La enseñanza de la argumentación en ciencias: Un proceso que requiere cambios en las concepciones epistemológicas, conceptuales, didácticas y en la estructura argumentativa de los docentes.
.
El estudio muestra los cambios en aspectos epistemológicos, conceptuales, didácticos y estructurales, de cinco maestros de primaria antes y después de participar en un proceso de discusión crítica de sus prácticas de enseñanza en la argumentación en la clase de ciencias. Con el fin de identificar los cambios en los cuatro aspectos, a la información obtenida tras la aplicación de un cuestionario inicial y final, se le realizó un análisis de contenido. Los resultados mostraron un cambio significativo en los componentes: epistemológico, conceptual y didáctico y no tanto en el estructural. Con estos resultados, se ratificó la importancia de ofrecer espacios de participación a los maestros para discutir, evaluar y proponer mecanismos de mejora d... Ver más
1900-9895
2500-5324
9
2013-01-01
29
52
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El estudio muestra los cambios en aspectos epistemológicos, conceptuales, didácticos y estructurales, de cinco maestros de primaria antes y después de participar en un proceso de discusión crítica de sus prácticas de enseñanza en la argumentación en la clase de ciencias. Con el fin de identificar los cambios en los cuatro aspectos, a la información obtenida tras la aplicación de un cuestionario inicial y final, se le realizó un análisis de contenido. Los resultados mostraron un cambio significativo en los componentes: epistemológico, conceptual y didáctico y no tanto en el estructural. Con estos resultados, se ratificó la importancia de ofrecer espacios de participación a los maestros para discutir, evaluar y proponer mecanismos de mejora de sus prácticas en el aula.
|
---|---|
ISSN: | 1900-9895 |