Titulo:

Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
.

Sumario:

La responsabilidad de los servidores públicos en materia de Repetición como fi gura jurídica, apenas produce sus primeros resultados; en este artículo se presentan avances del trabajo de investigación que evalúa las causas de la inoperancia de la ley 678 de 2001, estudio que se justifi ca por el grave problema de detrimento al patrimonio público en Colombia. El tema es abordado a partir del análisis de las sentencias del Consejo de Estado en el período 2005-2010, relacionadas con la aplicación y resultados de la Acción de Repetición, encontrándose que no se consolida la implementación de la norma y su desarrollo integral; no existe efecto inmediato por el retraso en los procesos judiciales; existe negligencia de servidores públicos y no se... Ver más

Guardado en:

1794-2918

2590-8928

9

2011-01-01

136

153

Revista Jurídicas - 2012

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_4923
record_format ojs
spelling Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
Repetition Action in Colombia a pendisg task in public administration (advance I)
La responsabilidad de los servidores públicos en materia de Repetición como fi gura jurídica, apenas produce sus primeros resultados; en este artículo se presentan avances del trabajo de investigación que evalúa las causas de la inoperancia de la ley 678 de 2001, estudio que se justifi ca por el grave problema de detrimento al patrimonio público en Colombia. El tema es abordado a partir del análisis de las sentencias del Consejo de Estado en el período 2005-2010, relacionadas con la aplicación y resultados de la Acción de Repetición, encontrándose que no se consolida la implementación de la norma y su desarrollo integral; no existe efecto inmediato por el retraso en los procesos judiciales; existe negligencia de servidores públicos y no se consolidan efectos signifi cativos para salvaguardar los recursos públicos. Se exige consolidar la ética pública a favor de la moralidad y eficiencia.
The responsibility of public servants as far as Repetition Action as a legal concept starts producing its first results: in this article some advances of the research work that evaluates the innopertive character of law 678 from 2001 are presented. This study is justified because of the serious decrease in public assets problem in Colombia. The topic is dealt with from the analysis of the Consejo de Estado sentences between 2005 and 2010 related with the application and results of the Repetition Action where it was found that: the implementation of the norm and its holoistic development is not consolidated; there is no immediate effect because of the delay in the legal processes; there is negligence from public servants and meaningful effects to safeguard public resources are not sonsolidated. The consolidation of public ethics that favors morality and efficiency is demanded.
Duque Sánchez, Lina Clemencia
Acción de Repetición
responsabilidad patrimonial
moralidad
eficiencia
ética pública
servidores públicos
Repetition Action
patrimonial responsibility
morality
efficiency
public ethics
public servants
-
9
1
Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2012-01-01T00:00:00Z
2012-01-01T00:00:00Z
2011-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Jurídicas
1794-2918
2590-8928
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4923
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4923
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2012
136
153
Beltrán, Luis. E. (2002). Métodos y técnicas de investigación en la Universidad: Elementos para una discusión. Fondo de publicaciones de la Corporación Universitaria Republicana, Bogotá: Derecho Colombiano LTDA.
Bermúdez, Martín G. (2005). Responsabilidad Del Estado y de sus agentes. El Daño Antijurídico. La Gerencia Jurídica y el impacto del control judicial. “Conclusiones del Segundo Seminario Internacional de Gerencia Jurídica Pública.” En http:// www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp? [Consultado el 21 de Noviembre de 2012]
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 31 de agosto de 2006, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 17482
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 5 de diciembre de 2006, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 28238.
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 8 de marzo de 2007, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 24953
Colombia, Consejo de Estado Sección Tercera, sentencia del 2 de mayo de 2007, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 18621.
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 5 de diciembre de 2007, Magistrado ponente Ramiro Saavedra Becerra, Expediente 15128.
Colombia, Consejo de Estado, Sección tercera, sentencia del 8 de marzo de 2007, Magistrado ponente Ramiro Saavedra Becerra, Expediente 25749”
Colombia, Consejo de Estado, Sección Cuarta sentencia del 9 de febrero de 2001, Magistrado ponente Delio Gómez Leiva, Expediente AP-054.
Colombia, Congreso de la República, “Ley 678 del 3 de agosto de 2001”, Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición, en Diario Oficial, No. 44.069, 5 de julio de 2000, Bogotá.
Galindo, Juan C. (2004). Lecciones de Derecho Procesal Administrativo (Vol. I). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Galindo, Juan C. (2006). La Responsabilidad del Agente Estatal, la Acción de Repetición y el Llamamiento en garantía. Bogotá: Boletín de Derecho Público, Instituto de Estudios del Ministerio Público.
Giraldo, Jaime. (2005). Metodología y técnica de la investigación socio jurídica. Bogotá: Editorial Legis, p. 68. 3ª edición.
Maya, Edgardo. (2005). Acciones preventivas para la consolidación de buenas prácticas en materia de defensa judicial de los entes públicos. Boletín informativo Procurando No 34. Bogotá: Procuraduría General de la Nación.
Molina, C. & Cañón, M. (2008). La acción de, repetición. Medellín: Universidad de Medellín, l°ed.
Rebollo, Martín (2000). “La Acción de Regreso contra los Profesionales Sanitarios: Algunas reflexiones sobre la responsabilidad pública y la responsabilidad personal de los empleados públicos”. En: dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3177691. [11 de Noviembre de 2010]
Soler, Israel. & Jiménez, William. (2009). “La Acción de Repetición como mecanismo moralizador de la función pública: luces y sombras”. Revista Civilizar No. 19. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.
Torres, Leonardo (2005). “Se justifica la Acción de Repetición: Comentarios críticos a la ley 678 de 2001 y propuestas de reforma” Revista Civilizar No 8. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.
Torres, Leonardo (2008). “Se justifica la Acción de Repetición: Comentarios críticos a la ley 678 de 2001 y propuestas de reforma” Revista Temas Socio Jurídicos, pp. 85-101. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4923/4497
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Jurídicas
title Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
spellingShingle Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
Duque Sánchez, Lina Clemencia
Acción de Repetición
responsabilidad patrimonial
moralidad
eficiencia
ética pública
servidores públicos
Repetition Action
patrimonial responsibility
morality
efficiency
public ethics
public servants
title_short Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
title_full Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
title_fullStr Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
title_full_unstemmed Acción de Repetición en Colombia. Una tarea pendiente en la administración pública (I avance)
title_sort acción de repetición en colombia. una tarea pendiente en la administración pública (i avance)
title_eng Repetition Action in Colombia a pendisg task in public administration (advance I)
description La responsabilidad de los servidores públicos en materia de Repetición como fi gura jurídica, apenas produce sus primeros resultados; en este artículo se presentan avances del trabajo de investigación que evalúa las causas de la inoperancia de la ley 678 de 2001, estudio que se justifi ca por el grave problema de detrimento al patrimonio público en Colombia. El tema es abordado a partir del análisis de las sentencias del Consejo de Estado en el período 2005-2010, relacionadas con la aplicación y resultados de la Acción de Repetición, encontrándose que no se consolida la implementación de la norma y su desarrollo integral; no existe efecto inmediato por el retraso en los procesos judiciales; existe negligencia de servidores públicos y no se consolidan efectos signifi cativos para salvaguardar los recursos públicos. Se exige consolidar la ética pública a favor de la moralidad y eficiencia.
description_eng The responsibility of public servants as far as Repetition Action as a legal concept starts producing its first results: in this article some advances of the research work that evaluates the innopertive character of law 678 from 2001 are presented. This study is justified because of the serious decrease in public assets problem in Colombia. The topic is dealt with from the analysis of the Consejo de Estado sentences between 2005 and 2010 related with the application and results of the Repetition Action where it was found that: the implementation of the norm and its holoistic development is not consolidated; there is no immediate effect because of the delay in the legal processes; there is negligence from public servants and meaningful effects to safeguard public resources are not sonsolidated. The consolidation of public ethics that favors morality and efficiency is demanded.
author Duque Sánchez, Lina Clemencia
author_facet Duque Sánchez, Lina Clemencia
topicspa_str_mv Acción de Repetición
responsabilidad patrimonial
moralidad
eficiencia
ética pública
servidores públicos
topic Acción de Repetición
responsabilidad patrimonial
moralidad
eficiencia
ética pública
servidores públicos
Repetition Action
patrimonial responsibility
morality
efficiency
public ethics
public servants
topic_facet Acción de Repetición
responsabilidad patrimonial
moralidad
eficiencia
ética pública
servidores públicos
Repetition Action
patrimonial responsibility
morality
efficiency
public ethics
public servants
citationvolume 9
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2012 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Jurídicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4923
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Jurídicas - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Beltrán, Luis. E. (2002). Métodos y técnicas de investigación en la Universidad: Elementos para una discusión. Fondo de publicaciones de la Corporación Universitaria Republicana, Bogotá: Derecho Colombiano LTDA.
Bermúdez, Martín G. (2005). Responsabilidad Del Estado y de sus agentes. El Daño Antijurídico. La Gerencia Jurídica y el impacto del control judicial. “Conclusiones del Segundo Seminario Internacional de Gerencia Jurídica Pública.” En http:// www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp? [Consultado el 21 de Noviembre de 2012]
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 31 de agosto de 2006, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 17482
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 5 de diciembre de 2006, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 28238.
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 8 de marzo de 2007, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 24953
Colombia, Consejo de Estado Sección Tercera, sentencia del 2 de mayo de 2007, Magistrada ponente Ruth Stella Correa Palacio, Expediente 18621.
Colombia, Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 5 de diciembre de 2007, Magistrado ponente Ramiro Saavedra Becerra, Expediente 15128.
Colombia, Consejo de Estado, Sección tercera, sentencia del 8 de marzo de 2007, Magistrado ponente Ramiro Saavedra Becerra, Expediente 25749”
Colombia, Consejo de Estado, Sección Cuarta sentencia del 9 de febrero de 2001, Magistrado ponente Delio Gómez Leiva, Expediente AP-054.
Colombia, Congreso de la República, “Ley 678 del 3 de agosto de 2001”, Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición, en Diario Oficial, No. 44.069, 5 de julio de 2000, Bogotá.
Galindo, Juan C. (2004). Lecciones de Derecho Procesal Administrativo (Vol. I). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Galindo, Juan C. (2006). La Responsabilidad del Agente Estatal, la Acción de Repetición y el Llamamiento en garantía. Bogotá: Boletín de Derecho Público, Instituto de Estudios del Ministerio Público.
Giraldo, Jaime. (2005). Metodología y técnica de la investigación socio jurídica. Bogotá: Editorial Legis, p. 68. 3ª edición.
Maya, Edgardo. (2005). Acciones preventivas para la consolidación de buenas prácticas en materia de defensa judicial de los entes públicos. Boletín informativo Procurando No 34. Bogotá: Procuraduría General de la Nación.
Molina, C. & Cañón, M. (2008). La acción de, repetición. Medellín: Universidad de Medellín, l°ed.
Rebollo, Martín (2000). “La Acción de Regreso contra los Profesionales Sanitarios: Algunas reflexiones sobre la responsabilidad pública y la responsabilidad personal de los empleados públicos”. En: dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3177691. [11 de Noviembre de 2010]
Soler, Israel. & Jiménez, William. (2009). “La Acción de Repetición como mecanismo moralizador de la función pública: luces y sombras”. Revista Civilizar No. 19. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.
Torres, Leonardo (2005). “Se justifica la Acción de Repetición: Comentarios críticos a la ley 678 de 2001 y propuestas de reforma” Revista Civilizar No 8. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.
Torres, Leonardo (2008). “Se justifica la Acción de Repetición: Comentarios críticos a la ley 678 de 2001 y propuestas de reforma” Revista Temas Socio Jurídicos, pp. 85-101. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-01-01
date_accessioned 2012-01-01T00:00:00Z
date_available 2012-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4923
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4923
issn 1794-2918
eissn 2590-8928
citationstartpage 136
citationendpage 153
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/4923/4497
_version_ 1811199590093815808