Are there valid instances of the fallacy of affirmation of the consequent?
.
Massey plantea que no hay ningún tipo de teoría tras el tratamiento estándar de las falacias. Sin embargo, él acepta que el caso de las denominadas falacias formales podría falsar este argumento. Debido a que las falacias formales corresponden a patrones inválidos de argumentación, proscritos por la teoría lógica, él se propone demostrar que, a pesar de todo, tales patrones pueden producir argumentos validos. Para sacar su punto de vista adelante, Massey elige la conocida falacia de "afirmación del consecuente", y proporciona un ejemplo de ella que supuestamente confirmaría su controversial planteamiento. El punto principal que subyace a su tesis es que, mientras las pruebas de validez de argumentos se pueden considerar de... Ver más
0124-6127
2462-9596
12
2011-07-01
87
97
Discusiones Filosóficas - 2011
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Massey plantea que no hay ningún tipo de teoría tras el tratamiento estándar de las falacias. Sin embargo, él acepta que el caso de las denominadas falacias formales podría falsar este argumento. Debido a que las falacias formales corresponden a patrones inválidos de argumentación, proscritos por la teoría lógica, él se propone demostrar que, a pesar de todo, tales patrones pueden producir argumentos validos. Para sacar su punto de vista adelante, Massey elige la conocida falacia de "afirmación del consecuente", y proporciona un ejemplo de ella que supuestamente confirmaría su controversial planteamiento. El punto principal que subyace a su tesis es que, mientras las pruebas de validez de argumentos se pueden considerar definitivas y se les puede atribuir legitimidad teórica, las pruebas de invalidez de argumentos no caen bajo ninguna de estas dos propiedades. En el presente artículo presento un desafío al ejemplo que nos ofrece Massey por medio de un argumento que instancia el patrón conocido como falacia de "afirmación del consecuente" y, sin embargo, es válido. Sostendré que su ejemplo no constituye un caso genuino de afirmación del consecuente, y que en realidad, se trata de un simple argumento fingido sobre el que el autor ha ejecutado un truco.
|
---|---|
ISSN: | 0124-6127 |