La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano.
.
La Dogmática de los Márgenes de Acción es parte de la Dogmática Jurídica y más concretamente de la Teoría de la Argumentación Jurídica, ha sido empleada por la Corte Constitucional en el análisis de constitucionalidad de las Sentencias del Código Civil, como medio para analizar la labor del congreso emanada del poder democrático que se le ha otorgado. En este ensayo expondremos cómo la Corte Constitucional durante sus primeras tres Cortes, ha empleado esta dogmática, tanto de forma tácita como de manera implícita, lo que permite deducir su importancia en el presente de los Estados Constitucionales.
1794-2918
2590-8928
4
2007-07-01
127
143
Revista Jurídicas - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_5668 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano. Action margins dogmatic and the constitutionalization process of the colombian civil code La Dogmática de los Márgenes de Acción es parte de la Dogmática Jurídica y más concretamente de la Teoría de la Argumentación Jurídica, ha sido empleada por la Corte Constitucional en el análisis de constitucionalidad de las Sentencias del Código Civil, como medio para analizar la labor del congreso emanada del poder democrático que se le ha otorgado. En este ensayo expondremos cómo la Corte Constitucional durante sus primeras tres Cortes, ha empleado esta dogmática, tanto de forma tácita como de manera implícita, lo que permite deducir su importancia en el presente de los Estados Constitucionales. The Action Margins Dogmatic is part of the Legal Dogmatic and more presentably of the Legal Argumentation Theory, which has been used by the Constitutional Court on the constitutional analysis of the civil code sentences, as a mechanism to analyze the congressional labor originating from the democratic power given to them. In this essay, we will present how the Constitutional Court, during its three first Courts, has used this dogmatic, in a tacit way as an explicit one, which allows to deduce their importance in the present of the Constitutional States. Naranjo Salazar, Laura Isabel Sánchez Jaramillo, Andrés Felipe Valderruten Ospina, Carolina Constitucionalización del derecho civil Corte Constitucional Sentencias márgenes de acción Constitutionalization of civil law Constitutional Court sentences action margins - 4 2 Núm. 2 , Año 2007 : Julio - Diciembre Artículo de revista Journal article 2007-07-01T00:00:00Z 2007-07-01T00:00:00Z 2007-07-01 application/pdf Universidad de Caldas Jurídicas 1794-2918 2590-8928 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5668 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5668 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Jurídicas - 2007 127 143 ALEXY, Robert. (2003). Tres Escritos Sobre los Derechos Fundamentales y la Teoría de los Principios, Bogotá: Universidad Externado de Colombia. _______. (2004). Epílologo a la Teoría de los Derechos Fundamentales. Madrid: Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. BERNAL PULIDO, Carlos. (2005). El Principio de Proporcionalidad y los Derechos Fundamentales. Madrid: Centro de Estudios de Estudios Constitucionales. Constitución Política de Colombia. (2006). Bogotá: Legis. LÓPEZ MEDINA, Diego. (2006). El Derecho de los Jueces. Bogotá: Legis. VALENCIA RESTREPO, Hernán. (1999). Las Tres Grandes Teorías del Derecho. Medellín. Señal Editora. ZAGREBELSKY, Gustavo. (1995).El Derecho Dúctil. Madrid: Editorial Trotta. REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES Corte Constitucional. Sentencia C-174 de 1996. M.P. Jorge Arango Mejía. Corte Constitucional. Sentencia C-112 de 2000. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. Sentencia C-093 de 2001. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. Sentencia C-673 de 2001. M.P. Manuel José Cepeda. Corte Constitucional. Sentencia C-507 de 2004. M.P. Manuel José Cepeda. Corte Constitucional. Sentencia C-534 de 2005. M.P. Humberto Antonio Sierra. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5668/5114 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Jurídicas |
title |
La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano. |
spellingShingle |
La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano. Naranjo Salazar, Laura Isabel Sánchez Jaramillo, Andrés Felipe Valderruten Ospina, Carolina Constitucionalización del derecho civil Corte Constitucional Sentencias márgenes de acción Constitutionalization of civil law Constitutional Court sentences action margins |
title_short |
La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano. |
title_full |
La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano. |
title_fullStr |
La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano. |
title_full_unstemmed |
La dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del Código Civil Colombiano. |
title_sort |
la dogmática de los márgenes de acción y el proceso de constitucionalización del código civil colombiano. |
title_eng |
Action margins dogmatic and the constitutionalization process of the colombian civil code |
description |
La Dogmática de los Márgenes de Acción es parte de la Dogmática Jurídica y más concretamente de la Teoría de la Argumentación Jurídica, ha sido empleada por la Corte Constitucional en el análisis de constitucionalidad de las Sentencias del Código Civil, como medio para analizar la labor del congreso emanada del poder democrático que se le ha otorgado. En este ensayo expondremos cómo la Corte Constitucional durante sus primeras tres Cortes, ha empleado esta dogmática, tanto de forma tácita como de manera implícita, lo que permite deducir su importancia en el presente de los Estados Constitucionales.
|
description_eng |
The Action Margins Dogmatic is part of the Legal Dogmatic and more presentably of the Legal Argumentation Theory, which has been used by the Constitutional Court on the constitutional analysis of the civil code sentences, as a mechanism to analyze the congressional labor originating from the democratic power given to them. In this essay, we will present how the Constitutional Court, during its three first Courts, has used this dogmatic, in a tacit way as an explicit one, which allows to deduce their importance in the present of the Constitutional States.
|
author |
Naranjo Salazar, Laura Isabel Sánchez Jaramillo, Andrés Felipe Valderruten Ospina, Carolina |
author_facet |
Naranjo Salazar, Laura Isabel Sánchez Jaramillo, Andrés Felipe Valderruten Ospina, Carolina |
topicspa_str_mv |
Constitucionalización del derecho civil Corte Constitucional Sentencias márgenes de acción |
topic |
Constitucionalización del derecho civil Corte Constitucional Sentencias márgenes de acción Constitutionalization of civil law Constitutional Court sentences action margins |
topic_facet |
Constitucionalización del derecho civil Corte Constitucional Sentencias márgenes de acción Constitutionalization of civil law Constitutional Court sentences action margins |
citationvolume |
4 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2007 : Julio - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Jurídicas |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5668 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Jurídicas - 2007 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ALEXY, Robert. (2003). Tres Escritos Sobre los Derechos Fundamentales y la Teoría de los Principios, Bogotá: Universidad Externado de Colombia. _______. (2004). Epílologo a la Teoría de los Derechos Fundamentales. Madrid: Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. BERNAL PULIDO, Carlos. (2005). El Principio de Proporcionalidad y los Derechos Fundamentales. Madrid: Centro de Estudios de Estudios Constitucionales. Constitución Política de Colombia. (2006). Bogotá: Legis. LÓPEZ MEDINA, Diego. (2006). El Derecho de los Jueces. Bogotá: Legis. VALENCIA RESTREPO, Hernán. (1999). Las Tres Grandes Teorías del Derecho. Medellín. Señal Editora. ZAGREBELSKY, Gustavo. (1995).El Derecho Dúctil. Madrid: Editorial Trotta. REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES Corte Constitucional. Sentencia C-174 de 1996. M.P. Jorge Arango Mejía. Corte Constitucional. Sentencia C-112 de 2000. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. Sentencia C-093 de 2001. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. Sentencia C-673 de 2001. M.P. Manuel José Cepeda. Corte Constitucional. Sentencia C-507 de 2004. M.P. Manuel José Cepeda. Corte Constitucional. Sentencia C-534 de 2005. M.P. Humberto Antonio Sierra. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2007-07-01 |
date_accessioned |
2007-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2007-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5668 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5668 |
issn |
1794-2918 |
eissn |
2590-8928 |
citationstartpage |
127 |
citationendpage |
143 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5668/5114 |
_version_ |
1811199598567358464 |