Mamacoca y cocaína la aparente muerte del don
.
Resumen: El presente artículo hace parte de un trabajo cooelaborado que pre- tende propuestas alternativas con respecto al tema de la guerra en Co- lombia. Este trabajo se adelanta desde el grupo de estudio Nodo Aguja, adscrito al Grupo de Estudios Sociales Comparativos (GESC) de la Uni- versidad del Cauca. En este texto planteamos algunas reflexiones en torno al proceso simbólico, cultural y económico que se ha desarrollado en las comunidades  andinas en relación con la hoja de coca, en su tránsito de mamacoca a cocaína. Consideramos que desde la época prehispánica, la coca ha sido considerada como un hecho social total, un don que condensa múltiples aspectos de la vida en sociedad, más allá de una mirada mercantilista que lim... Ver más
0122-8455
2590-7840
8
2003-01-01
157
173
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2