Sinopsis preliminar de los Dynastini (Coleoptera: Scarabaeoidea) del Chocó Biogeográfico, Colombia
.
Los escarabajos Scarabaeoidea de la tribu Dynastini conforman 10 géneros y aproximadamente 60 especies distribuidos principalmente en las regiones tropicales del mundo, sobresalen por su porte gigante y cornamenta conspicua. En la región neotropical se encuentran los géneros Golofa, Dynastes y Megasoma, todos ellos con especies distribuidas en Colombia  especialmente en  regiones selváticas, por lo mismo y dada su ubicación geográfica el objetivo de esta investigación es señalar las especies de escarabajos Dynastini (Coleoptera-Scarabaeoidea) del Chocó biogeográfico, Colombia. La información se obtuvo de la revisión de colecciones por el autor y revisión de la literatura taxonómica sobre catálogos especialmente; en... Ver más
0123-3068
2462-8190
9
2004-01-01
206
221
Boletín Científico del Centro de Museos - 2005
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Los escarabajos Scarabaeoidea de la tribu Dynastini conforman 10 géneros y aproximadamente 60 especies distribuidos principalmente en las regiones tropicales del mundo, sobresalen por su porte gigante y cornamenta conspicua. En la región neotropical se encuentran los géneros Golofa, Dynastes y Megasoma, todos ellos con especies distribuidas en Colombia  especialmente en  regiones selváticas, por lo mismo y dada su ubicación geográfica el objetivo de esta investigación es señalar las especies de escarabajos Dynastini (Coleoptera-Scarabaeoidea) del Chocó biogeográfico, Colombia. La información se obtuvo de la revisión de colecciones por el autor y revisión de la literatura taxonómica sobre catálogos especialmente; en la revisión de colecciones de colecta, estos datos se analizaron según su frecuencia numérica para establecer patrones altitudinales y estacionales; se logró reunir una lista de tres géneros y siete especies de Dynastia del Chocó Biogeográfico así:  Dynastes hercules L. y D neptunus Quen., Megasoma janus Felsche y M. elephas Fab, Golofa porteri  Hope, G. eacus Burm., y G. antiqua Arrow; de cada una se aportan registros geográficos o altitudinales. La destrucción de selvas es la mayor amenaza para la supervivencia de estas especies, se recomienda realizar estudios biológicos, demográficos y bases museológicas regionales, que permitan conocer mejor, aprovechar y conservar a estas especies.
|
---|---|
ISSN: | 0123-3068 |