Titulo:

Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
.

Sumario:

En el presente artículo expongo brevemente las bases del programa Filosofía para niños, examino algunas de las objeciones que se le han hecho, y explico por qué considero que la comprensión de éste implica el abandono de ciertas ideas que podrían clasificarse como tradicionales dentro de la manera de concebir la educación filosófica. Finalmente, valoro la importancia del proyecto no sólo por su búsqueda del desarrollo cognitivo de los estudiantes, sino también por su esfuerzo en desarrollar un cierto carácter en ellos. Uno que haga posible la construcción de una sociedad más justa.

Guardado en:

0124-6127

2462-9596

11

2009-01-01

149

167

Discusiones Filosóficas - 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_549
record_format ojs
spelling Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
Philosophy for children what it means and philosophical education
En el presente artículo expongo brevemente las bases del programa Filosofía para niños, examino algunas de las objeciones que se le han hecho, y explico por qué considero que la comprensión de éste implica el abandono de ciertas ideas que podrían clasificarse como tradicionales dentro de la manera de concebir la educación filosófica. Finalmente, valoro la importancia del proyecto no sólo por su búsqueda del desarrollo cognitivo de los estudiantes, sino también por su esfuerzo en desarrollar un cierto carácter en ellos. Uno que haga posible la construcción de una sociedad más justa.
In this paper I briefly present the basis of Philosophy for Children program, I examine some objections that have been made to it, and I explain why I think its comprehension implies the rejection of certain ideas that could be described as traditional within the conception of philosophical education. Finally, I value the importance of the project not only because it seeks the cognitive development of the students, but also because it aims to develop a certain character on them. One that enables the construction of a more fair society.
Hoyos Valdés, Diana
educación filosófica
fines educativos
métodos
niños
recursos
philosophical education
educational goals
methods
children
resources
-
11
16
Núm. 16 , Año 2010 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2010-01-01T00:00:00Z
2010-01-01T00:00:00Z
2009-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Discusiones Filosóficas
0124-6127
2462-9596
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/549
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/549
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2010
149
167
ARANGO, Gonzalo. (1974). Obra negra. Buenos Aires: Ediciones Carlos Lohlé.
BERLIN, Isaiah. (1992). Conceptos y categorías. En: Ensayos filosóficos. México: Fondo de Cultura Económica.
BUNGE, Mario. (1998). Elogio a la curiosidad. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
LIPMAN, Matheew., SHARP, A., M. y OSCAYAN, F. (2002). La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones La Torre.
LORA AGUIRRE, Mauricio. (2004). La comunidad de indagación: espacio para la investigación ética. Una mirada holística de la educación moral. En: III Congreso Internacional De Filosofía Para Niños, Manizales.
PINEDA, D. A. (2003). Filosofía para Niños: un proyecto de educación filosófica. En: Separata de la Revista Cultura. Bogotá: Conaced.
________. (2004). Filosofía para niños. El abc. Bogotá: Beta.
PRITCHARD, M. (1998). Desarrollo Moral y Filosofía para Niños. En: GARCÍA MORRIÓN, F. Crecimiento moral y filosofía para niños. España: Desclée de Brouwer.
________. Philosophy for children. Stanford Encyclopedia of Philosophy. [Disponible en]: http://plato.stanford.edu/archives/sum2002/entries/children/
VYGOTSKI, L. (1996). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Ed. Crítica.
ZULETA, E. (1985). Educación y democracia, un campo de combate. Bogotá: Corporación Tercer Milenio.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/549/474
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Discusiones Filosóficas
title Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
spellingShingle Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
Hoyos Valdés, Diana
educación filosófica
fines educativos
métodos
niños
recursos
philosophical education
educational goals
methods
children
resources
title_short Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
title_full Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
title_fullStr Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
title_full_unstemmed Filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
title_sort filosofía para niños y lo que significa una educación filosófica
title_eng Philosophy for children what it means and philosophical education
description En el presente artículo expongo brevemente las bases del programa Filosofía para niños, examino algunas de las objeciones que se le han hecho, y explico por qué considero que la comprensión de éste implica el abandono de ciertas ideas que podrían clasificarse como tradicionales dentro de la manera de concebir la educación filosófica. Finalmente, valoro la importancia del proyecto no sólo por su búsqueda del desarrollo cognitivo de los estudiantes, sino también por su esfuerzo en desarrollar un cierto carácter en ellos. Uno que haga posible la construcción de una sociedad más justa.
description_eng In this paper I briefly present the basis of Philosophy for Children program, I examine some objections that have been made to it, and I explain why I think its comprehension implies the rejection of certain ideas that could be described as traditional within the conception of philosophical education. Finally, I value the importance of the project not only because it seeks the cognitive development of the students, but also because it aims to develop a certain character on them. One that enables the construction of a more fair society.
author Hoyos Valdés, Diana
author_facet Hoyos Valdés, Diana
topicspa_str_mv educación filosófica
fines educativos
métodos
niños
recursos
topic educación filosófica
fines educativos
métodos
niños
recursos
philosophical education
educational goals
methods
children
resources
topic_facet educación filosófica
fines educativos
métodos
niños
recursos
philosophical education
educational goals
methods
children
resources
citationvolume 11
citationissue 16
citationedition Núm. 16 , Año 2010 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Discusiones Filosóficas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/549
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Discusiones Filosóficas - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ARANGO, Gonzalo. (1974). Obra negra. Buenos Aires: Ediciones Carlos Lohlé.
BERLIN, Isaiah. (1992). Conceptos y categorías. En: Ensayos filosóficos. México: Fondo de Cultura Económica.
BUNGE, Mario. (1998). Elogio a la curiosidad. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
LIPMAN, Matheew., SHARP, A., M. y OSCAYAN, F. (2002). La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones La Torre.
LORA AGUIRRE, Mauricio. (2004). La comunidad de indagación: espacio para la investigación ética. Una mirada holística de la educación moral. En: III Congreso Internacional De Filosofía Para Niños, Manizales.
PINEDA, D. A. (2003). Filosofía para Niños: un proyecto de educación filosófica. En: Separata de la Revista Cultura. Bogotá: Conaced.
________. (2004). Filosofía para niños. El abc. Bogotá: Beta.
PRITCHARD, M. (1998). Desarrollo Moral y Filosofía para Niños. En: GARCÍA MORRIÓN, F. Crecimiento moral y filosofía para niños. España: Desclée de Brouwer.
________. Philosophy for children. Stanford Encyclopedia of Philosophy. [Disponible en]: http://plato.stanford.edu/archives/sum2002/entries/children/
VYGOTSKI, L. (1996). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Ed. Crítica.
ZULETA, E. (1985). Educación y democracia, un campo de combate. Bogotá: Corporación Tercer Milenio.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-01-01
date_accessioned 2010-01-01T00:00:00Z
date_available 2010-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/549
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/549
issn 0124-6127
eissn 2462-9596
citationstartpage 149
citationendpage 167
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/download/549/474
_version_ 1811199572739883008