Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005
.
El Taller de Cultura y Droga es un proceso académico que se adelanta desde el año de 1993 de manera ininterrumpida, en el cual se han tratado varios tópicos descriptivos, interpretativos y analíticos con diversas modalidades pedagógicas, referentes al fenómeno de la droga en el marco de las culturas de las sociedades humanas ancestrales y modernas desde una perspectiva multidisciplinaria para el conocimiento científico de sus características históricas, sociológicas, antropológicas, psicológicas, filosóficas, económicas, jurídicas, políticas, médicas, farmacológicas y farmacocinéticas, bioquímicas, botánicas y más recientemente desde las neurociencias y el arte. Es una actividad de proyección universitaria desarrollada en el marco de activi... Ver más
0122-8455
2590-7840
10
2004-01-01
151
158
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_6146 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 El Taller de Cultura y Droga es un proceso académico que se adelanta desde el año de 1993 de manera ininterrumpida, en el cual se han tratado varios tópicos descriptivos, interpretativos y analíticos con diversas modalidades pedagógicas, referentes al fenómeno de la droga en el marco de las culturas de las sociedades humanas ancestrales y modernas desde una perspectiva multidisciplinaria para el conocimiento científico de sus características históricas, sociológicas, antropológicas, psicológicas, filosóficas, económicas, jurídicas, políticas, médicas, farmacológicas y farmacocinéticas, bioquímicas, botánicas y más recientemente desde las neurociencias y el arte. Es una actividad de proyección universitaria desarrollada en el marco de actividades de la línea de investigación y el grupo de investigación Cultura y Droga, reconocido por Colciencias. Esta propuesta de proyección estará articulada al desarrollo organizativo y divulgación de la maestría en Culturas y Droga Bernal, María Elena Sin Palabras clave 10 12 Núm. 12 , Año 2005 : Enero - Diciembre Artículo de revista Journal article 2005-01-01T00:00:00Z 2005-01-01T00:00:00Z 2004-01-01 application/pdf Universidad de Caldas Cultura y Droga 0122-8455 2590-7840 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6146 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6146 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 151 158 ANTÓN DANILO. 2002. Pueblos Drogas y Serpientes. Piriguazu, Costa Rica. ARIEL José J. & JIMENEZ David A. (2004). Entrevistadores, Chamanismos El Otro Hombre, La Otra Selva, El Otro Mundo, Entrevistas a Especialistas sobre magia y la Filosofía Amerindia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá. CASSIER, E. (2003). Antropología filosófica. Fondo de Cultura Económica. México. DYNNIK, M. A. (1966). Historia de la filosofía. Vol. VI. Ciencias económicas y sociales. Editorial Grijalbo. México. ESCOHOTADO, A. (1998). Historia de las drogas. FCE. Mexico. FERICGLA, Joseph M. (1998). Al Trasluz de la Ayahuasca. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. HOFMANN, A. et al. (1999). Los enteógenos y la Ciencia. Nuevas aportaciones científicas al estudio de las Drogas. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. HOFFMANN A. (2002). Mundo Interior Mundo exterior, Pensamientos y perspectivas del descubridos de la LSD, Libros de la Libre de Marzo, Barcelona. JONAS, H. (2000). El principio Vida. Hacía una biología filosófica. Editorial Trotta. Madrid. MORIN, E. (1998). El Método. La vida de la Vida. Vol II. Cuarta Edición. Ediciones Cátedra. NARVY, Jeremy. (1997). La Serpiente Cósmica, el ADN y los origenes del saber. Takiwasy y racimos de Ungurahui, Perú. OTT, Jonathan. (2000). Pharmacotheon, Drogas, Enteógenos, sus fuentes vegetales e historia. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. OTT, Jonathan. (2001). Pharmahuasca, Anahuasca y Vino de Jurema: Farmacología humana del DMT oral mas harmina. Revista Cultura y Droga, Año 6, No. 6 y 7. UC. Manizales. RUCK, Carl A. P. 1992. Poetas, Filósofos, Sacerdotes: los enteógenos en la formación de la tradición Clásica En La búsqueda de Persefone: los Enteógenos y el origen de la religión. FCE. SAMORINI, Giorgio. 2002. Il Culto Byeri Degli Antenati e la Planta Psicoactiva ALAN (Alcohornea Floribunda) Fra I Fang Dell’Africa Equatoriale Occidentale. Revista Eleusis, Journal of Psicoactive Plants of Coumpounds. Italia. SAMORINI, Giorgio. 2003. Los animales que se drogan. Cañamo, ensayos, Barcelona. SHULGIN A. T., Evans SCHULTES R. et al. 2000. Plantas, Chamanismo y Estado de Consciencia. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. WASSON, G. 1992. La búsqueda de Persefone en la búsqueda de Persefones, los enteógenos y el origen de la religión. FCE. YENSEN, Richard. 1998. Hacia una Medicina Psiquedelica, reflexiones sobre Usos de enteógenos en Psicoterapia. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. REVISTAS Cultura y Droga, No. 1 a 9. En edición la 10, con acceso a los artículos, reimpresos. Visión Chamánica, No. 1 a 3. PORTALES WEB SUGERIDOS Karina Malpica: http://www.mind-surf.net/aya/aya-intro.htm Societat d’ Etnpsicología Aplicada i Studis Cognitius, Sd’EA, http://www. etnopsico .org https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6146/5553 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cultura y Droga |
title |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 |
spellingShingle |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 Bernal, María Elena Sin Palabras clave |
title_short |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 |
title_full |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 |
title_fullStr |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 |
title_full_unstemmed |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 |
title_sort |
taller cultura y droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 |
title_eng |
Taller Cultura y Droga: cerebro-conciencias y drogas. 2005 |
description |
El Taller de Cultura y Droga es un proceso académico que se adelanta desde el año de 1993 de manera ininterrumpida, en el cual se han tratado varios tópicos descriptivos, interpretativos y analíticos con diversas modalidades pedagógicas, referentes al fenómeno de la droga en el marco de las culturas de las sociedades humanas ancestrales y modernas desde una perspectiva multidisciplinaria para el conocimiento científico de sus características históricas, sociológicas, antropológicas, psicológicas, filosóficas, económicas, jurídicas, políticas, médicas, farmacológicas y farmacocinéticas, bioquímicas, botánicas y más recientemente desde las neurociencias y el arte. Es una actividad de proyección universitaria desarrollada en el marco de actividades de la línea de investigación y el grupo de investigación Cultura y Droga, reconocido por Colciencias. Esta propuesta de proyección estará articulada al desarrollo organizativo y divulgación de la maestría en Culturas y Droga
|
author |
Bernal, María Elena |
author_facet |
Bernal, María Elena |
topicspa_str_mv |
Sin Palabras clave |
topic |
Sin Palabras clave |
topic_facet |
Sin Palabras clave |
citationvolume |
10 |
citationissue |
12 |
citationedition |
Núm. 12 , Año 2005 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Cultura y Droga |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6146 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ANTÓN DANILO. 2002. Pueblos Drogas y Serpientes. Piriguazu, Costa Rica. ARIEL José J. & JIMENEZ David A. (2004). Entrevistadores, Chamanismos El Otro Hombre, La Otra Selva, El Otro Mundo, Entrevistas a Especialistas sobre magia y la Filosofía Amerindia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá. CASSIER, E. (2003). Antropología filosófica. Fondo de Cultura Económica. México. DYNNIK, M. A. (1966). Historia de la filosofía. Vol. VI. Ciencias económicas y sociales. Editorial Grijalbo. México. ESCOHOTADO, A. (1998). Historia de las drogas. FCE. Mexico. FERICGLA, Joseph M. (1998). Al Trasluz de la Ayahuasca. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. HOFMANN, A. et al. (1999). Los enteógenos y la Ciencia. Nuevas aportaciones científicas al estudio de las Drogas. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. HOFFMANN A. (2002). Mundo Interior Mundo exterior, Pensamientos y perspectivas del descubridos de la LSD, Libros de la Libre de Marzo, Barcelona. JONAS, H. (2000). El principio Vida. Hacía una biología filosófica. Editorial Trotta. Madrid. MORIN, E. (1998). El Método. La vida de la Vida. Vol II. Cuarta Edición. Ediciones Cátedra. NARVY, Jeremy. (1997). La Serpiente Cósmica, el ADN y los origenes del saber. Takiwasy y racimos de Ungurahui, Perú. OTT, Jonathan. (2000). Pharmacotheon, Drogas, Enteógenos, sus fuentes vegetales e historia. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. OTT, Jonathan. (2001). Pharmahuasca, Anahuasca y Vino de Jurema: Farmacología humana del DMT oral mas harmina. Revista Cultura y Droga, Año 6, No. 6 y 7. UC. Manizales. RUCK, Carl A. P. 1992. Poetas, Filósofos, Sacerdotes: los enteógenos en la formación de la tradición Clásica En La búsqueda de Persefone: los Enteógenos y el origen de la religión. FCE. SAMORINI, Giorgio. 2002. Il Culto Byeri Degli Antenati e la Planta Psicoactiva ALAN (Alcohornea Floribunda) Fra I Fang Dell’Africa Equatoriale Occidentale. Revista Eleusis, Journal of Psicoactive Plants of Coumpounds. Italia. SAMORINI, Giorgio. 2003. Los animales que se drogan. Cañamo, ensayos, Barcelona. SHULGIN A. T., Evans SCHULTES R. et al. 2000. Plantas, Chamanismo y Estado de Consciencia. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. WASSON, G. 1992. La búsqueda de Persefone en la búsqueda de Persefones, los enteógenos y el origen de la religión. FCE. YENSEN, Richard. 1998. Hacia una Medicina Psiquedelica, reflexiones sobre Usos de enteógenos en Psicoterapia. Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona. REVISTAS Cultura y Droga, No. 1 a 9. En edición la 10, con acceso a los artículos, reimpresos. Visión Chamánica, No. 1 a 3. PORTALES WEB SUGERIDOS Karina Malpica: http://www.mind-surf.net/aya/aya-intro.htm Societat d’ Etnpsicología Aplicada i Studis Cognitius, Sd’EA, http://www. etnopsico .org |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-01-01 |
date_accessioned |
2005-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2005-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6146 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6146 |
issn |
0122-8455 |
eissn |
2590-7840 |
citationstartpage |
151 |
citationendpage |
158 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/6146/5553 |
_version_ |
1811199536235806720 |