Titulo:

Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
.

Sumario:

El título “Pensar Globalmente y Actuar Localmente: El Estado Transnacional Ambiental en Ulrich Beck”, indica objetivos enfocados en la búsqueda por aproximación, entre colaboración, Solidaridad y participación, superpuestas en la cuestión ambiental. Ulrich Beck es, actualmente, uno de los autores más respetados en lo que se refi ere a la discusión de la nueva realidad mundial pos-industrial. La variable ambiental es el telón para la concretización del compartir solidario de la responsabilidad entre los espacios públicos y los espacios privados, con el objetivo de garantizar un futuro con sustentabilidad. El método a ser utilizado para la investigación es el inductivo y para el relato es el deductivo.

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

5

2008-07-01

13

25

Revista Jurídicas - 2008

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_5637
record_format ojs
spelling Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
Think globally and act locally: The environmental transnational state in Ulrich Beck
El título “Pensar Globalmente y Actuar Localmente: El Estado Transnacional Ambiental en Ulrich Beck”, indica objetivos enfocados en la búsqueda por aproximación, entre colaboración, Solidaridad y participación, superpuestas en la cuestión ambiental. Ulrich Beck es, actualmente, uno de los autores más respetados en lo que se refi ere a la discusión de la nueva realidad mundial pos-industrial. La variable ambiental es el telón para la concretización del compartir solidario de la responsabilidad entre los espacios públicos y los espacios privados, con el objetivo de garantizar un futuro con sustentabilidad. El método a ser utilizado para la investigación es el inductivo y para el relato es el deductivo.
The title “Think Globally and Act Locally: The Environmental Transnational State in Ulrich Beck” indicates objectives focused on the search to increase collaboration, solidarity and participation, which overlap with the environmental issue. Ulrich Beck is currently one of the most respected authors in relation to the discussion of the new global post-industrial reality. The environmental issue forms the backdrop for the concretization of a supportive sharing of responsibility between the public and private spaces, with the aim of guaranteeing a sustainable future. The inductive method is used for research purposes, while the article uses the deductive method.
Márcio Cruz, Paulo
Bodnar, Zenildo
Globalización
transnacional
cooperación
ambiente
solidaridad
Globalization
transnational
cooperation
environment
solidarity
-
5
2
Núm. 2 , Año 2008 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2008-07-01T00:00:00Z
2008-07-01T00:00:00Z
2008-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5637
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5637
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2008
13
25
BACHELET, Michel. (1995). Ingerência Ecológica: Direito Ambiental em questão. Lisboa: Instituto Piaget.
BECK, Ulrich. (1993). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo. Respuestas a la Globalización. Barcelona: Paidós.
______. (1996). Ecological politics in an age of risk. Cambridge: Polity Press.
______. (1998). Políticas Ecológicas en la Edad del Riesgo: Antídotos, la irresponsabilidad organizada. Barcelona: Paidós.
______. (2000a). Democracia y sus enemigos: Textos escogidos. Barcelona: Paidós.
______. (2000b). Un nuevo mundo feliz: la precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona: Paidós.
______. (2002). La sociedad del riesgo global. Madrid: Siglo XXI.
______. (2003). La individualización: el individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidós.
______. (2004). Poder y contrapoder en la era global: la nueva economía política mundial. Barcelona: Paidós.
______. (2005). La mirada cosmopolita o la guerra es la paz. Barcelona: Paidós.
______. (2006). La Europa cosmopolita: Sociedad y política en la segunda modernidad. Barcelona: Paidós.
CANOTILHO, Joaquim José y LEITE, José Rubens (Orgs.). (2007). Direito Ambiental Constitucional Brasileiro. São Paulo: Saraiva.
GUÉHENNO, Jean-Marie. (1995). El fin de la democracia: La crisis política y las nuevas reglas del juego. Barcelona: Paidós.
HABERMAS, Jurgen. (1998). Más allá del Estado nacional. Ciudad de México: Editora Fondo de Cultura Económica.
LEFF, Henrique. (2005). Saber Ambiental: sustentabilidade, racionalidade, complexidade, poder. Trad. Lúcia Mathilde Endlich Orth. Petrópolis: Editora Vozes.
ROBERTSON, Roland. (1992). Globalization: Social Theory and Global Culture. Londres: Sage.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5637/5088
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
spellingShingle Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
Márcio Cruz, Paulo
Bodnar, Zenildo
Globalización
transnacional
cooperación
ambiente
solidaridad
Globalization
transnational
cooperation
environment
solidarity
title_short Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
title_full Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
title_fullStr Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
title_full_unstemmed Pensar globalmente y actuar localmente: El estado transnacional ambiental en Ulrich Beck
title_sort pensar globalmente y actuar localmente: el estado transnacional ambiental en ulrich beck
title_eng Think globally and act locally: The environmental transnational state in Ulrich Beck
description El título “Pensar Globalmente y Actuar Localmente: El Estado Transnacional Ambiental en Ulrich Beck”, indica objetivos enfocados en la búsqueda por aproximación, entre colaboración, Solidaridad y participación, superpuestas en la cuestión ambiental. Ulrich Beck es, actualmente, uno de los autores más respetados en lo que se refi ere a la discusión de la nueva realidad mundial pos-industrial. La variable ambiental es el telón para la concretización del compartir solidario de la responsabilidad entre los espacios públicos y los espacios privados, con el objetivo de garantizar un futuro con sustentabilidad. El método a ser utilizado para la investigación es el inductivo y para el relato es el deductivo.
description_eng The title “Think Globally and Act Locally: The Environmental Transnational State in Ulrich Beck” indicates objectives focused on the search to increase collaboration, solidarity and participation, which overlap with the environmental issue. Ulrich Beck is currently one of the most respected authors in relation to the discussion of the new global post-industrial reality. The environmental issue forms the backdrop for the concretization of a supportive sharing of responsibility between the public and private spaces, with the aim of guaranteeing a sustainable future. The inductive method is used for research purposes, while the article uses the deductive method.
author Márcio Cruz, Paulo
Bodnar, Zenildo
author_facet Márcio Cruz, Paulo
Bodnar, Zenildo
topicspa_str_mv Globalización
transnacional
cooperación
ambiente
solidaridad
topic Globalización
transnacional
cooperación
ambiente
solidaridad
Globalization
transnational
cooperation
environment
solidarity
topic_facet Globalización
transnacional
cooperación
ambiente
solidaridad
Globalization
transnational
cooperation
environment
solidarity
citationvolume 5
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2008 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5637
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2008
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references BACHELET, Michel. (1995). Ingerência Ecológica: Direito Ambiental em questão. Lisboa: Instituto Piaget.
BECK, Ulrich. (1993). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo. Respuestas a la Globalización. Barcelona: Paidós.
______. (1996). Ecological politics in an age of risk. Cambridge: Polity Press.
______. (1998). Políticas Ecológicas en la Edad del Riesgo: Antídotos, la irresponsabilidad organizada. Barcelona: Paidós.
______. (2000a). Democracia y sus enemigos: Textos escogidos. Barcelona: Paidós.
______. (2000b). Un nuevo mundo feliz: la precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona: Paidós.
______. (2002). La sociedad del riesgo global. Madrid: Siglo XXI.
______. (2003). La individualización: el individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidós.
______. (2004). Poder y contrapoder en la era global: la nueva economía política mundial. Barcelona: Paidós.
______. (2005). La mirada cosmopolita o la guerra es la paz. Barcelona: Paidós.
______. (2006). La Europa cosmopolita: Sociedad y política en la segunda modernidad. Barcelona: Paidós.
CANOTILHO, Joaquim José y LEITE, José Rubens (Orgs.). (2007). Direito Ambiental Constitucional Brasileiro. São Paulo: Saraiva.
GUÉHENNO, Jean-Marie. (1995). El fin de la democracia: La crisis política y las nuevas reglas del juego. Barcelona: Paidós.
HABERMAS, Jurgen. (1998). Más allá del Estado nacional. Ciudad de México: Editora Fondo de Cultura Económica.
LEFF, Henrique. (2005). Saber Ambiental: sustentabilidade, racionalidade, complexidade, poder. Trad. Lúcia Mathilde Endlich Orth. Petrópolis: Editora Vozes.
ROBERTSON, Roland. (1992). Globalization: Social Theory and Global Culture. Londres: Sage.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-07-01
date_accessioned 2008-07-01T00:00:00Z
date_available 2008-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5637
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5637
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
citationstartpage 13
citationendpage 25
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5637/5088
_version_ 1811199596102156288