Titulo:

Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
.

Sumario:

La "cocaína negra" es una nueva modalidad de camuflaje de la cocaína que evade todos los controles de seguridad ya que no es detectada por los perros antinarcóticos y no arroja resultados positivos en las pruebas químicas. Por tal razón es interesante investigar sobre técnicas de detección de la “coca negra” y además de extracción del alcaloide puro. En el siguiente escrito se comparan los métodos de extracción clásicos tales como extracción continua líquido-líquido utilizando Soxhlet con métodos más modernos como la extracción con fluídos supercriticos, siendo este último poco investigado para este alcaloide. El objetivo general es realizar un estudio preliminar para determinar cuál es el mejor método de extracción de coc... Ver más

Guardado en:

0122-8455

2590-7840

12

2007-01-01

59

69

Revista Cultura y Droga - 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_5490
record_format ojs
spelling Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
Comparison between different extraction methods for the recovery of cocaine previously incorporated in a solid matrix
La "cocaína negra" es una nueva modalidad de camuflaje de la cocaína que evade todos los controles de seguridad ya que no es detectada por los perros antinarcóticos y no arroja resultados positivos en las pruebas químicas. Por tal razón es interesante investigar sobre técnicas de detección de la “coca negra” y además de extracción del alcaloide puro. En el siguiente escrito se comparan los métodos de extracción clásicos tales como extracción continua líquido-líquido utilizando Soxhlet con métodos más modernos como la extracción con fluídos supercriticos, siendo este último poco investigado para este alcaloide. El objetivo general es realizar un estudio preliminar para determinar cuál es el mejor método de extracción de cocaína la cual se encuentra camuflada en una matriz sólida, con el fin de contribuir a la generación de protocolos empleados por diferentes organismos estatales en la detección y control de drogas de abuso.
"Black cocaine" is a new camouflage modality of cocaine that evades all segurity controls since it is not detected by the antinarcotics dogs and it does not show positive results in chemical tests. Therefore, it is interesting to research detection techniques of “black cocaine”, as well as the extraction of the pure alkaloid. The following text compares the classic extraction methods such as continuous liquid-liquid extraction using Soxhlet with more modern methods like the supercritical fluid extraction, being the latter scarcely researched for this type of alkaloid. The general mission is to carry out a preliminary study in order to determine the best method for cocaine extraction, which is camouflaged in a solid matrix all with the purpose of contributing to the construction of protocols used by different state organisms in the detection and control of abused drugs.
Molina Naranjo, Angélica Cristina
EFS
“cocaína negra”
camuflaje
métodos de extracción
SFE
“black cocaine”
masking
extraction methods
-
12
14
Núm. 14 , Año 2007 : Enero - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2007-01-01T00:00:00Z
2007-01-01T00:00:00Z
2007-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Cultura y Droga
0122-8455
2590-7840
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5490
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5490
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cultura y Droga - 2007
59
69
Anne Brachet, Philippe Christen, Jean-Yves Gauvrit, Rémi Longeray, Pierre Lantéri, Jean-Luc Veuthey. J. Biochem. Biophys. Methods 43 (2000) 353-366. "Experimental design in supercritical fluid extraction of cocaine from coca leaves".
Sanabria Galindo Antonio. "Análisis fitoquímico preliminar". Universidad Nacional de Colombia, Departamento de farmacia, Bogotá, 1983, pp. 12-27.
“Química e industria”. Publicación de la sociedad colombiana de ciencias químicas. Vol 22, Nº 1, enero-junio. 2001, pp. 20-23.
G. Gros Eduardo, B. Pomilio Alicia, M. Selder Alicia y Burton Gerardo. “Introducción al estudio de los productos naturales”. Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1985. Cap. 9.
Domínguez Xorge Alejandro. "Métodos de investigación fitoquímica". Ed. Limusa, México, 1979. Cap. 15.
Almanza C. Claudia P., Barragán M. Yaneth C. “Extracción, separación y caracterización de los alcaloides contenidos en la especie B. sanguínea del altiplano cundiboyacense”, Departamento de farmacia, Bogotá, 1989, pp. 6-45.
Memorias. "III encuentro de técnicos operativos y operarios calificados al servicio de la Universidad Nacional de Colombia”. Mayo 20 de 2002, Bogotá, pp 49-63.
García Martha Luz, Betancourt Darío. "Narcotráfico e historia de la mafia colombiana”.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/5490/4958
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Cultura y Droga
title Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
spellingShingle Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
Molina Naranjo, Angélica Cristina
“cocaína negra”
camuflaje
métodos de extracción
“black cocaine”
masking
extraction methods
title_short Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
title_full Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
title_fullStr Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
title_full_unstemmed Comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
title_sort comparación entre diferentes métodos de extracción para la recuperación de cocaína previamente incorporada a una matriz sólida.
title_eng Comparison between different extraction methods for the recovery of cocaine previously incorporated in a solid matrix
description La "cocaína negra" es una nueva modalidad de camuflaje de la cocaína que evade todos los controles de seguridad ya que no es detectada por los perros antinarcóticos y no arroja resultados positivos en las pruebas químicas. Por tal razón es interesante investigar sobre técnicas de detección de la “coca negra” y además de extracción del alcaloide puro. En el siguiente escrito se comparan los métodos de extracción clásicos tales como extracción continua líquido-líquido utilizando Soxhlet con métodos más modernos como la extracción con fluídos supercriticos, siendo este último poco investigado para este alcaloide. El objetivo general es realizar un estudio preliminar para determinar cuál es el mejor método de extracción de cocaína la cual se encuentra camuflada en una matriz sólida, con el fin de contribuir a la generación de protocolos empleados por diferentes organismos estatales en la detección y control de drogas de abuso.
description_eng "Black cocaine" is a new camouflage modality of cocaine that evades all segurity controls since it is not detected by the antinarcotics dogs and it does not show positive results in chemical tests. Therefore, it is interesting to research detection techniques of “black cocaine”, as well as the extraction of the pure alkaloid. The following text compares the classic extraction methods such as continuous liquid-liquid extraction using Soxhlet with more modern methods like the supercritical fluid extraction, being the latter scarcely researched for this type of alkaloid. The general mission is to carry out a preliminary study in order to determine the best method for cocaine extraction, which is camouflaged in a solid matrix all with the purpose of contributing to the construction of protocols used by different state organisms in the detection and control of abused drugs.
author Molina Naranjo, Angélica Cristina
author_facet Molina Naranjo, Angélica Cristina
topicspa_str_mv “cocaína negra”
camuflaje
métodos de extracción
topic “cocaína negra”
camuflaje
métodos de extracción
“black cocaine”
masking
extraction methods
topic_facet “cocaína negra”
camuflaje
métodos de extracción
“black cocaine”
masking
extraction methods
citationvolume 12
citationissue 14
citationedition Núm. 14 , Año 2007 : Enero - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Cultura y Droga
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5490
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cultura y Droga - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Anne Brachet, Philippe Christen, Jean-Yves Gauvrit, Rémi Longeray, Pierre Lantéri, Jean-Luc Veuthey. J. Biochem. Biophys. Methods 43 (2000) 353-366. "Experimental design in supercritical fluid extraction of cocaine from coca leaves".
Sanabria Galindo Antonio. "Análisis fitoquímico preliminar". Universidad Nacional de Colombia, Departamento de farmacia, Bogotá, 1983, pp. 12-27.
“Química e industria”. Publicación de la sociedad colombiana de ciencias químicas. Vol 22, Nº 1, enero-junio. 2001, pp. 20-23.
G. Gros Eduardo, B. Pomilio Alicia, M. Selder Alicia y Burton Gerardo. “Introducción al estudio de los productos naturales”. Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1985. Cap. 9.
Domínguez Xorge Alejandro. "Métodos de investigación fitoquímica". Ed. Limusa, México, 1979. Cap. 15.
Almanza C. Claudia P., Barragán M. Yaneth C. “Extracción, separación y caracterización de los alcaloides contenidos en la especie B. sanguínea del altiplano cundiboyacense”, Departamento de farmacia, Bogotá, 1989, pp. 6-45.
Memorias. "III encuentro de técnicos operativos y operarios calificados al servicio de la Universidad Nacional de Colombia”. Mayo 20 de 2002, Bogotá, pp 49-63.
García Martha Luz, Betancourt Darío. "Narcotráfico e historia de la mafia colombiana”.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-01-01
date_accessioned 2007-01-01T00:00:00Z
date_available 2007-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5490
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/5490
issn 0122-8455
eissn 2590-7840
citationstartpage 59
citationendpage 69
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/download/5490/4958
_version_ 1811199529242853376