Titulo:

Descripción botánica y fitoquímica del Jazmín de Noche (Cestrum nocturnum L.)
.

Sumario:

Como existe un desconocimiento generalizado sobre el Cestrum nocturnum L., se decidió realizar este trabajo en el que se describen sus aspectos botánicos, agronómicos, fenológicos y fitoquímicos. Para tal fin, se utilizó una metodología documental analítica con la descripción fenológica a partir de siembras en vivero en Manizales y análisis fitoquímico en el Laboratorio de Procesos Agroindustriales de la Universidad de Caldas. Este estudio se llevó a cabo sobre plantas ubicadas en antejardines de la ciudad, donde se encuentra establecido el jazmín de noche (Cestrum nocturnum), y se plantó a una altura de 2250 msnm para confrontar su comportamiento en vivo con la revisión de literatura. Esta siembra se realizó por estacas de 17 centímetros d... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

12

2008-01-01

17

23

Boletín Científico del Centro de Museos - 2008

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Como existe un desconocimiento generalizado sobre el Cestrum nocturnum L., se decidió realizar este trabajo en el que se describen sus aspectos botánicos, agronómicos, fenológicos y fitoquímicos. Para tal fin, se utilizó una metodología documental analítica con la descripción fenológica a partir de siembras en vivero en Manizales y análisis fitoquímico en el Laboratorio de Procesos Agroindustriales de la Universidad de Caldas. Este estudio se llevó a cabo sobre plantas ubicadas en antejardines de la ciudad, donde se encuentra establecido el jazmín de noche (Cestrum nocturnum), y se plantó a una altura de 2250 msnm para confrontar su comportamiento en vivo con la revisión de literatura. Esta siembra se realizó por estacas de 17 centímetros de largo y se cortaron en estado vegetativo. Perteneciente a la familia solanácea, contiene una concentración relativamente alta de alcaloides: nicotina, atropina, escopolamina y hiosciamina, lo que puede propiciar efectos alucinógenos.
ISSN:0123-3068