Pseudoxycheila bipustulata, coleoptera de alta montaña en los andes colombianos
.
Se realizaron observaciones sobre el comportamiento y se describe el hábitat de Pseudoxycheila bipustulata (Latreille, 1811) (Coleoptera: Carabidae: Cicindelinae) en alturas mayores a 1800 msnm en las laderas del Nevado del Ruiz (Caldas, Colombia). Este insecto es ampliamente reconocido por los habitantes de la zona quienes admiten que en su niñez usaron la larva y/o el adulto como entretenimiento; se refieren al adulto con denominaciones coloquiales. Los diferentes estados de desarrollo atraen vivamente la atención, la cabeza y el cuerpo de la larva tienen un aspecto grotesco que simboliza pequeños monstruos, mientras que el adulto por sus vivos colores representa una joya de la naturaleza. Este trabajo discute la relación entre P. bipustu... Ver más
0123-3068
2462-8190
13
2009-07-01
241
248
Boletín Científico del Centro de Museos - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Se realizaron observaciones sobre el comportamiento y se describe el hábitat de Pseudoxycheila bipustulata (Latreille, 1811) (Coleoptera: Carabidae: Cicindelinae) en alturas mayores a 1800 msnm en las laderas del Nevado del Ruiz (Caldas, Colombia). Este insecto es ampliamente reconocido por los habitantes de la zona quienes admiten que en su niñez usaron la larva y/o el adulto como entretenimiento; se refieren al adulto con denominaciones coloquiales. Los diferentes estados de desarrollo atraen vivamente la atención, la cabeza y el cuerpo de la larva tienen un aspecto grotesco que simboliza pequeños monstruos, mientras que el adulto por sus vivos colores representa una joya de la naturaleza. Este trabajo discute la relación entre P. bipustulata y el ser humano, así como la conveniencia de conciliar la conservación del hábitat y el aprovechamiento de esta especie como recurso natural, lúdico y como indicador biológico. Estos aspectos contribuirían positivamente para el entendimiento de la biología de este grupo de insectos.
|
---|---|
ISSN: | 0123-3068 |