Titulo:

El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
.

Sumario:

El presente ensayo pretende aportar nuevos argumentos a la discusión sobre la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales de las altas cortes, a través del análisis de un caso concreto. En la primera parte se relata el conflicto que se genera cuando la Corte Constitucional colombiana le revoca dos veces al Consejo de Estado una Sentencia por una cuestión probatoria. Hecho que lleva a una denuncia penal por parte del Consejo de Estado a la mayoría de magistrados de la Corte. En la segunda parte, se muestran fallas tanto en valoraciones probatorias como aspectos conceptuales por parte de la Corte Constitucional, según los autores.

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

4

2007-07-01

145

161

Revista Jurídicas - 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_5669
record_format ojs
spelling El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
The debate between the high courts on the motion for legal protection against legal rulings. A concrete case analysis: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
El presente ensayo pretende aportar nuevos argumentos a la discusión sobre la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales de las altas cortes, a través del análisis de un caso concreto. En la primera parte se relata el conflicto que se genera cuando la Corte Constitucional colombiana le revoca dos veces al Consejo de Estado una Sentencia por una cuestión probatoria. Hecho que lleva a una denuncia penal por parte del Consejo de Estado a la mayoría de magistrados de la Corte. En la segunda parte, se muestran fallas tanto en valoraciones probatorias como aspectos conceptuales por parte de la Corte Constitucional, según los autores.
This essay attempts to contribute new arguments to the discussion on the proceedings of the motion for legal protection against legal rulings of the high, through a concrete case analysis. The first part deals with the conflict generated when the Colombian Constitutional Court repealed two times a Council of State’s ruling because of an evidence matter. Said fact resulted in a criminal accusation by the Council of State, as well as the majority of the Constitutional Court’s judges. The second part, the Constitutional Court’s failures are showed, both in evidence appreciations and in conceptual aspects on behalf of the Constitutional Court, according to the authors.
González Rayo, Pablo Alejandro
Vélez Rodríguez, Luis Andrés
Tutela contra Sentencias
Corte Constitucional
Consejo de Estado
pruebas
Motion for legal protection against sentences
Constitutional Court
Council of State
evidence
-
4
2
Núm. 2 , Año 2007 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2007-07-01T00:00:00Z
2007-07-01T00:00:00Z
2007-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5669
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5669
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2007
145
161
BOTERO, Catalina. (2006). Una visión panorámica: El Conflicto de las Altas Cortes Colombianas en Torno a la Tutela contra Sentencias. En: Documentos de discusión No. 3. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad.
DEVIS ECHANDÍA, Hernando. (1988). Compendio de Derecho Procesal. Bogotá: ABC Editores. Tomo II.
LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo. (2006). El Derecho de los Jueces. Bogotá: Legis, Universidad de los Andes.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Libardo. (2002). Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá: Temis.
UPRIMNY YÉPEZ, Rodrigo. (2006). La Motivación de las Sentencias, En: Revista Pensamiento Jurídico No. 4. Bogotá: Universidad Nacional.
REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección “A”. Radicación No. 25000-23-25-000-1998-05123-01(4361-02) del 17 de noviembre de 2005. Consejera Ponente: Ana Margarita Olaya Forero.
Consejo de Estado, Comunicado de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Radicación No. 25000-2325-000-1998-5123-01(4361-02) del 20 de Septiembre de 2006. Consejera Ponente: Ana Margarita Olaya Forero.
Corte Constitucional, Sentencia C-543 de 1992. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo
Corte Constitucional, Sentencia C-195 de 1994. M.P.: Vladimiro Naranjo.
Corte Constitucional, Sentencia T-231 de 1994. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Corte Constitucional, Sentencia T-1031 de 2001. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett.
Corte Constitucional, Sentencia SU-1185 de 2001. M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia SU-157 de 2002. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Auto 010 de 2004. M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia T-774 de 2004. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Sentencia T-039 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Sentencia T-453 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Sentencia T-902 de 2005. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Auto 249 de 2006. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Sentencia T-565 de 2006. M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia T-683 de 2006. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Sentencia T-840 de 2006. M.P.: Clara Inés Vargas.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5669/5115
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
spellingShingle El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
González Rayo, Pablo Alejandro
Vélez Rodríguez, Luis Andrés
Tutela contra Sentencias
Corte Constitucional
Consejo de Estado
pruebas
Motion for legal protection against sentences
Constitutional Court
Council of State
evidence
title_short El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
title_full El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
title_fullStr El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
title_full_unstemmed El debate entre las Altas Cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. Análisis de un caso: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
title_sort el debate entre las altas cortes frente a la acción de tutela contra providencias judiciales. análisis de un caso: rosario bedoya vs. ferrovías.
title_eng The debate between the high courts on the motion for legal protection against legal rulings. A concrete case analysis: Rosario Bedoya vs. Ferrovías.
description El presente ensayo pretende aportar nuevos argumentos a la discusión sobre la procedencia de la acción de tutela contra providencias judiciales de las altas cortes, a través del análisis de un caso concreto. En la primera parte se relata el conflicto que se genera cuando la Corte Constitucional colombiana le revoca dos veces al Consejo de Estado una Sentencia por una cuestión probatoria. Hecho que lleva a una denuncia penal por parte del Consejo de Estado a la mayoría de magistrados de la Corte. En la segunda parte, se muestran fallas tanto en valoraciones probatorias como aspectos conceptuales por parte de la Corte Constitucional, según los autores.
description_eng This essay attempts to contribute new arguments to the discussion on the proceedings of the motion for legal protection against legal rulings of the high, through a concrete case analysis. The first part deals with the conflict generated when the Colombian Constitutional Court repealed two times a Council of State’s ruling because of an evidence matter. Said fact resulted in a criminal accusation by the Council of State, as well as the majority of the Constitutional Court’s judges. The second part, the Constitutional Court’s failures are showed, both in evidence appreciations and in conceptual aspects on behalf of the Constitutional Court, according to the authors.
author González Rayo, Pablo Alejandro
Vélez Rodríguez, Luis Andrés
author_facet González Rayo, Pablo Alejandro
Vélez Rodríguez, Luis Andrés
topicspa_str_mv Tutela contra Sentencias
Corte Constitucional
Consejo de Estado
pruebas
topic Tutela contra Sentencias
Corte Constitucional
Consejo de Estado
pruebas
Motion for legal protection against sentences
Constitutional Court
Council of State
evidence
topic_facet Tutela contra Sentencias
Corte Constitucional
Consejo de Estado
pruebas
Motion for legal protection against sentences
Constitutional Court
Council of State
evidence
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2007 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5669
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references BOTERO, Catalina. (2006). Una visión panorámica: El Conflicto de las Altas Cortes Colombianas en Torno a la Tutela contra Sentencias. En: Documentos de discusión No. 3. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad.
DEVIS ECHANDÍA, Hernando. (1988). Compendio de Derecho Procesal. Bogotá: ABC Editores. Tomo II.
LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo. (2006). El Derecho de los Jueces. Bogotá: Legis, Universidad de los Andes.
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Libardo. (2002). Derecho administrativo general y colombiano. Bogotá: Temis.
UPRIMNY YÉPEZ, Rodrigo. (2006). La Motivación de las Sentencias, En: Revista Pensamiento Jurídico No. 4. Bogotá: Universidad Nacional.
REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección “A”. Radicación No. 25000-23-25-000-1998-05123-01(4361-02) del 17 de noviembre de 2005. Consejera Ponente: Ana Margarita Olaya Forero.
Consejo de Estado, Comunicado de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. Radicación No. 25000-2325-000-1998-5123-01(4361-02) del 20 de Septiembre de 2006. Consejera Ponente: Ana Margarita Olaya Forero.
Corte Constitucional, Sentencia C-543 de 1992. M.P.: José Gregorio Hernández Galindo
Corte Constitucional, Sentencia C-195 de 1994. M.P.: Vladimiro Naranjo.
Corte Constitucional, Sentencia T-231 de 1994. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz.
Corte Constitucional, Sentencia T-1031 de 2001. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett.
Corte Constitucional, Sentencia SU-1185 de 2001. M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia SU-157 de 2002. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Auto 010 de 2004. M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia T-774 de 2004. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Sentencia T-039 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Sentencia T-453 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.
Corte Constitucional, Sentencia T-902 de 2005. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Auto 249 de 2006. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Sentencia T-565 de 2006. M.P.: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia T-683 de 2006. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra.
Corte Constitucional, Sentencia T-840 de 2006. M.P.: Clara Inés Vargas.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-07-01
date_accessioned 2007-07-01T00:00:00Z
date_available 2007-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5669
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5669
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
citationstartpage 145
citationendpage 161
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5669/5115
_version_ 1811199598676410368