm. 8-9 , Año 2002 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2002-01-01T00:00:00Z
2002-01-01T00:00:00Z
2002-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Cultura y Droga
0122-8455
2590-7840
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6186
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6186
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
233
269
ABBAGNANO, N.: 1997.
ACEVEDO H. Beatriz, La Política de Drogas en Colombia o la nave de los Locos, Tesis maestría Sociología Política, Universidad Nacional de Colombia, Inédita, Bogotá, 2002.
BEATTIE, John, “Otras Culturas”, Fondo de Cultura Económica FCE, Madrid, 1974.
CORDOBA Darío, Toxicologia, Manual Moderno, cuarta edición, 2001.
DE OLMO Rosa, ¿Domesticar o prohibir?.
DERRIDA Jacques:
ELIAS Norbert, “El Espectro del Tiempo Libre” en “Ocio y Deporte en el Proceso Civilizador”, FCE, México, 1996.
ESCOHOTADO Antonio, “Historia General de las Drogas“.
FERICGLA J.M., “El arduo problema de la terminología”, en Revista y Cultura y Droga, No. 5 Año 5, Universidad de Caldas, Manizales, 2000.
__________, “Neochamanismos a Revisión”, Ed. Kairos, Barcelona, 1998.
GARCIA CANCLINI Néstor, “Las Culturas del Capitalismo”, Ed. Nueva, Nicaragua, 1986.
__________ “Hibridismos Culturales, Como entrar o salir de la Modernidad”, Ed. México, 1992.
GINER Salvador, “Sociología”, Ed. Península, Barcelona, 1996.
HARRIS, Marvin, “Antropología Cultural” Ed. Alianza Editorial, Madrid, 1998.
MARTINEZ María José, “El Discurso Social sobre Drogas en la Prensa de Murcia”, Universidad de Murcia, España, 2000.
MORALES G. Jorge “Antropología General” Ed. Norte Barranquilla, Colombia, 1981.
RESTREPO Luis C., “la Fruta Prohibida”, Edit. Panamericana, Bogotá, 2000.
RONDEROS V. Jorge, “Cultura y Droga: Una Experiencia Regional Universitaria de Investigación”. Revista Cultura y Droga, No. 5, año 5 de 2000. Universidad de Caldas, Manizales.
__________, “Escenarios Culturales de la Droga en Manizales”, Universidad de Caldas, Manizales, 1995.
__________, Prácticas, Imaginarios y representaciones Culturales de las drogas en la Producción cafetera en la Región Centro Sur de Caldas, 2000-2001. Informe final Inédito, 2002.
______, “Territorio y territorialidad de las Drogas en Manizales: el caso de la marihuana y el aguardiente”. Informe final Inédito, Manizales, 2000.
__________, “Conflictos socioculturales de las Drogas”, Revista Akademus, Manizales, 2002.
WEBER Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica FCE, 1976, México.
Otras fuentes
BIBLIA CRISTIANA.
DICCIONARIOS: Academia de la Lengua Española, Diccionario de Autoridades, Gredos, Madrid, 1976).
DRAE, Academia de la Lengua Española, 2001.
LAROUSSE.
PAGINAS WEBB: Galeón, http://Galeon/ hispavista.com/adventista/estudios/profecía/5.htm).
ENTREVISTAS DE TRABAJO DE CAMPO Y EXPEDIENTES DEL CASO: 17-001-31-04-005-2002-00071-00 del Juzgado 5° penal del circuito de Manizales, 2002.
DOCUMENTOS PRELIMINARES: MARULANDA M.Tulio, “Aspectos farmacocinéticos y farmacológicos de las drogas más usadas en la región”.Inédito. 2002.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6186/5588
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura y Droga
title Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
spellingShingle Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
Ronderos V, Jorge
Tercero Iglesias, Segundo
Cultura
contraculturas
identidades
drogas
consumismo
Lucifer
religiosidades
familia
violencia
title_short Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
title_full Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
title_fullStr Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
title_full_unstemmed Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
title_sort identidades, cultura y contracultura: las drogas y lucifer
title_eng Identidades, cultura y contracultura: Las Drogas y Lucifer
description Resumen: En este artículo se plantean fundamentos teórico conceptuales de la unidad y representación social cultura y droga para contribuir a comprender los femómenos contemporáneos de la relación entre identidades y drogas y formas contraculturales. El trabajo expone algunos elementos teóricos y factuales de un peritazgo solicitado por un tribunal de Justicia de Manizales, Colombia a la Universidad de Caldas a través de la línea de investigación Cultura y Droga.
author Ronderos V, Jorge
Tercero Iglesias, Segundo
author_facet Ronderos V, Jorge
Tercero Iglesias, Segundo
topicspa_str_mv Cultura
contraculturas
identidades
drogas
consumismo
Lucifer
religiosidades
familia
violencia
topic Cultura
contraculturas
identidades
drogas
consumismo
Lucifer
religiosidades
familia
violencia
topic_facet Cultura
contraculturas
identidades
drogas
consumismo
Lucifer
religiosidades
familia
violencia
citationvolume 7
citationissue 8-9
citationedition Núm. 8-9 , Año 2002 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Cultura y Droga
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6186
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ABBAGNANO, N.: 1997.
ACEVEDO H. Beatriz, La Política de Drogas en Colombia o la nave de los Locos, Tesis maestría Sociología Política, Universidad Nacional de Colombia, Inédita, Bogotá, 2002.
BEATTIE, John, “Otras Culturas”, Fondo de Cultura Económica FCE, Madrid, 1974.
CORDOBA Darío, Toxicologia, Manual Moderno, cuarta edición, 2001.
DE OLMO Rosa, ¿Domesticar o prohibir?.
DERRIDA Jacques:
ELIAS Norbert, “El Espectro del Tiempo Libre” en “Ocio y Deporte en el Proceso Civilizador”, FCE, México, 1996.
ESCOHOTADO Antonio, “Historia General de las Drogas“.
FERICGLA J.M., “El arduo problema de la terminología”, en Revista y Cultura y Droga, No. 5 Año 5, Universidad de Caldas, Manizales, 2000.
__________, “Neochamanismos a Revisión”, Ed. Kairos, Barcelona, 1998.
GARCIA CANCLINI Néstor, “Las Culturas del Capitalismo”, Ed. Nueva, Nicaragua, 1986.
__________ “Hibridismos Culturales, Como entrar o salir de la Modernidad”, Ed. México, 1992.
GINER Salvador, “Sociología”, Ed. Península, Barcelona, 1996.
HARRIS, Marvin, “Antropología Cultural” Ed. Alianza Editorial, Madrid, 1998.
MARTINEZ María José, “El Discurso Social sobre Drogas en la Prensa de Murcia”, Universidad de Murcia, España, 2000.
MORALES G. Jorge “Antropología General” Ed. Norte Barranquilla, Colombia, 1981.
RESTREPO Luis C., “la Fruta Prohibida”, Edit. Panamericana, Bogotá, 2000.
RONDEROS V. Jorge, “Cultura y Droga: Una Experiencia Regional Universitaria de Investigación”. Revista Cultura y Droga, No. 5, año 5 de 2000. Universidad de Caldas, Manizales.
__________, “Escenarios Culturales de la Droga en Manizales”, Universidad de Caldas, Manizales, 1995.
__________, Prácticas, Imaginarios y representaciones Culturales de las drogas en la Producción cafetera en la Región Centro Sur de Caldas, 2000-2001. Informe final Inédito, 2002.
______, “Territorio y territorialidad de las Drogas en Manizales: el caso de la marihuana y el aguardiente”. Informe final Inédito, Manizales, 2000.
__________, “Conflictos socioculturales de las Drogas”, Revista Akademus, Manizales, 2002.
WEBER Max, “Economía y Sociedad”, Fondo de Cultura Económica FCE, 1976, México.
Otras fuentes
BIBLIA CRISTIANA.
DICCIONARIOS: Academia de la Lengua Española, Diccionario de Autoridades, Gredos, Madrid, 1976).
DRAE, Academia de la Lengua Española, 2001.
LAROUSSE.
PAGINAS WEBB: Galeón, http://Galeon/ hispavista.com/adventista/estudios/profecía/5.htm).
ENTREVISTAS DE TRABAJO DE CAMPO Y EXPEDIENTES DEL CASO: 17-001-31-04-005-2002-00071-00 del Juzgado 5° penal del circuito de Manizales, 2002.
DOCUMENTOS PRELIMINARES: MARULANDA M.Tulio, “Aspectos farmacocinéticos y farmacológicos de las drogas más usadas en la región”.Inédito. 2002.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2002-01-01
date_accessioned 2002-01-01T00:00:00Z
date_available 2002-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6186
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6186
issn 0122-8455
eissn 2590-7840
citationstartpage 233
citationendpage 269
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6186/5588
_version_ 1811199536794697728