Titulo:

Escenarios de vulneración de derechos sexuales y reproductivos en mujeres que ejercen prostitución
.

Sumario:

Resumen:  El texto explora escenarios de vulneración de derechos, a los cuales las mujeres en ejercicio de prostitución se ven enfrentadas en su cotidianidad y que han logrado convertirse en pautas naturales de reproducción frente a las diferentes violencias de género enmarcadas en una lógica del sistema patriarcal, no solo por parte de su clientes y parejas, sino de los entornos sociales que con frecuencia las estigmatiza por la actividad que desarrollan. En un primer momento se presenta un debate acerca del papel que la prostitución ha tenido en el entorno histórico y legal, desde los modelos sociales imperantes; posteriormente se ubica la relación de estas discusiones con el sistema patriarcal como el lugar desde donde tradi... Ver más

Guardado en:

2011-4532

2463-1469

9

2013-07-01

135

155

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Resumen:  El texto explora escenarios de vulneración de derechos, a los cuales las mujeres en ejercicio de prostitución se ven enfrentadas en su cotidianidad y que han logrado convertirse en pautas naturales de reproducción frente a las diferentes violencias de género enmarcadas en una lógica del sistema patriarcal, no solo por parte de su clientes y parejas, sino de los entornos sociales que con frecuencia las estigmatiza por la actividad que desarrollan. En un primer momento se presenta un debate acerca del papel que la prostitución ha tenido en el entorno histórico y legal, desde los modelos sociales imperantes; posteriormente se ubica la relación de estas discusiones con el sistema patriarcal como el lugar desde donde tradicionalmente se ha leído esta actividad como una forma de explotación mercantil, para la satisfacción del hombre; finalmente se relacionan los escenarios de vulneración de derechos que desde los discursos de las mujeres que nos acompañaron en este proceso son los más visibles en su cotidianidad y que brindan elementos para la reflexión acerca de los procesos de intervención en estos contextos y con estas mujeres.
ISSN:2011-4532