Titulo:
Las prácticas artísticas en la construcción de memoria sobre la violencia y el conflicto.
.
Sumario:
Resumen: Este artículo presenta una reflexión derivada de un proyecto de investigación titulado:“El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo”. Este texto discute la manera en que el arte y la cultura pueden ser una forma de tratar con lo traumático y con el dolor. El artículo describe algunas prácticas artísticas en América Latina y Colombia, en las cuales los artistas proponen distintas formas de hacer referencia a las memorias sobre la violencia, de cuestionar el pasado y a las diferentes maneras de iniciar procesos colectivos de reparación simbólica.
Guardado en:
2011-4532
2463-1469
9
2013-07-01
39
58
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Resumen: Este artículo presenta una reflexión derivada de un proyecto de investigación titulado:“El arte como archivo, lo otro como testimonio, el artista como testigo”. Este texto discute la manera en que el arte y la cultura pueden ser una forma de tratar con lo traumático y con el dolor.
El artículo describe algunas prácticas artísticas en América Latina y Colombia, en las cuales los artistas proponen distintas formas de hacer referencia a las memorias sobre la violencia, de cuestionar el pasado y a las diferentes maneras de iniciar procesos colectivos de reparación simbólica.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |