Del asistencialismo a la formación de ciudadanía: desafío del programa familias en acción, Manizales (Caldas)
.
Resumo: La formación y la vivencia de la ciudadanía es una búsqueda constante de los países por la importancia que tiene para los Estados democráticos, para el fortalecimiento de su institucionalidad y para el logro del desarrollo humano de los individuos. Con base en la experiencia de trabajo con 294 familias participantes del programa Familias en Acción en el municipio de Manizales (Caldas, Colombia), este artículo constituye un ejercicio de reflexión crítica sobre el proceso educativo adelantado con las familias beneficiarias del programa, referido a los deberes y derechos, estrategia fundamental para superar la situación de desplazamiento en la que se encuentran. La reflexión apunta a destacar cómo en el marco de un programa de política... Ver más
2145-6445
2215-8758
2
2009-01-01
208
229
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Resumo: La formación y la vivencia de la ciudadanía es una búsqueda constante de los países por la importancia que tiene para los Estados democráticos, para el fortalecimiento de su institucionalidad y para el logro del desarrollo humano de los individuos. Con base en la experiencia de trabajo con 294 familias participantes del programa Familias en Acción en el municipio de Manizales (Caldas, Colombia), este artículo constituye un ejercicio de reflexión crítica sobre el proceso educativo adelantado con las familias beneficiarias del programa, referido a los deberes y derechos, estrategia fundamental para superar la situación de desplazamiento en la que se encuentran. La reflexión apunta a destacar cómo en el marco de un programa de política social creado para contribuir a la superación de la pobreza de la población vulnerable –como lo son las familias en situación de desplazamiento– se pueden generar algunas acciones que permitan la restitución de derechos en la medida que éstos se asumen como condición de vida. Asimismo, rescatar los sentidos y significados que construyen estos grupos familiares sobre deberes, derechos yla concepción de ciudadanía desde la cual demandan la garantía y el ejercicio de derechos, y los desafíos pendientes por parte de las instituciones para avanzar en el logro de una ciudadanía plena. 
|
---|---|
ISSN: | 2145-6445 |