Titulo:

Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
.

Sumario:

Resumen: Este artículo presenta una reflexión derivada de un proyecto de investigación titulado:“El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo”. Este texto discute la manera en que el arte y la cultura pueden ser una forma de tratar con lo traumático y con el dolor. El artículo describe algunas prácticas artísticas en América Latina y Colombia, en las cuales los artistas proponen distintas formas de hacer referencia a las memorias sobre la violencia, de cuestionar el pasado y a las diferentes maneras de iniciar procesos colectivos de reparación simbólica.

Guardado en:

2011-4532

2463-1469

9

2013-07-01

39

58

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_4910
record_format ojs
spelling Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
The artistic practices in the construction of memories about the violence and conflict.
Resumen: Este artículo presenta una reflexión derivada de un proyecto de investigación titulado:“El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo”. Este texto discute la manera en que el arte y la cultura pueden ser una forma de tratar con lo traumático y con el dolor. El artículo describe algunas prácticas artísticas en América Latina y Colombia, en las cuales los artistas proponen distintas formas de hacer referencia a las memorias sobre la violencia, de cuestionar el pasado y a las diferentes maneras de iniciar procesos colectivos de reparación simbólica.
Abstract: This article presents a reflection derived from a research project titled: “Art as an archive, the rest as testimony, the artist as a witness”. This text discusses how art and culture can be a means to deal with trauma and pain. The article describes some artistic practices in Latin America and Colombia in which artists offer different ways to refer to violence memories, to question the past, and to begin collective symbolic reparation processes.
Martínez Quintero, Felipe
prácticas artísticas
memoria
reparación simbólica
violencia política
artistic practices
memories
symbolic reparation
politic violence
conflict
9
, Año 2013 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01
application/pdf
Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
Eleuthera
2011-4532
2463-1469
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4910
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4910
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
39
58
Agamben, Giorgio. (2000). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. España: Pretextos.
Castillejo, Alejandro. (2008). Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Bogotá: Universidad de los Andes.
Das, Veena. (2008). Sujetos del dolor, agentes de dignidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
Echeverri, Clemencia. (2009). Sin respuesta. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Villegas Editores.
Jelin, Elizabeth. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI Editores.
Lévinas, Emmanuel. (1991). Ética e infinito. Madrid: Visor Distribuciones, S.A.
Richard, Nelly. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Argentina: Siglo XXI Editores.
Rubio, Miguel. (2006). El cuerpo ausente. Perú: Teatro Yuyachkani.
Sánchez, Gonzalo. (2003). Guerras, Memoria e Historia. Bogotá: ICANH.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4910/4487
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Eleuthera
title Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
spellingShingle Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
Martínez Quintero, Felipe
prácticas artísticas
memoria
reparación simbólica
violencia política
artistic practices
memories
symbolic reparation
politic violence
conflict
title_short Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
title_full Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
title_fullStr Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
title_full_unstemmed Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
title_sort las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
title_eng The artistic practices in the construction of memories about the violence and conflict.
description Resumen: Este artículo presenta una reflexión derivada de un proyecto de investigación titulado:“El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo”. Este texto discute la manera en que el arte y la cultura pueden ser una forma de tratar con lo traumático y con el dolor. El artículo describe algunas prácticas artísticas en América Latina y Colombia, en las cuales los artistas proponen distintas formas de hacer referencia a las memorias sobre la violencia, de cuestionar el pasado y a las diferentes maneras de iniciar procesos colectivos de reparación simbólica.
description_eng Abstract: This article presents a reflection derived from a research project titled: “Art as an archive, the rest as testimony, the artist as a witness”. This text discusses how art and culture can be a means to deal with trauma and pain. The article describes some artistic practices in Latin America and Colombia in which artists offer different ways to refer to violence memories, to question the past, and to begin collective symbolic reparation processes.
author Martínez Quintero, Felipe
author_facet Martínez Quintero, Felipe
topicspa_str_mv prácticas artísticas
memoria
reparación simbólica
violencia política
topic prácticas artísticas
memoria
reparación simbólica
violencia política
artistic practices
memories
symbolic reparation
politic violence
conflict
topic_facet prácticas artísticas
memoria
reparación simbólica
violencia política
artistic practices
memories
symbolic reparation
politic violence
conflict
citationvolume 9
citationedition , Año 2013 : Julio - Diciembre
publisher Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados, Universidad de Caldas
ispartofjournal Eleuthera
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4910
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Agamben, Giorgio. (2000). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. España: Pretextos.
Castillejo, Alejandro. (2008). Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Bogotá: Universidad de los Andes.
Das, Veena. (2008). Sujetos del dolor, agentes de dignidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar.
Echeverri, Clemencia. (2009). Sin respuesta. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Villegas Editores.
Jelin, Elizabeth. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI Editores.
Lévinas, Emmanuel. (1991). Ética e infinito. Madrid: Visor Distribuciones, S.A.
Richard, Nelly. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Argentina: Siglo XXI Editores.
Rubio, Miguel. (2006). El cuerpo ausente. Perú: Teatro Yuyachkani.
Sánchez, Gonzalo. (2003). Guerras, Memoria e Historia. Bogotá: ICANH.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-07-01
date_accessioned 2013-07-01T00:00:00Z
date_available 2013-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4910
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/view/4910
issn 2011-4532
eissn 2463-1469
citationstartpage 39
citationendpage 58
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/eleuthera/article/download/4910/4487
_version_ 1811199551036456960