La historia de trabajo social, elemento constitutivo de su identidad
.
El presente artículo se genera a partir del trabajo de grado “Fundamentos que establecen y configuran la intervención profesional en Trabajo Social” desarrollado en el marco de la investigación “Estado del arte sobre la fundamentación teórica y metodológica de la intervención profesional en trabajo social y la conceptualización de experiencias en el departamento de Antioquia entre 1998-2008” realizado por el Grupo de investigación Intervención social del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia. El texto que a continuación se presenta contiene una serie de reflexiones en torno a la categoría de identidad y la subcategoria de historia la cual fue retomada por los escritos de diferentes autores de la región; en ellos se r... Ver más
2011-4532
2463-1469
8
2013-01-01
271
283
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo se genera a partir del trabajo de grado “Fundamentos que establecen y configuran la intervención profesional en Trabajo Social” desarrollado en el marco de la investigación “Estado del arte sobre la fundamentación teórica y metodológica de la intervención profesional en trabajo social y la conceptualización de experiencias en el departamento de Antioquia entre 1998-2008” realizado por el Grupo de investigación Intervención social del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia. El texto que a continuación se presenta contiene una serie de reflexiones en torno a la categoría de identidad y la subcategoria de historia la cual fue retomada por los escritos de diferentes autores de la región; en ellos se reconoce la importancia de la misma como referente para la constitución del ser, del deber ser y del hacer profesional, con el fin de avanzar en los elementos que aportan a la construcción teórica del concepto de Intervención Social y profesional.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |