Titulo:

Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
.

Sumario:

La primera parte de este artículo, trata sobre las entrevistas que realice a varias de las personas que conforman la Corte Constitucional. Aquí, se exponen los argumentos académicos, políticos y personales en torno a las etapas de la selección de las acciones de tutela. La segunda parte del artículo, trata sobre la presentación de lo hallado a lo largo de las diez entrevistas. Por último, se señalan algunas conclusiones, resultados de la investigación (problemas y soluciones en la selección de tutela), exponiendo que, en muchos casos, se violan los derechos fundamentales del debido proceso, la igualdad y el acceso a la justicia.

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

7

2010-07-01

53

78

Revista Jurídicas - 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_5547
record_format ojs
spelling Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
Internal dialogues in the Constitutional Colombian Court about the Modus Operandi in the selection of the writ of amparo: between informality, politics and academia.
La primera parte de este artículo, trata sobre las entrevistas que realice a varias de las personas que conforman la Corte Constitucional. Aquí, se exponen los argumentos académicos, políticos y personales en torno a las etapas de la selección de las acciones de tutela. La segunda parte del artículo, trata sobre la presentación de lo hallado a lo largo de las diez entrevistas. Por último, se señalan algunas conclusiones, resultados de la investigación (problemas y soluciones en la selección de tutela), exponiendo que, en muchos casos, se violan los derechos fundamentales del debido proceso, la igualdad y el acceso a la justicia.
The first part of this article, deals with the interviews conducted to several people who conform the Constitutional Court. Here the academic, political and personal arguments around the stages of the selection of writs of amparo are presented. The second part of the article presents the findings in the ten interviews carried out.. Finally, some conclusions, resulting from the investigation (problems and solutions in the selection of the writ of amparo) are presented arguing that in many cases the due process fundamental rights, as well as equality and access to justice, are violated.
Agudelo A., Carlos Alberto
Corte Constitucional
derechos fundamentales
entrevistas
jueces
sala de selección
selección de tutela
Constitutional Court
fundamental rights
interviews
judges
selection of writ of amparo
selection room
-
7
2
Núm. 2 , Año 2010 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2010-07-01T00:00:00Z
2010-07-01T00:00:00Z
2010-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5547
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5547
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2010
53
78
AMAYA OSORIO, Carlos. (2005). “La Corte Constitucional 1992/2001: Diagnóstico estadístico de su gestión y propuesta a la reforma de sus recursos y acciones constitucionales”. Hacia un nuevo derecho constitucional. Bogotá: Universidad de los Andes.
BOTERO, Catalina. (2007). “La acción de tutela contra providencias judiciales”. Teoría constitucional y políticas públicas. Bogotá: Universidad del Externado.
CEPEDA, Manuel José. (2008). Polémicas constitucionales. Bogotá: Legis.
GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. & RODRÍGUEZ, Cesar. (2001). “La acción de tutela”. Caleidoscopio de las justicias en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, Siglo del hombre editores.
GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. & UPRINMY YEPES, Rodrigo. (2006). “¿qué hacer con la tutela contra sentencias?”. Justicia constitucional. Bogotá: Universidad Javeriana.
LEMAITRE RIPOLL, Julieta. (2009). El derecho como conjuro. Bogotá: Universidad de los Andes.
LÓPEZ CUÉLLAR, Nelcy. (2005). Estudio de la selección y revisión de tutelas en la Corte Constitucional. Bogotá: Universidad del Rosario.
LÓPEZ MEDINA, Eduardo López. (2009). El derecho de los jueces. Segunda edición. Bogotá, Legis.
OSSA SANTAMARÍA, Julio Andrés. (2005). “El proceso de selección de tutelas en la Corte Constitucional: una lucha entre la igualdad y la seguridad jurídica”. Hacia un nuevo derecho constitucional. Bogotá: Universidad de los Andes.
UPRINMY, Rodrigo. & GARCÍA VILLEGAS Mauricio. (2004). “Corte Constitucional y emancipación social en Colombia”. Emancipación social y violencia en Colombia. Bogotá: Editorial Norma.
Legislación citada
Colombia, Acuerdo 05 de 1992 de la Corte Constitucional.
Colombia, Decreto 2067 de 1991.
Colombia, Decreto 2591 de 1991.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5547/5010
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
spellingShingle Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
Agudelo A., Carlos Alberto
Corte Constitucional
derechos fundamentales
entrevistas
jueces
sala de selección
selección de tutela
Constitutional Court
fundamental rights
interviews
judges
selection of writ of amparo
selection room
title_short Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
title_full Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
title_fullStr Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
title_full_unstemmed Diálogos internos en la Corte Constitucional Colombiana sobre el Modus Operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
title_sort diálogos internos en la corte constitucional colombiana sobre el modus operandi en la selección de tutelas entre la informalidad, la política y la academia.
title_eng Internal dialogues in the Constitutional Colombian Court about the Modus Operandi in the selection of the writ of amparo: between informality, politics and academia.
description La primera parte de este artículo, trata sobre las entrevistas que realice a varias de las personas que conforman la Corte Constitucional. Aquí, se exponen los argumentos académicos, políticos y personales en torno a las etapas de la selección de las acciones de tutela. La segunda parte del artículo, trata sobre la presentación de lo hallado a lo largo de las diez entrevistas. Por último, se señalan algunas conclusiones, resultados de la investigación (problemas y soluciones en la selección de tutela), exponiendo que, en muchos casos, se violan los derechos fundamentales del debido proceso, la igualdad y el acceso a la justicia.
description_eng The first part of this article, deals with the interviews conducted to several people who conform the Constitutional Court. Here the academic, political and personal arguments around the stages of the selection of writs of amparo are presented. The second part of the article presents the findings in the ten interviews carried out.. Finally, some conclusions, resulting from the investigation (problems and solutions in the selection of the writ of amparo) are presented arguing that in many cases the due process fundamental rights, as well as equality and access to justice, are violated.
author Agudelo A., Carlos Alberto
author_facet Agudelo A., Carlos Alberto
topicspa_str_mv Corte Constitucional
derechos fundamentales
entrevistas
jueces
sala de selección
selección de tutela
topic Corte Constitucional
derechos fundamentales
entrevistas
jueces
sala de selección
selección de tutela
Constitutional Court
fundamental rights
interviews
judges
selection of writ of amparo
selection room
topic_facet Corte Constitucional
derechos fundamentales
entrevistas
jueces
sala de selección
selección de tutela
Constitutional Court
fundamental rights
interviews
judges
selection of writ of amparo
selection room
citationvolume 7
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2010 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5547
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references AMAYA OSORIO, Carlos. (2005). “La Corte Constitucional 1992/2001: Diagnóstico estadístico de su gestión y propuesta a la reforma de sus recursos y acciones constitucionales”. Hacia un nuevo derecho constitucional. Bogotá: Universidad de los Andes.
BOTERO, Catalina. (2007). “La acción de tutela contra providencias judiciales”. Teoría constitucional y políticas públicas. Bogotá: Universidad del Externado.
CEPEDA, Manuel José. (2008). Polémicas constitucionales. Bogotá: Legis.
GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. & RODRÍGUEZ, Cesar. (2001). “La acción de tutela”. Caleidoscopio de las justicias en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes, Siglo del hombre editores.
GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. & UPRINMY YEPES, Rodrigo. (2006). “¿qué hacer con la tutela contra sentencias?”. Justicia constitucional. Bogotá: Universidad Javeriana.
LEMAITRE RIPOLL, Julieta. (2009). El derecho como conjuro. Bogotá: Universidad de los Andes.
LÓPEZ CUÉLLAR, Nelcy. (2005). Estudio de la selección y revisión de tutelas en la Corte Constitucional. Bogotá: Universidad del Rosario.
LÓPEZ MEDINA, Eduardo López. (2009). El derecho de los jueces. Segunda edición. Bogotá, Legis.
OSSA SANTAMARÍA, Julio Andrés. (2005). “El proceso de selección de tutelas en la Corte Constitucional: una lucha entre la igualdad y la seguridad jurídica”. Hacia un nuevo derecho constitucional. Bogotá: Universidad de los Andes.
UPRINMY, Rodrigo. & GARCÍA VILLEGAS Mauricio. (2004). “Corte Constitucional y emancipación social en Colombia”. Emancipación social y violencia en Colombia. Bogotá: Editorial Norma.
Legislación citada
Colombia, Acuerdo 05 de 1992 de la Corte Constitucional.
Colombia, Decreto 2067 de 1991.
Colombia, Decreto 2591 de 1991.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-07-01
date_accessioned 2010-07-01T00:00:00Z
date_available 2010-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5547
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/5547
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
citationstartpage 53
citationendpage 78
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/5547/5010
_version_ 1811199592351399936