Titulo:

Modelos mentales sobre el concepto de medida
.

Sumario:

Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como pretensión comprender la estructura de los modelos mentales sobre el concepto de medida que poseen estudiantes de segundo grado de la educación básica y los estudiantes de formación complementaria (estudiantes que inician la formación docente). Para recoger la información, se emplearon técnicas de recolección de información, la observación y la entrevista semiestructurada, que fueron aplicadas a 8 estudiantes: 4 de segundo grado y 4 de formación complementaria. Los elementos de los modelos mentales que emergieron están relacionados con los modelos explicativos que sobre la medida han construido los estudiantes, las concepciones que tienen sobre la medida, el uso de rep... Ver más

Guardado en:

1900-9895

2500-5324

4

2008-07-01

135

150

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2008

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como pretensión comprender la estructura de los modelos mentales sobre el concepto de medida que poseen estudiantes de segundo grado de la educación básica y los estudiantes de formación complementaria (estudiantes que inician la formación docente). Para recoger la información, se emplearon técnicas de recolección de información, la observación y la entrevista semiestructurada, que fueron aplicadas a 8 estudiantes: 4 de segundo grado y 4 de formación complementaria. Los elementos de los modelos mentales que emergieron están relacionados con los modelos explicativos que sobre la medida han construido los estudiantes, las concepciones que tienen sobre la medida, el uso de representaciones semióticas y el contexto. El modelo explicativo cuantitativo es uno de los elementos que surge con frecuencia, se infiere que los contextos extraescolares en la construcción de la medida son un elemento potente para la construcción de la medida, y la dificultad en el uso de procesos de tratamiento y conservación en las representaciones semióticas que utilizaron los participantes en el estudio para expresar sus ideas de la medida. Los resultados derivados de este proceso investigativo pretenden impactar los procesos de enseñanza del concepto de medida al reconocer los modelos que construyen los niños y jóvenes que pueden convertirse en un obstáculo para su conocimiento, y a su vez se convierten en insumos a tener en cuenta en las actividades que se desarrollan en el aula.
ISSN:1900-9895